José Antonio Gil Miffut - Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110

Здесь есть возможность читать онлайн «José Antonio Gil Miffut - Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como se puede observar, los orígenes de la Unión Europea son comerciales, y es por ello la parte más importante y con más peso en el seno de la Unión. La política comercial constituye uno de los principales instrumentos de la UE e implica tanto la relación entre los países miembros como con los países del exterior.

Las relaciones comerciales de los países miembros son muy distintas a las que pueda existir entre dos países ajenos a ellos, ya que dentro de la Unión Europea existe libre circulación de mercancías, capitales y personas. Las aduanas solo existen de cara al exterior de la UE, y su política comercial exterior es común en toda la UE.

En materia comercial, la UE vela por la supresión de las barreras arancelarias y la supresión de las restricciones al comercio. Uno de los elementos esenciales del comercio en el interior de la UE es la unión aduanera entre los países miembros.

En el tratado de Roma se firmaron los principios fundamentales de la política comercial común, y fueron:

картинка 72Eliminación de las aduanas entre los países miembros.

картинка 73Creación de la ACC, Arancel Aduanero Común, esto es, compartir una misma aduana de cara al exterior entre todos los países miembros.

картинка 74Política comercial común, formando un bloque comercial conjunto para reforzar la fuerza de negociación de los países miembros con respecto al exterior. De esta forma, la antigua Comunidad Económica Europea tendría solo una voz de cara al exterior, en vez de las múltiples que habría si cada país miembro negociara sus aranceles.

Estos tres pilares que sostenían los principios comerciales de la Comunidad Económica Europea han seguido teniendo vigencia hasta hoy día, aumentando la lucha de la Unión Europea en reforzarlos y encaminarlos hacia la total integración comercial los miembros.

картинка 75

Sabía que...

Suiza no es miembro de la UE, pero tras haber alcanzado una serie de acuerdos, está en vigor la libre circulación de mercancías, capitales y personas. La moneda oficial de Suiza es el franco suizo, pero el euro es moneda de uso común y aceptada en todas las transacciones comerciales realizadas con Suiza.

7.2.Mercado único

Como resultado de todas las políticas comerciales y arancelarias que se han descrito, se ha llegado al denominado mercado único, donde no solo las mercancías pueden circular libremente en todo el territorio de la UE, sino que sus ciudadanos pueden viajar, trabajar o establecerse libremente en cualquier país de la UE, siendo ciudadanos de pleno derecho del país donde se reside.

Las mercancías, los bienes de producción, las ideas y las personas pueden viajar y desplazarse libremente por el territorio común, sin ninguna traba arancelaria y con la protección legal que conlleva la Unión Europea. Por este motivo, aquellos países que formen parte de la Unión tendrán un comercio exterior con los países miembros en las mismas condiciones que su comercio interior, incluso la UE regula el tránsito de determinadas mercancías como el tabaco o el alcohol, que por su propia naturaleza necesitan una regulación propia y depende de la legislación de cada miembro.

De esta forma, la libertad comercial es total y se puede trabajar sin ninguna traba económica o legal en el transporte de mercancías, facilitando enormemente su desarrollo.

Por este motivo, la UE es un éxito de todos los países miembros, ya que han aunado fuerzas y realizado sacrificios muy importantes para un estado, como la pérdida parcial de soberanía.

El nacimiento de la moneda única europea, el euro, ha supuesto un impulso enorme al comercio entre los países que la han adoptado, ya que no solo se han derribado todas las fronteras en el interior de la UE, sino que desaparece también una de las mayores inseguridades que existen en el comercio internacional, las fluctuaciones de las monedas.

Una vez instaurado el euro, los agentes y empresas de los países de la UEM (Unión Europea Monetaria) adoptan acuerdos comerciales con empresas de países miembros con la misma facilidad que lo realizan con empresas del interior de su mismo país.

No es por ello extraño que los principales socios españoles sean Francia y Alemania, países que comparten moneda con España y entre los que no existen barreras arancelarias.

Los países que forman parte de la Unión Europea Monetaria (UEM), y por tanto comparten el euro, son: Bélgica, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.

8.Resumen

Cuando se trabaja en el ámbito del comercio internacional es muy importante estudiar y comprender el marco jurídico y las normas que regulan estas transacciones.

No es lo mismo trabajar en España, que hacerlo desde Australia o los Estados Unidos, no solo por temas logísticos o de distribución, sino también por el marco legal en el que hay que desenvolverse.

Si se trabaja en España, tampoco es igual tener relaciones comerciales con Francia o Alemania que con Brasil, Chile o Canadá, ya que en caso de exportar a Francia o Alemania no existirán aranceles ni ninguna barrera comercial o legal y, sin embargo, para exportar a Canadá o Chile, hay que estudiar los distintos aranceles a los que se tiene que hacer frente.

Para regular el comercio internacional se ha creado una serie de instituciones a nivel internacional, que dentro de lo posible, no solo ayudarán a su regulación, sino que fomentarán el comercio como medio de igualdad y desarrollo entre los países más desfavorecidos.

Entre estos organismos se encuentra la Organización Mundial del Comercio, pilar básico para la regulación comercial internacional, el Fondo Monetario Internacional, que es el pilar donde se apoya el sistema económico y financiero internacional, y el Grupo Banco Mundial, que es una serie de instituciones creadas para el desarrollo económico de los países más necesitados mediante el comercio y la inversión en bienes de capital.

Por último, la Unión Europea es la región de integración económica más importante del mundo, donde sus miembros se han unido para formar una sola región fronteriza, y dentro de sus territorios han desaparecido las aduanas y aranceles, con un tráfico totalmente libre para mercancías, personas y capitales.

El punto cumbre de la integración de la Unión Europea ha sido el nacimiento de una moneda común, el euro, que actualmente es la moneda más importante del mundo junto al dólar y la han adoptado diecisiete países de la UE, conocidos como la UEM.

картинка 76

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1.¿Qué diferencia esencial existía entre el GATT y la OMC?

a.No había diferencia entre ellos, tan solo un cambio de denominación.

b.OMC es un órgano formal institucional y el GATT eran acuerdos intergubernamentales entre los países firmantes.

c.Los estatutos de estos organismos tienen principios fundamentales distintos, apoyando cada uno de ellos bloques económicos distintos.

d.Ninguna de las anteriores.

2.¿Cuáles son las instituciones principales sobre las que descansa cada pilar económico, financiero y comercial en el ámbito internacional?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110»

Обсуждение, отзывы о книге «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x