Rafael Jiménez Camacho - Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Jiménez Camacho - Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 7

Nota

OSI son las siglas de Sistema Abierto de Interconexión (Open System Interconnection).

El modelo OSI divide la red en siete capas independientes: APLICACIÓN capa 7, PRESENTACIÓN capa 6, SESIÓN capa 5, TRANSPORTE capa 4, RED capa 3, ENLACE DE DATOS capa 2 y, finalmente, FÍSICA capa 1.

Entre dichas capas existe una comunicación vertical, de tal manera que un dato viajará desde la capa 1 hasta la 7, o al revés, pasando por el resto de capas en orden.

Consejo La mejor manera de aprenderlas es memorizando la palabra APSTREF - фото 8 картинка 9

Consejo

La mejor manera de aprenderlas es memorizando la palabra APSTREF: aplicación, presentación, sesión, etc.

Los datos, obligatoriamente, han de pasar por todas las capas, partiendo de un emisor en la capa 7 que bajará por todas las capas hasta la primera, para más tarde escalar hacia un receptor final que lo hará en la capa 7 de nuevo.

Funcionamiento de la pila OSI en la que se puede apreciar su recorrido por las - фото 10

Funcionamiento de la pila OSI en la que se puede apreciar su recorrido por las diferentes capas.

Las capas OSI se organizan de la siguiente manera:

7. Aplicación

La capa aplicaciónes la única que no depende de una superior al estar en la cima de la estructura OSI. Se encarga de actuar entre las aplicaciones y los servicios de la red determinando los recursos entre los sistemas.

Funciones:

1 Accesos a archivos en red.

2 Comunicación entre procesos.

3 Administración de nombres.

4 Inicio de sesión remoto.

5 Transferencia de archivos.

6 Acceso a BBDD.

Ejemplos de protocolos:

1 FTP: orientado a la transferencia de archivos.

2 TFTP: orientado a archivos de manera simple.

3 SMTP: orientado a transferencia de e-mail.

4 Telnet: de red manejo remoto.

5 SNMP: orientado al intercambio de información entre dispositivos.

Los servicios en esta capa son: aplicaciones de red, www y enlace a capas inferiores.

Servicios de la capa: funciones de gestión de las aplicaciones y los mecanismos para soportar aplicaciones.

6. Presentación

La capa presentaciónda formato a los datos que facilitará a la capa aplicación,de tal manera que, aunque cada equipo pueda tener su propio código de representación de caracteres interno (como ASCII, Unicode), sonido o imágenes, los datos puedan llegar al receptor de manera reconocible.

Funciones:

1 Establece un formato para los datos a transmitir.

2 Define una estructura de dichos datos.

3 Define el código a usar (ASCII, EBCDIC, etc.).

4 Comprime dichos datos.

5 Funciones criptográficas.

картинка 11

Nota

La manera más fácil de entender esta capa es pensando en un traductor; esta capa “traduciría” para que puedan entenderse los diferentes equipos informáticos.

Servicios de la capa: se encarga de los aspectos sintácticos y semánticos de la información a transmitir.

5. Sesión

La capa sesiónproporciona sincronización entre la comunicación o sesión abierta, gestionando las conexiones entre usuarios (bien sean procesos o aplicaciones).

Funciones:

1 Controla el diálogo, especificando tiempos, formas y técnicas como el half-duplex y full-duplex.

2 Permite a usuarios establecer una sesión en diferentes máquinas.

3 Tiene función de sincronizadora de datos.

4 Reanudar una transmisión entre dos máquinas si sufren una interrupción por cualquier causa a través puntos de verificación para así no tener que repetir la conexión desde el principio.

Ejemplos de servicios y protocolos en la capa sesiónserían RPC, NFS, ASP, etc.

Servicios de la capa: controla y asegura el diálogo entre aplicaciones utilizando mecanismos de recuperación si se pierde (a través de checkpoints) una sesión establecida entre dos máquinas.

4. Transporte

La capa transportepermite la distribución de datos libres de errores segmentándolos y otorga la manera de reensamblar las partes de manera fiable de origen al host de destino.

Hay dos tipos de servicio en esta capa, el orientado y el no orientado a la conexión:

1 En el protocolo no orientado a la conexión está el protocolo UDP, el cual proporciona datagramas sin necesidad de conexión; por tanto, sin confiabilidad de recepción. Es un protocolo simple, con la ventaja de mayor velocidad. Aplicaciones que usan UDP son la videoconferencia, VoIP, P2P, etc.

2 En el protocolo orientado a la conexión está el protocolo TCP, el cual está diseñado para proporcionar datos de extremo a extremo confiables en una red o conjunto de redes no confiables. En este protocolo están los exploradores web y la transferencia de archivos entre hosts.

El elemento más importante en esta capa es el uso de los puertos,que son una forma de comunicarse entre aplicaciones separando las comunicaciones. Los servicios que utilizan TCP y UDP incluyen un encabezado para identificar las aplicaciones que están usando estos datos a través de la inclusión en sus cabeceras de envío de dichos puertos con un número entre 1 y 65.535 para el puerto de origen (emisor) y los mismos para el destino (receptor). Existe una normativa para el uso de dichos puertos sobre la cual trabaja la IANA, que es la Autoridad de Números Asignados de Internet, la cual divide en tres grandes grupos los puertos:

1 De 0 a 1.023: serían los puertos llamados bien conocidos, en los que se incluyen las aplicaciones y servicios más demandados y reglados, como el puerto 21 TCP para el uso origen de FTP o el servicio de escucha RIP en el puerto 520 UDP.

2 De 1.024 a 49.151: serían los puertos registrados.

3 De 49.152 a 65.535: serían los puertos dinámicos o privados.

PUERTOS MÁS COMUNES
7 Echo
9 Discard 69 TFTP
13 Daytime (Fecha y Hora actuales) 70 Gopher
19 Chargen (Generador Caracteres) 79 Finger
20 FTP Datos 80 HTTP
21 FTP Control 110 POP3
22 SSH Shell Segura, SFTP 119 NNTP
23 Telnet 123 NTP
25 SMTP 161 SNMP
37 Time (comando)
43 WHOIS
53 DNS
67 DHCP server
68 DHCP client

Funciones:

1 Establece conexiones sin errores para el envío de mensajes.

2 Provee la difusión de mensajes a múltiples destinos (con técnicas como broadcast o multicast).

3 Controla el flujo de mensajes.

4 Establece conexiones punto a punto para el envío de mensajes sin errores.

картинка 12

Nota

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x