Vassilis Christodoulou - Psicoterapia Corporal

Здесь есть возможность читать онлайн «Vassilis Christodoulou - Psicoterapia Corporal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicoterapia Corporal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicoterapia Corporal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En algunos casos los traumas surgen delante nuestro, como objetivos creados hace tiempo y que ya no podemos ignorar. En muchos casos, sin embargo, tendremos que realizar un trabajo previo, tendremos que despejar el camino, desarmar los obstáculos que bloquean el paso, o construir, con tal de crear soporte y puentes que abran el camino hacia el trauma y a la curación. Una persona equilibrada es una persona sana y un estado de equilibrio dinámico es un estado saludable en el cual estar. Cualquier cosa que altere el equilibrio, no importa cuán profundo esté en la oscuridad del inconsciente, mostrará signos de vida. Mientras más tardemos en confrontar el trauma, más difícil será el reto de echar una nueva mirada a un caso que creímos cerrado.
En el pasado, nuestra tendencia de huir tan rápido como pudiésemos del dolor del trauma fue la respuesta adecuada y, de hecho, hasta pudo salvarnos. En el presente, sin embargo, tenemos nuevas capacidades y más opciones. Nos aferramos como supervivientes de un naufragio a la vieja y destartalada balsa, golpeada por los mares tormentosos de nuestra infancia y no somos capaces de ver las aguas tranquilas a las que nos dirigimos. La fórmula que probamos y que nos funcionó una vez ya no es esencial o, simplemente, no es el método adecuado cuando tanto nosotros como el mundo a nuestro alrededor hemos cambiado. Cuando nos negamos a reconocer un sentimiento de malestar como presagio de algo más, podemos esperar otro tipo de estados, quizá menos persistentes pero más claros: ataques de pánico que aparecen inesperadamente, la depresión que nos priva de la alegría de vivir, las fobias que limitan nuestro espacio vital, y otros malestares físicos que procuran desesperadamente, antes del abrazo final de la muerte, hacernos saber lo que ocurre en las profundidades de nuestro ser…
Son estas las cosas que nos limitan y nos asustan, y a pesar de todo son las cosas que nos muestran nuevos caminos y posibilidades. ¿Permaneceremos en la 'seguridad' familiar a la que se aferra el niño o, como adultos que somos, tomaremos a la criatura asustada de la mano y, con la terapia que ofrecemos, le llevaremos hacia la luz del día?

Psicoterapia Corporal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicoterapia Corporal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nuestras sociedades modernas se denominan tan solo eufemísticamente ‘centradas en los niños’, por más que nos guste caracterizarlas como tales. Aquellas sociedades en las que la prioridad primordial es la producción de bienes materiales están condenadas a ser menos alegres y a convertir la vida en una lucha por la existencia. En dichas sociedades – y por más duro que suene, esto necesita ser dicho – la gente no tiene tiempo de criar niños sanos. La prisa en sí misma y la falta de respeto por el ritmo de desarrollo propio del niño constituye una violación y como tal queda grabada en el sistema del niño. ¿Cuántas madres, bajo la inexorable presión del trabajo, dejan de dar el pecho a sus bebés de forma prematura? ¿Y qué hay de aquellas madres quienes, ya sea por desconocimiento o por la creencia de que perderán la forma de sus senos, ni tan siquiera dan el pecho a sus bebés? Esta deficiencia quedará grabada como un trauma, con sus correspondientes consecuencias. Lo mismo ocurre con cualquier adulto que sostenga a un bebé sin mostrar ningún respeto por la sensibilidad específica del cuerpo del niño. El joven ser humano que justo acaba de ver la luz del día y que experimenta su primer contacto con el mundo exterior – sin el protector amortiguador del útero que lo nutría y le ayudó a crecer desde aquel organismo unicelular, desde aquella ameba, a un ser humano completo – es mucho más sensible de lo que algunos puedan creer. Lo que sea que ese niño haya almacenado en su memoria como un engrama, la experiencia original, si es traumática, nunca será eliminada. Aquello que pueda resultar trivial y sin importancia para un adulto puede ser a menudo de gran importancia para el niño. Por ejemplo, muchos de los traumas tempranos con los que nos encontramos en la terapia se originan en malas, repentinas y precipitadas maniobras realizadas por el personal médico o paramédico durante el parto. En ningún caso debe convertirse la sala de partos en una línea de producción de fábrica como resultado de presiones económicas o de cualquier otro tipo. Los seres humanos producen máquinas; no somos máquinas. Puedo claramente recordar los llantos y muecas de un niño indefenso manifestadas por muchos de mis pacientes cuando, a pesar de la cálida temperatura de mi cirugía, ellos temblaban de frío al revivir la experiencia de su nacimiento. Solamente un cálido abrazo, una gentil caricia y una sonrisa amorosa de bienvenida pudieron ofrecerles calor.

“¡Oh Dios mío!, ¿dónde están poniéndome? ¿Por qué no me dejan dentro de mi mami? Me están sujetando boca abajo y me están colocando en algo metálico. Está aún más frío que la habitación. No me gusta… Quiero a mi mami”.

