Raul Zaldivar - El Player

Здесь есть возможность читать онлайн «Raul Zaldivar - El Player» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Player: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Player»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es el primer libro de una trilogía que lanza la Universidad para Líderes y que lleva por nombre Liderazgo 3.0. Trascendiendo hacia la excelencia.
Desde el momento que una persona decide participar en un equipo deportivo, se desarrolla inicialmente como un jugador de equipo (Player), el siguiente paso es desarrollar sus habilidades para convertirse en el capitán del equipo, o quarterback o líder de equipo (Team Leader) para, finalmente, terminar como un entrenador de equipo (Coach), mentor o guía.
Todas estas figuras son usadas con el único propósito de ilustrar, a los lectores y estudiantes, la idea que el liderazgo tiene que ver con esas tres facetas y que el éxito de cualquier empresa secular o religiosa está relacionado con el ejercicio correcto de esos papeles.

El Player — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Player», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3. EL PERFIL DE UN DISCÍPULO

Al igual que el mentor, el discípulo debe tener unas características bien específicas y observarlas para que la relación pueda resultar positiva. Es importante señalar que existen muchas personas que nunca llegarán a estadios superiores porque no pueden ser discípulos; y no pueden porque, ya sea por razones de personalidad o desórdenes en su mundo interior, no son capaces de someterse a una mentoría en la dimensión del proceso.

A continuación, hemos seleccionado 4 de los aspectos que deben caracterizar el perfil de un discípulo. Existen muchos otros, sin embargo, los que aquí se enumeran son suficiente para clarificar el concepto.

Motivación

Uno de los aspectos claves que un mentor va a requerir de un discípulo es que este esté motivado porque, al final, es la motivación lo que va a llevar al discípulo a través de todo este proceso hasta que llegue exitosamente al final del mismo.

No cabe duda que la motivación de Rafa Nadal de ser el número 1 del mundo era lo suficientemente grande como para someterse a la rigurosa disciplina de su tío para llegar a donde llegó.

Creer en sí mismo

La primera persona que debe creer que se puede llegar al lugar deseado es el discípulo mismo y este debe hacérselo creer al mentor. Si el discípulo no cree en sí mismo, difícilmente llegará al objetivo trazado. Para esto es necesario tener la autoestima en el nivel correcto, porque ello permitirá avanzar a las metas trazadas.

El gran desafío que tenemos es que las personas de origen latino, por regla general, nacen, por razón de su historia, con la autoestima dañada y lo que esto quiere decir es que el trabajo del mentor se complica un tanto porque, además de desarrollar el potencial del pupilo, debe ayudarle a sanar su autoestima para que crea que puede llegar a los estadios donde Dios lo ha predestinado.

Sometimiento

Este es uno de las aspectos claves del proceso de mentoría: la sumisión absoluta de parte del discípulo al mentor. Esto debe quedar bien claro en la mente del discípulo: la obediencia debe ser sin cuestionamientos para que el proceso pueda desenvolverse y llegar a feliz término. El pupilo que cuestione a su mentor no llegará lejos.

La palabra absoluto que se utiliza aquí no debe entenderse como licencia del mentor para faltar al respeto al pupilo o dañar su dignidad; aquel debe tratarlo de la mejor manera posible, pero también con firmeza. Ahora bien, es importante clarificar también que la palabra absoluto no significa obediencia absoluta. Siempre hay áreas en la relación donde el discípulo tendrá márgenes para que tome sus propias decisiones aun cuando contravengan las recomendaciones expresas del mentor, y esto no debe entenderse nunca como falta de sometimiento. Hay otras áreas, evidentemente, donde el discípulo tendrá que seguir los lineamientos tal como se le han indicado.

Respeto

El respeto hay que verlo desde dos avenidas: la primera es la trayectoria del mentor, esta debe infundir no solamente respeto, sino también admiración de parte del pupilo; y la segunda avenida tiene que ver con la persona misma, es decir, por el hecho de ser una persona, esta merece respeto. La relación mentor-pupilo debe fundamentarse en esta máxima, el respeto.

No está de más señalar que el respeto comienza con uno mismo, es decir, uno debe respetarse a sí mismo y luego puede esperar que la gente lo respete. También hay que hacerse respetar, porque habrá algún momento en que un discípulo imberbe le falte al respeto al mentor; en ese momento, el mentor tiene que actuar y poner al pupilo en su sitio, pues tal insolencia es una falta muy grave. El respeto al maestro es algo sagrado y es una máxima en la relación; el discípulo debe tener claro en su mente que ese lindero nunca debe ser cruzado.

