Sabía que...
El telar puede llegar a alcanzar una producción entre 7000 y 9000 m 2mensuales de corte de bloques en tableros con la velocidad de corte de 15-30 cm/h.
Otro dato a tener en cuenta al trabajar con un telar tradicional es que el consumo de agua es muy elevado. Para evitar el derroche de agua la máquina contiene un circuito cerrado o recirculación donde, tras ser utilizada en el tratamiento de lodos, el agua vuelve al depósito y a reintroducirse al circuito.
En condiciones normales en telares pequeños el gasto de agua es aproximadamente de 30 m 3/h, y en telares de mayor volumen puede llegar a los 120 m 3/h.
Al igual que el consumo de agua, el telar tradicional gasta gran cantidad de energía, siendo la energía consumida por aserrado entre los 1-2 kwh/m 2.
A pesar de tener un consumo de agua y energía muy elevado el telar multifleje sigue utilizándose de forma general debido principalmente a que:
1 Se obtiene un gran rendimiento de producción.
2 El costo de producción es inferior. Una razón es que el precio de los flejes es más bajo que otras técnicas de corte.
3 Flexibilidad de uso (se pueden cortar desde un mínimo de 10 mm).
4 Se puede realizar el aserrado simultáneo de diferentes materiales.
Aplicación práctica
Se encuentra usted trabajando con un moderno telar de granito y se le manda cortar una gran cantidad de mármol; además gran parte de los mármoles son de color claro, y no quiere que se manchen con la granalla de acero.
¿Sería posible cortar mármoles con telares multifleje a base de mezcla operativa abrasiva?
SOLUCIÓN
Se podría cortar el mármol con el telar multifleje cambiando la granalla de la mezcla operativa abrasiva por granalla de acero inoxidable con estructura mantensítica.
Con esta granalla el consumo del corte del mármol disminuiría 10 veces lo que se consumiría en el corte de un granito de dificulta media.
2.2. Telar diamantado
Otro tipo de telar es el diamantado, el cual se basa para el proceso de corte de flejes que incorporan diamantes en uno de sus lados, siendo este el elemento cortante en lugar de la mezcla abrasiva. Se utilizan para cortar piedras de dureza media y baja.
Telar de flejes diamantados
Aplicaciones
Los telares con flejes diamantados son la herramienta ideal para trabajar con bloques de piedra blanda. Los tableros elaborados tienen normalmente entre 2 y 3 cm de espesor.
Ejemplo
Si se quiere cortar un bloque de mármol en tableros para decoración de edificios se usará con éxito el telar de flejes diamantados ya que presenta grandes ventajas en estos trabajos frente al telar tradicional.
Características
El telar de flejes diamantados presenta principalmente dos ventajas frente al telar tradicional:
1 Una velocidad de corte de 30-50 cm/h.
2 Y un mayor rendimiento por m3 de bloque.
El rendimiento por m 3de bloque es mayor debido a que se utilizarán distintos tipos de flejes diamantados en función de la dureza del material a aserrar.
Este telar presenta una importante desventaja frente al tradicional y es el elevado coste de los flejes diamantados. Este coste superior hace que el coste de producción sea mayor al tradicional.
Pero hay que destacar la similitud que existe entre ambos telares tanto en el consumo de agua como de energía.
Finalmente, hay que saber que se utiliza generalmente el telar de fleje diamantado para el corte de mármoles, calizas y areniscas, mientras que el telar tradicional se emplea en el corte de granitos.
Actividades
1. Determinar las principales diferencias existentes entre los telares tradicionales y diamantados. ¿Cuál es la principal limitación de cada telar?
2. Señalar qué tipo de telar es el más indicado para el corte de las siguientes piedras:
1 Granito
2 Mármol

Importante
El telar de fleje diamantado se suele usar para el corte de mármoles, calizas y areniscas; y el tradicional para granitos.
3. Sierras de disco: tipos, características, funciones y consumibles
Dentro de las máquinas comúnmente usadas para el corte de bloques se encuentra el cortabloques o máquina de corte de bloques con varios discos, que permite realizar un trabajo similar al del telar, aunque presenta respecto a este importantes diferencias tanto en sus costes como en su rendimiento.
A continuación se pueden observar algunas imágenes de este tipo de aparato:
Cortabloques
Cortabloques multidisco
Sierra multidisco
El cortabloques también puede ser de un solo disco, como el que se puede observar en la siguiente imagen:
Cortabloques monodisco
La máquina con monodisco de gran diámetro es utilizada para obtener cortes muy profundos en la piedra. El cortabloques se sustenta gracias a dos columnas firmes de acero soldado que guían el movimiento vertical del puente portadisco de grandes dimensiones, y está reforzado con el fin de nivelar la estructura y evitar resonancias y vibraciones en el proceso de aserrado.
Estructura del cortabloques
Definición
Plaquetas
Son piezas de cerámica y otros materiales pequeñas y de forma rectangular que se usan para revestir paredes y suelos.
El cortabloques multidisco se utiliza principalmente en la elaboración de plaquetas, para lo que primero se corta una banda, que suele ser de un ancho no superior a 60 cm, con la que posteriormente se elaborarán. Tiene ventaja sobre el sistema tradicional de cortar tableros ya que las plaquetas se pueden trabajar con espesores de hasta 1cm, lo que en tableros es imposible, y esto supone un menor coste en material. Además, permite el diseño de líneas automáticas de corte de plaquetas con un nivel de rendimiento muy alto.
Читать дальше