Elis Amâncio - Redes Sociales para la Iglesia

Здесь есть возможность читать онлайн «Elis Amâncio - Redes Sociales para la Iglesia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Redes Sociales para la Iglesia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Redes Sociales para la Iglesia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Para saber aprovechar las oportunidades que las redes sociales nos ofrecen, es necesario que entendamos cómo funcionan y cómo debemos
utilizarlas para nuestro provecho. Este libro es una preciosa obra que ayudará en gran manera tanto a quienes ya tienen experiencia como a los
novatos en el mundo digital.
Este libro aborda un tema muy importante para la época actual, teniendo en cuenta la relevancia que tienen los medios en la vida de la gente de todo el mundo, ya sea en el ámbito personal como en el corporativo. Utilizando un lenguaje simple, como si estuviese cara a cara con el lector, Elisandra propone una reflexión acerca de dos puntos fundamentales:
1. Como embajadores de Cristo (2 Corintios 5:20), debemos estar más atentos a lo que escribimos o publicamos en Internet. No solo a nivel institucional (como iglesia o ministerio) sino también en nuestros perfiles personales. En definitiva, al árbol se lo conoce por sus frutos (Lucas 6:43-45).
2. Es necesario que comprendamos la magnitud del alcance de estas herramientas a fin de valernos de la eficiencia que ellas poseen para poder alcanzar aún a más personas con el evangelio de la salvación de Cristo Jesús.

Redes Sociales para la Iglesia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Redes Sociales para la Iglesia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Prefacio

Introducción

1.La importancia de la Comunicación

2.¿Por qué mi iglesia debe tener presencia en el medio digital?

3.Plan de Comunicación / Estructura e Insigths

4.Marketing Digital

5.Social Media y redes sociales

6.Contenido digital

7.Cobertura on-line

8.Herramientas

9.Consejos breves de Elis. De todo un poco

10.La música en la era digital

11.Píldoras: dosis homeopáticas digitales

12.Follow (seguir)

Epílogo

Referencias

Acerca de la autora

Presentación

Me sentí atraída por la tecnología desde mi infancia Cuando mi coordinación - фото 6

Me sentí atraída por la tecnología desde mi infancia. Cuando mi coordinación motriz me lo permitió, me transformé en la fotógrafa oficial de la familia. Aprendí por mis propios medios a cambiar el rollo y las pilas de la máquina de fotos. La primera vez que vi una cámara Polaroid quedé maravillada. ¡Una cámara que imprimía fotografías instantáneas! ¡No lo podía creer! Recuerdo que el primer día en mi clase de dactilografía, a comienzos de los ’90, pensé: «¡Uau! ¡Qué rápido me puedo comunicar utilizando esto!» A mediados de los ‘90 asistí a mis primeros cursos de informática: DOS con el famoso editor de textos Edit y de Windows 3.11 . También accedí a Internet por primera vez en la década del ‘90, entre los años 94 y 95. En aquella época no tenía ni idea del impacto que produciría en mi vida. Creo que pocos de nosotros lo sabíamos (y seguramente muchos de los que están leyendo este libro ni habían nacido aún). Tuve —y aún tengo ¡y funciona!— una agenda/traductora electrónica que traduce más de 30 mil palabras. También tuve Walkie talkies, Walkman, Discman, Palmtop, PCs, notebooks, disquetes, MP3, pendrives, HDs externos, teléfonos celulares y smartphones. Llevo más de 20 años sumergida de forma profesional en el mundo digital, descubriendo y probando novedades.

Por diversas cuestiones personales, cursé la carrera de periodismo a una edad superior a la de la gran mayoría de mis compañeros. Y, debido a la madurez que tenía en aquel momento, aproveché bastante mi cursada y mi posgrado en Social Media y Comunicación Digital. Aun estando en la Facultad, comencé a servir en esa área en mi iglesia local, la Iglesia Bautista de Lagoinha, mediante la creación de un Blog, con el apoyo de mis líderes de ese momento: los pastores Márcio, Felippe y Mariana Valadão. Durante cuatro años tuve el honor de servir en el área de Comunicación de los jóvenes, utilizando lo mejor que existía en el medio digital. Manejábamos el Orkut y el Blog con mucha seriedad. En el Blog de los adolescentes publicaba el resumen de las predicaciones de cada sábado, subía fotografías y algunas veces videos. Cierta vez, al entrar al Analytics del Blog, me di cuenta de que gente de más de 40 países entraba a leer nuestro contenido (¡inclusive de países en los que la iglesia era perseguida!). ¡Uau! Aquello tocó mi corazón. ¿Cómo era posible que alguien que vivía en un país con restricciones religiosas leyera nuestras publicaciones? Y no solo una vez, sino que volvía a leerlo varias veces. En muchas ocasiones leí comentarios de agradecimiento sobre lo que allí se compartía.