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1 ¿Por qué cree ud. que un mentor le ayudaría como player?

2 ¿Qué es más importante para ud. en un mentor: la experiencia o el carácter?

3 ¿Estaría ud. dispuesto a someterse a una discíplina de mentoría de una manera incondicional?

4 ¿Conoce a alguien que haya llegado lejos sin un mentor? Argumente su respuesta.

LECCIÓN 4

Demostrando lo que vale

La palabra demostración está compuesta por varios elementos latinos: el prefijo “de”, que indica separación; luego el verbo “monstrare”, que se traduce como mostrar; y el sufijo “-ción”, que indica una acción de su efecto. La idea del término demostrar, es que una persona debe separarse del grupo para mostrar una acción que valide sus planteamientos. Demostrar es probar lo que se dice acompañado de pruebas fehacientes. La demostración es reducir el razonamiento puro a las muestras tangibles. En ese entendimiento no sería suficiente que un estudiante diga que es bien aplicado, necesita demostrarlo aprobando con la más alta nota en sus exámenes y trabajos académicos. No sería suficiente que un jugador de futbol diga que es un goleador, es necesario que lo demuestre en los partidos siendo un anotador regular o el máximo goleador. No es suficiente que una persona diga que es honesta, debe demostrarlo en su vida diaria y en las condiciones más complejas.

Ahora bien, cuando se trata de demostrar la valía, no se trata solamente de mostrarle a otros lo que valemos, sino, primeramente, aceptarnos y valorarnos a nosotros mismos. La valía es parte esencial de la autoestima, la cual se necesita para poder demostrar de qué somos capaces. Las tertulias negativas, de crítica severa, afectan a las personas y las dejan en una valoración nociva de sí mismas. Así que, cualquier persona que quiera demostrarle a otros lo que vale, primero debe sentirse satisfecha con quién es. Así pues, antes de demostrar a otros nuestro valor, debemos sentirnos cómodos con quiénes somos. Ningún player debe compararse con otros, porque cada uno tiene su marca personal; cada individuo es único. Cada persona debe buscar la excelencia, pero nunca sentirse mal por no alcanzar la perfección, porque en la demostración siempre hay tendencia a fallar. Así que todo jugador debe trabajar en su desarrollo personal con expectativas positivas y no sentirse ahogado cuando los resultados sean negativos.

En esta lección es nuestro interés que el estudiante pueda en tres enunciados sencillos entender que toda persona que quiere el éxito en su vida necesita demostrar su valor. El hecho es que muchas personas quieren que otros aprecien su talento, pero no han demostrado nada, solamente tienen buenas ideas, buenos planteamientos, pero nada tangible, nada que pueda comprobarse, nada que esté a la vista. Un arquitecto puede diseñar un edificio extraordinario, pero si jamás se construye no demostrará su valía como profesional. Es imprescindible que todo player muestre su valía a través de la demostración.

En esta lección, serán objeto de estudio tres aspectos: (1) ser el primero en llegar; (2) siempre hago más de lo que digo; y (3) tengo éxito en todo lo que emprendo.

Objetivos de la lección

Al finalizar esta lección el participante podrá:

Comprender la importancia de que la demostración es necesaria para ser valorado.

Enumerar aquellos elementos que muestran nuestra valía.

1. SOY EL PRIMERO EN LLEGAR

Para demostrar lo que una persona vale la puntualidad es imprescindible Es - фото 19

Para demostrar lo que una persona vale, la puntualidad es imprescindible. Es una virtud muy valiosa en todas las etapas de la vida, debe ser fomentada y enseñada. Debe enseñarse desde la niñez para que sea una de las fortalezas en la personalidad de cualquier persona. Si un individuo aprende a llegar temprano a la escuela, a la iglesia y a cualquier reunión que sea programada, no cabe duda que será altamente apreciado. ¿Cómo fomentar la puntualidad desde la niñez? La manera adecuada es establecer un itinerario de actividades para el día y obedecer lo programado. De esa manera la persona sabrá a qué horas debe levantarse, a qué hora ir a clases, cuándo acostarse para descansar, etc. ¿Qué puede hacer un player para cumplir con los horarios establecidos? Utilice sus dispositivos programándoles la alarma, utilice la agenda y no programe actividades o tareas en exceso para que pueda cumplir con sus tareas, procure no procrastinar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Player»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Player» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Player»

Обсуждение, отзывы о книге «El Player» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x