José Antonio Gil Miffut - Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110

Здесь есть возможность читать онлайн «José Antonio Gil Miffut - Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 29PNB, Producto Nacional Bruto, es la producción bruta de bienes y servicios que produce un país durante un periodo determinado, normalmente un año, calculando dicho valor a precios de mercado. Es la magnitud más utilizada en comparaciones internacionales. Más adelante se observará cómo evoluciona este concepto.

картинка 30PNN, Producto Nacional Neto, es la magnitud resultante de deducir del PNB la depreciación del capital fijo durante ese mismo año. Recoge la pérdida de valor de los activos de ese país. A título informativo, el cálculo sería PNN = PNB – amortizaciones.

картинка 31Renta Nacional, es el valor de la producción de un país durante un periodo determinado, pero en vez de calcularlo a precio de mercado, se calcula a coste de los factores de producción.

картинка 32GNB, Gasto Nacional Bruto, es la suma del gasto de consumo y del gasto de la inversión bruta de la economía en un periodo.

картинка 33GNN, Gasto Nacional Neto, es el GNB, pero en términos netos.

Estas magnitudes que se han estudiado son cerradas. Esto significa que para su cálculo no se tendrán en cuenta las relaciones del país con el exterior. Una vez que el país comienza a tener relaciones internacionales, el flujo de bienes y servicios obliga a calcular las magnitudes de nuevo, dándole un carácter más amplio, para ello se utilizan dos nuevos conceptos: el PIB, o Producto Interior Bruto, y el PIN, o Producto Interior Neto.

El PIB, Producto Interior Bruto, es la producción de bienes y servicios que produce un país en un periodo determinado, pero con la salvedad de que no se tienen en cuenta las exportaciones e importaciones.

De este modo, el PNB, Producto Nacional Bruto, será el PIB, más las rentas pagadas a factores extranjeros que han formado parte de la producción española y sumando las rentas obtenidas por capital nacional que ha participado en la producción de otros países.

Como se indicó anteriormente, al estudiar el PNB, ahora además de todos los productos y servicios producidos, hay que tener en cuenta las exportaciones e importaciones de capital, ya que, como se ha estudiado, el capital de un lugar determinado se puede invertir en el exterior. Sería el caso de las inversiones en fábricas de automóviles fuera del país de origen, a pesar de fabricar automóviles en otro estado el beneficio es para la nación de origen, y sin embargo se recoge en el PIB del país de orígen pero en el PIB pero en el país donde se ha producido.

El PIN, Producto Interior Neto, es el PIB pero, como se ha visto con el PNN, calculando la depreciación de los activos.

Se puede concluir que el Producto Interior Bruto (PIB) indica la producción total de bienes y servicios de un país o una región determinada, incluyendo la producción realizada por el capital extranjero dentro del país y sin incluir aquellas inversiones realizadas por dicho país en el extranjero.

Sin embargo, el Producto Nacional Bruto (PNB) indica la producción total de bienes y servicios de un país determinado generado con sus propios medios de producción, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Un país puede tener un PIB muy elevado, pero si algunos medios de producción son de capital extranjero, el PNB puede ser mucho menor, sin embargo, aquellas naciones con un PNB muy alto pero un PIB no tan elevado han realizado inversiones en el exterior que le permiten aumentar su PNB.

картинка 34

Actividades

5.Obtener los datos relativos al PIB español, así como el PNB y la Renta Nacional del año pasado. Para ello, se puede utilizar la página oficial del INE (Instituto Nacional de Estadística).

5.Organismos internacionales

Como se indicó al comienzo del manual, es muy importante que exista una serie de instituciones y organismos que regulen el comercio internacional. El motivo principal es que, a diferencia de las relaciones comerciales dentro de un mismo país, a nivel internacional no existe un ordenamiento jurídico común, esto es, un marco legal que proporcione seguridad y protección a los participantes de las transacciones comerciales. Si dos empresas españolas acuerdan un contrato de compraventa, se acogen a las leyes españolas que regulan los contratos de compraventa, y existe un sistema judicial que protege esas leyes, proporcionando seguridad a los participantes de la relación comercial. En cambio, en el caso de una empresa española que llegue a un acuerdo con otra del sudeste asiático, las diferencias entre las leyes normativas de un país y otro puede llevar a confusión.

5.1.Organización mundial del comercio. GATT

Tras la Segunda Guerra Mundial, se inició una serie de reuniones entre los países que integraban las Naciones Unidas donde se llegaron a unos acuerdos en materia de comercial. A estos acuerdos para favorecer los flujos comerciales internacionales se les bautizó con el nombre de G.A.T.T. (General Agreement on Tariffs and Trade), en castellano, Acuerdo General de Aranceles y Comercio.

A diferencia de lo que hoy es la OMC (Organización Mundial del Comercio), el GATT eran acuerdos intergubernamentales entre los países firmantes y no una institución formal. Sucesivamente se iban produciendo reuniones, llamadas rondas de negociaciones, donde se cerraban los acuerdos.

Finalmente, en la ronda de Uruguay se llegó a la conclusión de que era necesario crear un organismo totalmente independiente que regulara el comercio internacional, a la que se denominó Organización Mundial del Comercio (OMC). La Organización Mundial del Comercio (OCM) es la única organización internacional que regula el comercio entre los países. La finalidad principal es ayudar a los agentes productores, exportadores e importadores en sus transacciones comerciales.

La OMC es una organización internacional que nace oficialmente el 14 de abril de 1994 en Marrakech, tras una larga ronda de negociaciones mantenidas desde 1986 llamada oficialmente Ronda de Uruguay. Y es el 1 de enero de 1995 cuando entran en vigor los acuerdos firmados por los países miembros.

Hasta ese momento, no existía ninguna institución oficial encargada de velar por el comercio a nivel internacional.

Los objetivos de la OMC son:

картинка 35Reglamentar y administrar, como organización supranacional, el comercio internacional.

картинка 36Promover un mayor y mejor acceso a los mercados evitando restricciones proteccionistas a las importaciones.

картинка 37Someter a disciplina el comercio desleal respecto a las exportaciones, evitando el crecimiento artificial y desmedido de exportaciones no competitivas o mercancías falsificadas.

картинка 38Abarcar y disciplinar todo comercio internacional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110»

Обсуждение, отзывы о книге «Información y gestión operativa de la compraventa internacional. COMM0110» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x