vvaa - Bosnia y Herzegovina

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Bosnia y Herzegovina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Bosnia y Herzegovina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Bosnia y Herzegovina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Situada entre Croacia, Serbia y Montenegro, Bosnia y Herzegovina evoca inevitablemente el último conflicto que sacudió a la antigua Yugoslavia. La mayoría de los turistas visitan el país para ver los rastros de esta guerra. Pero, una vez allí, se descubre otra cosa: naturaleza virgen, estaciones de esquí olímpicas en los alrededores de Sarajevo, el clima mediterráneo de Herzegovina, los ríos donde practicar rafting, una de las mejores cocinas de los Balcanes, monumentos heredados de los otomanos y del Imperio austrohúngaro y la excelente acogida de sus habitantes. ¡La mayoría están convencidos de que viven en un país de locos! Bosnia y Herzegovina es el lugar ideal para todos aquellos que buscan un destino alejado del turismo de masas. ¡Bienvenido a Bosnia y Herzegovina! Situada entre Croacia, Serbia y Montenegro, este pequeño país con menos de cuatro millones de habitantes evoca inevitablemente el último conflicto que sacudió a la antigua Yugoslavia en los años 1990. La mayoría de los turistas visitan el país para ver los rastros de esta guerra. Pero, una vez allí, se descubre otra cosa: naturaleza virgen, estaciones de esquí olímpicas en los alrededores de Sarajevo, el clima mediterráneo de Herzegovina, los ríos para practicar rafting, una de las mejores cocinas de los Balcanes, monumentos heredados de los otomanos y del Imperio austrohúngaro y la excelente acogida de sus habitantes. Sean bosníacos (musulmanes, 50% de la población), serbio-bosnios (ortodoxos, 37%), bosnio croatas (católicos, 13%) u «otros», todos comparten un pasado doloroso y un extraordinario sentido del humor. ¡La mayoría está convencida de que viven en un país de locos! Difícil de comprender pero fácil de descubrir, es el lugar ideal para todos aquellos que buscan un destino alejado del turismo de masas. Si usted es un viajero experimentado, esta edición de nuestra guía debería ayudarle a realizar grandes descubrimientos.

Bosnia y Herzegovina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Bosnia y Herzegovina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La edad de oro de los reyes de Bosnia: del siglo X al XV

Los reyes de Bosnia ejercieron su poder entre los siglos X al XV a pesar de algunas dominaciones como la del primer reino búlgaro, a finales del siglo X; una breve ocupación del rey de Hungría Ladislao I en el 1091, y la dominación bizantina entre 1159 y 1180.

Poder, en su mayoría, bajo la tutela de los reyes húngaros, que dominan Croacia. Uno de los primeros, y mejor conocido, es Kulin Ban ( ban quiere decir «rey»). En 1130 se reconoce la independencia del país gracias a él. Las fronteras de Bosnia toman su actual contorno con, entre otras cosas, la restitución por parte del rey de Serbia, Stéphan Nemanjić, de la futura Herzegovina que se había anexado en 1180. Kulin Ban reina en un país pacificado hasta 1204. El ban Stjepan II Kotromanic (1322-1353) continúa con esta tarea, siempre bajo tutela húngara, y unifica el territorio ampliando la autoridad húngara a la provincia de Hum (Herzegovina), restituida bajo el reinado de Kulin. Su sobrino y sucesor, Tvrtko I (1353-1391), amplía aún más el banato o reino y en 1377 se hace coronar rey de Serbia y Bosnia. A su muerte, en 1391, el Reino de Bosnia está en su apogeo y se extiende hasta las islas dálmatas, entre ellas Korcula y Hrvar. En 1435, la provincia de Hum, conquistada en 1180 y posteriormente restituida por el rey de Serbia Nemanjić, se convierte en un ducado independiente por voluntad de Stjepan Vukić, noble bosnio. Toma el nombre de Herzegovina, que significa «ducado independiente» ( herceg o «ducado»). Durante todo este periodo, más concretamente, a partir de los siglos XI y XII, aparece en Bosnia una secta cristiana de origen búlgaro, los bogomilos. Esta creencia es adoptada rápidamente por los diferentes principados bosnios, que ven en ella un modo de lucha contra las influencias romanas y bizantinas.

Flor de lis, símbolo del país

La flor de lis está presente en la bandera actual de Bosnia y Herzegovina. En el siglo XIV ya figura en el escudo de los reyes de Bosnia y, sobre todo, en el de Tvrtko I. No hay certeza sobre esta sorprendente intrusión en la realeza bosnia. Entre las hipótesis que se barajan, la flor de lis figura en el escudo de la provincia de Anjou, pero Helena de Anjou, casada con Uroš I, que reina sobre el imperio serbio, solo tiene ese nombre por un error de traducción de Angelina. Su familia, que cuents en su reino con reyes y príncipes, reina sobre Hungría. Hungría también está presente en los Balcanes en esa época.

Otra teoría más sencilla, el lirio bosnio (Lilium bosniacum) es un lirio especial para Bosnia; razón por la cual los reyes la habrían elegido como motivo para sus blasones.