Las madres, no obstante, están, como la mayoría de la gente hoy en día, sujetas a los dictados de un modelo biomédico que se preocupa más a menudo del confort del personal médico o paramédico, de los horarios de cirugía y del ordenado funcionamiento del sistema de salud que no de los pacientes. Y hay aquí falta de información, mientras la cantidad de desinformación es asombrosa – y esto no es sólo debido a la ignorancia sino también a intereses establecidos.

La falta de sensibilidad por parte de la madre durante el embarazo es un factor decisivo en el desarrollo del embrión. ¿Cuál es su estado psicosomático? ¿Cómo se alimenta a sí misma? ¿Cómo cuida su cuerpo? ¿Cómo se comunica con el bebé que está en su útero? ¿Se encuentra en un estado mental de calma o tensa y con ansiedad? ¿Se siente deprimida? ¿Está de duelo por alguien o por algo? ¿Cómo procesa el duelo? ¿Qué tipo de relación mantiene con su pareja? Todas estas cosas juegan un papel en el embarazo. No estoy diciendo aquí que exista una madre ideal o un momento perfecto para traer al mundo a un bebé (en la mayoría de los casos no existe ese momento). Las dificultades y problemas son parte de nuestra vida diaria. Es imposible desterrar el dolor, la inseguridad, la tristeza y el peligro de nuestras vidas. Aun así, una cosa es estar triste por algo y otra muy distinta sentirse derrotado por ello. No es lo mismo sentir una inseguridad racional, una que presupone nuestra aceptación del hecho de que no podemos controlarlo todo, que sentir que nos encontramos en un callejón sin salida. Nuestro cuerpo reacciona de acuerdo a la forma en que nos tomamos e interpretamos los eventos, no de acuerdo a los eventos en sí mismos. Quiero aquí empatizar el hecho de que nuestra asimilación de los sucesos o eventos- los cuales, como ya he dicho y seguiré mostrando a través de un gran número de diferentes casos clínicos, determina la forma en la que nos sentimos afectados por ellos – no siempre sucede a un nivel consciente.

Cuando consideramos al bebé indefenso dentro del útero de su madre y el hecho de que se alimenta de las emociones de su madre – emociones que se convierten en cambios bioquímicos, además de en otras cosas – es cuando podemos comprender cuán importantes son las respuestas de la madre a la realidad que la rodea.

Quizá deberíamos parar por un momento y considerar un hecho obvio: no traemos niños al mundo para llenar vacíos propios o en nuestra vida social. Los niños no son accesorios de moda. Y tampoco pueden cerrar las grietas de un matrimonio a punto de romperse. Cuando los niños se usan como herramientas para satisfacer cualquier propósito que no sea su propia existencia, este hecho queda grabado en su sistema como una violación, con serias consecuencias en el desarrollo del niño. La frase 'los iguales se atraen' puede no ser cierta en este caso. Cada experiencia tiene su propia energía. Un trauma, en términos energéticos, atraerá otro trauma, y una violación siempre traerá otra a su paso. En cuanto a energía, las víctimas de una violación atraen a sus agresores, que contienen la energía del violador. De la misma manera, individuos fóbicos atraerán la energía de los psicópatas.

PACIENTE: Ahora entiendo porque en cada curso de primaria y de secundaria había al menos un profesor que flirteaba conmigo… Llevaba la palabra 'víctima' escrita en la cara y yo era la única incapaz de verlo.

V.Ch.: Déjame ponerlo de otra manera… no eras la única que no podía verlo. Las únicas personas que lo veían eran violadores potenciales. Son ellos los que tienen el potencial de elegir a sus víctimas.

La primera parte de este diálogo es de una mujer que sufrió su primera violación en su propia casa, a manos de la persona que tenía que haberle ofrecido seguridad: su propio padre. Desde ese momento y hasta el momento en que por fin se sanó, no hubo ni una escuela o ningún lugar de trabajo dónde no intentarán acosarla al menos una vez. Es bien sabido que, en la mayoría de los casos, las víctimas de una violación suelen llevar una historia de violaciones.

El acoso sexual, y debemos enfatizar esto, no es la única forma en que los límites personales de una persona pueden ser violados. Nuestros límites personales no están fijos desde el momento en que nacemos. Los construimos a través de relaciones que respetan nuestra individualidad como niños y, mediante el respeto que recibimos hacia nuestro ritmo personal de desarrollo, en cada estadio individual de éste, por los adultos que nos cuidan.

Nuestros límites forman la base de nuestras relaciones

Examinar los principales déficits en el desarrollo de un paciente, mayormente respecto a sus límites, es una prioridad para el terapeuta pues es en la base de este examen dónde podrán crear el marco de apoyo esencial que permitirá que el paciente pueda revivir experiencias traumáticas en un ambiente terapéutico seguro.

El hombre es siempre una entidad única e indivisible.

Sin límites no podemos existir como entes individuales. Con límites inflexibles, con fronteras fijas e impenetrables, no podemos existir como una sociedad de entidades humanas. Y ningún ser humano que viva sin la sociedad de los otros es realmente un humano. Esto nos lleva a los que los antiguos Griegos y los Padres de la Iglesia creían: ningún ser humano puede vivir solo; un ser humano que esté solo no es realmente un ser humano. Nuestros propios campos energéticos no pueden existir sin la sociedad de otros seres humanos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicoterapia Corporal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicoterapia Corporal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicoterapia Corporal»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicoterapia Corporal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x