Cuando fui a la facultad no tenía idea de que Dios utilizaría mi profesión para propagar el mensaje del Reino. Y, al leer este texto bíblico, tuve mayor certeza acerca de mi llamado: « Y Dios me respondió: “Voy a darte a conocer lo que está por suceder. Escríbelo en unas tablas para que se lea de corrido” .» (Habacuc 2:2). ¡Qué lindo! Dios guio a Habacuc a que hiciera exactamente lo que un periodista debe hacer: «Traducir» una información para que sea de fácil comprensión, ya sea a través de un texto, fotografías, audios o videos. Independientemente del nivel intelectual o de conocimiento del público, es necesario que lo entiendan. Así que, como periodista, en aquel momento comencé a comprender mejor mi misión y a hablar de ella a los demás.

La posibilidad de usar Internet para hablar de Dios a los demás comenzó a arder tan fuerte en mi corazón que comencé a investigar cada vez más acerca de la Social Media. Estudié e implementé estrategias de Gestión de Contenidos específicamente para el público digital. Trabajé en el área de Comunicación de la Iglesia de Loginha; fui asesora de prensa (comunicación) de varias personas, tales como: André Valadão, Diante do Trono, Nívea Soares, Mariana Valadão, Helena Tannure y Bianca Pagliarin, entre otros. Y así aprendí en la teoría y en la práctica la importancia del uso adecuado y consciente de cada red social.

Desde el año 2010 doy charlas en el Seminario Teológico Carisma y en el Centro de Entrenamiento Ministerial Diante do Trono (CTMDT), ambos vinculados a la IBL, sobre los siguientes temas: Los medios y el ministerio y los medios aplicados al ministerio pastoral. También soy profesora y enseño acerca de la Social Media en la iglesia en el Instituto Nissi de Misiones (compañía de teatro Jeová Nissi, en Ibiúna/San Pablo), en la Escuela de Discípulos ADNA (Asamblea de Dios Nueva Alianza, en Cuiabá/MT), y en otras instituciones de enseñanza cristiana a las que voy como profesora invitada. Asimismo, doy conferencias en todo el Brasil acerca del uso de la Comunicación y la Social Media a iglesias, ministerios y miembros.

En un primer momento la idea fue lanzar un e-book gratuito como punto de partida para que se generaran nuevas charlas con los lectores acerca del uso de la Social Media en la iglesia. No se trata simplemente de crear un tutorial exitoso en el medio digital sino de generar una reflexión acerca de que, como embajadores de Cristo (2 Corintios 5:20), debemos estar más atentos a lo que publicamos y compartimos en Internet. No solo a nivel institucional, como iglesia o ministerio, sino en nuestros perfiles personales. Al fin y al cabo, al árbol se lo conoce por sus frutos (Lucas 6:43-45).

Un año después (¡prácticamente un embarazo y un parto!) del lanzamiento de la versión digital gratuita en portugués, que se encuentra en mi página web ( www.elisamancio.com.br), publiqué una versión más profunda, detallada y un poco más técnica que la edición digital, con datos que tomé de Internet a nivel mundial para que pudiera llegar a usted, así como ha llegado a todo el Brasil.

Deseo que disfrute de una óptima experiencia para luego poder transmitirla a los demás.

Prefacio

Hablar de Elisandra Amâncio es retroceder en el tiempo hasta llegar a julio de - фото 7

Hablar de Elisandra Amâncio es retroceder en el tiempo hasta llegar a julio de 2008. Fue en esa época, en un retiro de jóvenes organizado por la Iglesia Bautista de Lagoinha, que tuve el placer de conocerla. A partir de ese día, mi admiración por ella y nuestra amistad comenzaron a crecer. Se transformó en una reciprocidad de cariño, respeto y admiración mutuos.

Durante aquel encuentro observé la manera en la que Elis trabajaba como voluntaria. Tomaba fotografías, iba de aquí para allá, subía y bajaba escaleras, siempre con gran disposición. Escribía textos para el portal y hacía transmisiones on-line de los eventos. La Iglesia Bautista de Lagoinha fue una de las precursoras de ese tipo de transmisiones en el ámbito evangélico. ¡Y sin dudas yo no me podía perder esa oportunidad! En realidad fui yo quien la invitó a que trabajara en el portal Lagoinha.com, del cual yo era la periodista responsable en aquel momento. Elisandra pasó por un proceso de selección y, por supuesto, quedó elegida. Tuve la alegría de liderar a una gran profesional, proactiva, talentosa y con mucho futuro, que siempre está atenta y busca alcanzar sus objetivos a través de mucho estudio, trabajo y amor por la profesión que abrazó.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Redes Sociales para la Iglesia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Redes Sociales para la Iglesia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Redes Sociales para la Iglesia»

Обсуждение, отзывы о книге «Redes Sociales para la Iglesia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x