El período otomano: del siglo XV a finales del XIX

Más tarde, y durante mucho tiempo, los otomanos protagonizarán el período más importante de la historia del país. Ya en 1371 hacen incursiones en los Balcanes. Sin embargo, es la batalla de Kosovo Polje, en 1389, la que pasa a la historia. Ese día se enfrentan los ejércitos del rey serbio Lazar, apoyado por otros príncipes de los Balcanes, y los del sultán otomano Murat. Si bien el resultado de la batalla es incierto, marca el comienzo de una conquista implacable de los otomanos, que ya había comenzado algunos años antes.

Este avance hacia Europa solo se detendrá en Viena en 1683 con Soliman el Magnífico. En 1463 ya habían conquistado la mayor parte de Bosnia y Herzegovina, fecha en la que el ejército otomano se apoderó del castillo de Babovac y puso fin a la dinastía Kotromanic. Las pocas regiones que faltan tardarán más en caer; Bihać resiste hasta 1592.

Realizan inmediatamente cambios drásticos en la sociedad civil y la administración; y, aunque la conversión al islam no es obligatoria, se les ofrecen más beneficios a los convertidos, como ser propietarios, votar u ocupar cargos oficiales. Aparte de los jenízaros a finales del siglo XVI (parte de los prisioneros de guerra o niños secuestrados de sus familias y criados en Anatolia con el fin de formar cuerpos del ejército para el sultán), no hubo realmente conversiones forzosas. Así, los católicos, ortodoxos y judíos pudieron seguir existiendo como tales, aunque unos y otros tendrían que esperar la decadencia del imperio para construir o reconstruir nuevos templos.

Bosnia y Herzegovina prospera bajo los otomanos. Las ciudades como Sarajevo o Móstar crecen considerablemente y la aportación arquitectónica es inmensa. Se establece un sistema de propiedad de la tierra. Se crean distritos militares y administrativos, los sandjaks. En 1580, toda la región, incluida Serbia, queda bajo la administración de un bajalato, que reconoce al país cierta forma de autonomía.

картинка 192 En 1699,Bosnia se convierte en la provincia más occidental del imperio, declarada legalmente por el tratado de Karlowitz. Sin embargo, los peligros son constantes. El príncipe Eugenio de Saboya, del imperio austrohúngaro, ya tiene la vista puesta en Bosnia. En la década de 1690, invade buena parte del país, obligando al sultán a abandonar la capital, Sarajevo, en 1699, para establecer su residencia en Travnik, que también está entre los objetivos del príncipe.

картинка 193 Sin embargo,los siglos XVIII y, especialmente, XIX suponen el debilitamiento del poder otomano. Significativos retrocesos y revueltas empiezan a socavar los cimientos del imperio. La primera gran revuelta campesina se produce en 1831. La nobleza, hasta entonces protegida, ve amenazados sus privilegios mientras que los campesinos, abrumados por las cargas, se organizan. Herzegovina, hambrienta, se levanta en 1875. Y la revuelta se extiene rápidamente al resto de Bosnia, hecho que los serbios y montenegrinos, sus vecinos, apoyados por los rusos, aprovechan para declarar la guerra a los otomanos. Esta revuelta durará tres años. La Revolución francesa ha calado y el concepto de Estado-nación avanza en los Balcanes. Derrotados, los otomanos deben negociar, porque las guerras de Crimea los debilitan, lo que los rusos aprovechan para consolidar sus posiciones en Serbia y Montenegro.

картинка 194 1878:Durante esta época turbulenta, Austria-Hungría, que ya ha penetrado varias veces en Bosnia y que está en Croacia desde hace mucho tiempo, toma el control administrativo de Bosnia y Herzegovina después del Congreso de Berlín en julio de 1878. El Congreso de Berlín no se limita a Bosnia, ni mucho menos. De hecho, con las revueltas de 1875 comienza la gran crisis oriental que se extiende desde Croacia hasta Rusia. En cualquier caso, Austria-Hungría administra Bosnia y extiende de inmediato su influencia a todos los ámbitos, aun cuando el país permanece bajo la soberanía del sultán. En 1882 se instala un gobierno civil liderado por el húngaro Kallay.

Del dominio austrohúngaro a la Primera Guerra Mundial: de 1878 a 1918

Se crea un estatuto especial de «Corpus separatum», que significa que Bosnia no pertenece ni a Austria ni a Hungría. Aún así, se realizan grandes inversiones en la economía, administración y transformación de las ciudades, con la aportación de las técnicas de la revolución industrial. Esto no evita las reivindicaciones nacionalistas, apoyadas por las potencias extranjeras hostiles a Austria-Hungría. Para protegerse, el Imperio se anexiona Bosnia y Herzegovina en 1908, lo que no supone ningún cambio para sus habitantes, pero impide la reclamación de esta por parte de los serbios y el Imperio otomano. En 1910, la provincia establece su propio Parlamento en el que están representados todos sus pueblos constituyentes. Al mismo tiempo, los intelectuales croatas desarrollan la idea de un Estado independiente que reúna a todos los eslavos del sur. —Que es precisamente lo que significa «Yugoslavia» —. Es la aparición de esta idea la que marcará los Balcanes del siglo XX.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Bosnia y Herzegovina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Bosnia y Herzegovina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Bosnia y Herzegovina»

Обсуждение, отзывы о книге «Bosnia y Herzegovina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x