Matías Zegers Ruiz-Tagle - Estudios de derecho comercial

Здесь есть возможность читать онлайн «Matías Zegers Ruiz-Tagle - Estudios de derecho comercial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios de derecho comercial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios de derecho comercial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen publica los trabajos presentados en las
Sextas jornadas de Derecho Comercial organizadas por la
Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuyo tema central fue el sesquicentenario de la promulgación del Código de Comercio en nuestro país. Los artículos se presentan reunidos en seis capítulos que abordan temas como los
actos de comercio, sociedades, mercado de valores, gobierno corporativo, contratación mercantil o seguros, y sin duda su lectura será
un referente obligado para estudiantes, profesionales ligados al derecho comercial, ejecutivos y público general interesado en temas de sociedades y empresas.

Estudios de derecho comercial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios de derecho comercial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bibliografía Citada

ADR Center (2007): The Cost of Non ADR – Surveying and Showing the Actual Costs of Intra-Community Commercial Litigation”. Disponible en http://www.adrcenter.com/jamsinternational/civil-justice/Survey_Data_Report.pdf.

Aguirrezábal Grünstein, Maite (2013): “Mediación previa obligatoria y acceso a la justicia en el proceso de familia”, Revista Chilena de Derecho Privado, N° 20, julio 2013: pp. 295-308.

Alfaro, Eduardo; Rojas V., Tomás; Sierra S., Consuelo (sin fecha): La mediación en Chile . Disponible en:http://www.sociedadpoliticaspublicas.cl/archivos/BLOQUET/Seguridad_Ciudadana_y_Justicia/La%20Mediacion%20en%20Chile.pdf.

Álvarez Moreno, María Teresa (2000): “La Mediación empresarial”, Revista de Derecho Privado: pp. 959-986.

Álvarez Torres, Manuel; Gil Vallejo, Beatriz; Morcillo Jiménez, Jesús (2013): Mediación civil y mercantil (Madrid, Dykinson).

Barberio Sergio y García Solá, Marcela (2011): “Lineamientos del principio de moralidad”, en Barberio, Sergio J. y García Solá, Marcela M. (coord.), Principios Procesales , Tomo I (Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni) pp. 727-738.

Barona Vilar, Silvia (2012): Mediación en asuntos civiles y mercantiles en España (Valencia, Tirant lo Blanche).

Besso, Ch. (2012): “La Mediazione Italiana: Definizioni e Tipologie”, Revista Eletrônica de Direito Processual , Rio de Janeiro, Año 4, vol. VI, 2012: pp. 248-269. Disponible en: http://www.arcos.org.br/periodicos/revista-eletronica-de-direito-processual/volume-vi/la-mediazione-italiana-definizioni-e-tipologie#topo. Fecha de consulta: 16 de junio de 2015.

Blanco Carrasco, Marta (2009): Mediación y sistemas alternativos de resolución de conflictos (Madrid, Reus).

Bove, Mauro (ed.) (2011): La mediazione per la composizione delle controversie civil e commerciali (Podova, Cedam).

Casado Román, Javier (2010): “La Mediación Civil y Mercantil en el ámbito del Derecho comunitario”, Diario La Ley (N° 7419).

Castillejo Manzanares, Raquel (dir.), Torrado Tarrío, Cristina (ed.) (2013): La mediación: nuevas realidades, nuevos retos. Análisis en los ámbitos civil, mercantil, penal y de menores, violencia de género, hipotecario y sanitario (Madrid, La ley).

Ciurana, Andrés (2005): “La mediación civil y mercantil: una asignatura pendiente en España (A propósito de la propuesta de Directiva sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles”, Actualidad Jurídica, Uría & Menéndez, N° 12, diciembre de 2005.

Comisión Europea (2002): Libro Verde, sobre las modalidades alternativas de solución de conflictos en el ámbito del derecho civil y mercantil . Disponible en: http://www.icam.es/docs/ficheros/201202170001_6_3.pdf. Fecha de consulta: 12 de junio de 2014.

Dalla Bernardina De Pinho, Humberto (2008): “A mediação e a solução dos conflitos no estado democrático de Direito. O “juiz hermes” e a nova dimensão da função jurisdiccional”, Revista Eletrónica de Direito Processual , vol. II, enero-diciembre 2008. Disponible en: http://www.arcos.org.br/periodicos/revista-eletronica-de-direito-processual/volume-ii/un-paso-mas-hacia-la-desjudicializacion-la-directiva-europea-2008-52-ce-sobre-mediacion-en-asuntos-civiles-y-mercantiles#topo.

De la Rosa, F. E. (dir.) y Garrido Carrillo, F. J. (coord.) (2010): Mediación y arbitraje de consumo (Tirant Lo Blanche, Valencia).

De Los Angeles, E. (sin fecha): Court-Annexed Mediation: The Philippine Experience . Disponible en http://www.aseanlawassociation.org/docs/w4_phil.pdf. Fecha de consulta: 17 de junio de 2015.

Diago Diago, Ma. del Pilar (2006): “Modelos regulación de los MARC (Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos)”, en Calvo Caravaca, Javier y Carrascosa González, Luis (dir.), Estudios sobre Contratación Internacional (Madrid, Colex).

Dorrego De Carlos, A. (coord.) (2013): “Arbitraje y Mediación. Problemas actuales, retos y oportunidades”, Revista Jurídica de Castilla y León, edición monográfica, N° 29, enero 2013.

Esplugues Mota, Carlos (2013): “El régimen jurídico de la mediación civil y mercantil en conflictos trasfronterizos en España tras la aprobación d la ley 5/2012, de 6 de julio”, en Torrado Tarrío, Cristina (dir.), Castillejo Manzanares, Raquel (coord.), La mediación: nuevas realidades, nuevos retos: Análisis en los ámbitos civil y mercantil, penal y de menores, violencia de género, hipotecario y sanitario (Madrid, La Ley) pp. 489-530.

Esplugues Mota, Carlos y Barona Vilar, Silvia (eds.) (2014): Global Perspectives on ADR (Cambridge, Intersentia).

Etxeberria Guridi, J. Francisco (ed.) (2012): Estudios sobre el significado e impacto de la mediación: ¿Una respuesta innovadora en los diferentes ámbitos jurídicos? (Navarra, Aranzadi).

Falco, Gianluca y Spina, Giulio (ed.) (2014): La nuova mediazione (Milán, Giuffrè).

Gallego, Esperanza (2014): “La mediación concursal”, Anuario de Derecho Concursal, N° 31, enero-abril 2014: pp. 11-63.

García Villaluenga, Leticia (2010): “La mediación a través de sus principios. Reflexiones a la luz del Anteproyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles”, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, N°4, octubre-diciembre 2010: pp. 717-756.

García Villaluenga, Leticia y Rogel Vide, Carlos (dir.) (2012): Mediación en asuntos civiles y mercantiles. Comentarios a la Ley 5/2012 (Madrid, Reus).

García Villaluenga, Leticia, Vázquez De Castro, Eduardo (2013): “La mediación civil en España: luces y sombras de un marco normativo”, Política y Sociedad, vol. 50, N°1: pp. 71-98.

García Villaluenga, Leticia, Tomillo Urbina, J., Vázquez De Castro, Eduardo (Codirectores) (2010): Mediación, arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos en el siglo XXI, 2 Tomos (Madrid, Reus).

Geimer, R. (2001): “Circulación del documento notarial y sus efectos como título legitimador en el tráfico jurídico”, en XXIII Congreso Internacional del Notariado Latino (Ponencia de la Delegación Alemana, Atenas, 1 al 7 de octubre de 2001). Disponible en: http://bundesnotarkammer.de/_downloads/UINL_Kongress/Athen/GEIMER_ESPANOL.pdf. Fecha de consulta: 17 de junio de 2015.

Gersch, Irvine y Gersch, Adam (2003): Resolving disagreement in special educational needs: a practical guide to conciliation and mediation (New York, Rutledge Falmer).

Gil Nievas, R. (2008): “La Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de Mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles”, Actualidad Jurídica, N° 768/2008.

Gimeno Sendra, Vicente (2012): Derecho Procesal Civil I: El proceso de declaración. Parte General (4ª ed. adaptado a la ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, Madrid, Colex).

González-Cuéllar Serrano, Nicolás (dir.) (2010): Mediación: Un método de? conflictos (Madrid, Colex).

Gottheil, Julio y Schiffrin, Adriana (1996): Mediación: una transformación en la cultura (Buenos Aires, Paidós).

Heñin, Fernando Adrián (2011): “El principio de moralidad en el proceso civil”, en Barberio, Sergio J. y García Solá, Marcela M. (coord.), Principios Procesales, Tomo I (Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni) pp. 739-764.

Hualde Manso, Teresa (dir.) (2013): La mediación en asuntos civiles y mercantiles: la transposición de la Directiva 2008/52 en Francia y en España (Madrid, La Ley).

Hunter Ampuero, Iván (2008): “No hay buena fe sin interés: la buena fe procesal y los deberes de veracidad, completitud y colaboración”, Revista de Derecho, Universidad Austral de Valdivia, vol. XXI, N°2, diciembre 2008: pp. 151-182.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios de derecho comercial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios de derecho comercial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios de derecho comercial»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios de derecho comercial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x