Antonio Gil Moreno - Meditaciones en el AVE

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Gil Moreno - Meditaciones en el AVE» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Meditaciones en el AVE: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Meditaciones en el AVE»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los viajes suponen un tiempo precioso para la lectura, y acaso para repasar no sólo la agenda de las actividades que nos obligan a desplazarnos, sino esa otra agenda de la mente y del corazón. ¿Por qué no aprovechar estos viajes para meditar un poco, para poner un poco de luz en nuestros pasos y en nuestro caminar, para descubrir nuevos horizontes? Este libro surgió al hilo de sucesivos viajes del autor en el AVE y en él presenta textos breves, reflexiones y meditaciones que quieren, y consiguen, hacernos pensar, descubrir nuevos paisajes para la vida y p ara el corazón. «Meditaciones en el AVE» pretende que al igual que con templamos las maravillas de la naturaleza desde el tren, podamos contemplar esos otros paisajes rebosantes de verdad, de amor, de vida, de justicia, de libertad.

Meditaciones en el AVE — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Meditaciones en el AVE», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Meditaciones en el AVE

Antonio Gil Moreno

SAN PABLO 2021 Protasio Gómez 1115 28027 Madrid Tel 917 425 113 Fax - фото 1

© SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es

© Moreno, Antonio Gil

Distribución : SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid

Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

E-mail: ventas@sanpablo.es

ISBN: 978-84-2856-371-0

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

www.sanpablo.es

Pórtico

Este libro surgió espontáneamente, al hilo de unos viajes continuados en el AVE, de Córdoba a Madrid, y de Madrid a Córdoba. Poco más de hora y media, que transcurría pronto, pero que ofrecía un precioso paréntesis en nuestras prisas y agobios. Era un tiempo para el descanso, ciertamente, pero también, propicio para contemplar el paisaje de Sierra Morena y de la Mancha; para leer pausadamente; para dialogar con nosotros mismos, por aquello del refrán, que «nadie es sabio si no dialoga con su propio corazón».

Desde luego, cada viaje suponía un tiempo precioso para la lectura, y acaso para repasar, no sólo la agenda de las actividades que nos obligaban a desplazarnos y a viajar, sino también esa otra agenda de la mente y del corazón. ¿Por qué no aprovechar estos viajes para meditar un poco, para poner un poco de luz en nuestros pasos y en nuestro caminar, para descubrir nuevos horizontes?

Y así, poco a poco, fui anotando una serie de temas y eligiendo una serie de textos que me parecían maravillosos para repasarlos durante los viajes del AVE. Al principio, eran sólo unos pocos. Pero, después, fueron aumentando. Se trata de textos breves, de reflexiones urgentes, para tanta gente que lleva prisa.

Este es el objetivo de este libro: hacernos pensar, descubrir nuevos paisajes para la vida y para el corazón. Y que al igual que contemplamos la naturaleza desde el tren, y salidas y puestas del sol, que son una maravilla, a tan alta velocidad, podamos contemplar esos otros paisajes rebosantes de verdad, de amor, de vida, de justicia, de libertad. Todo eso lo podemos encontrar en estas páginas.

Año nuevo, lucha nueva

No sólo al comienzo de cada año, sino al inicio de cada tarea, hemos de colocar en nuestros labios este precioso eslogan: «Año nuevo, lucha nueva». San Josemaría solía comentar con sano realismo que no creía en aquel refrán que dice: «Año nuevo, vida nueva», porque «en veinticuatro horas no se cambia nada. Sólo el Señor con su gracia puede convertir en un momento a Saulo de Tarso, de perseguidor de los cristianos, en apóstol. Sólo luchando repetidamente –venciendo una vez sí, y otras no–, sólo quien hace cada día su gimnasia podrá decir con verdad que, al final, tendrá una vida nueva». Y por eso, proponía que, en vez de decir «Año nuevo, vida nueva», se dijera «Año nuevo, lucha nueva», porque los que dicen «vida nueva» probablemente no mejorarán la vida, pero los que luchan cada día sí que tendrán el éxito asegurado.

Recordaré siempre un artículo del padre Jose María de Llanos, jesuita, en las páginas de la revista Vida Nueva, al comienzo de su singladura, cuando la dirigía el periodista José María Pérez Lozano, con el titulo «Año nuevo, vida vieja». El jesuita se reafirmaba en la tesis de que nadie iba a cambiar nada con la llegada del año nuevo. Al contrario, todo el mundo seguiría lo mismo, con sus mismas manías, con sus mismos hábitos, con sus mismos defectos. En tono desabrido, el padre Llanos pretendía poner el dedo en la llaga y espolear las conciencias para que se produjeran esos cambios por los que él, en aquella época, ya luchaba en el barrio madrileño del Pozo del Tío Raimundo.

Ciertamente, al inicio de cada año, de cada afán, de cada tarea nueva, bien podemos decir lo de «lucha nueva», porque la lucha desembocará en victoria.

Anhelos para los «años nuevos»

Ante el Año Nuevo –ante todo año nuevo: el del calendario, el del curso escolar, el del año agrícola, el de tantos ciclos de vida y de aventura como se van abriendo y cerrando–, me gustaría ofrecer este Decálogo de luz y amor, para iluminar el horizonte de nuestras vidas. Si todo proyecto es un pórtico hermoso, el anhelo de realizarlo debe ser su mejor introducción.

1. Apasiónate con tu vida y con la de los demás. Trátate con ternura y trata bien a los demás. No pidas a la vida lo que la vida no pueda darte.

2. Evita todo sentimiento negativo.

3. Controla tus sentimientos agresivos. No ataques a nadie.

4. Sé tú mismo, sé tú misma. Idealízate para vivir con ilusión.

5. No trabajes a tontas y a locas. Toda persona ha de tener un proyecto de vida, una meta que anime su trabajo, un horizonte que le invite a caminar con infinita esperanza.

6. Si alguien se interpone con sentimientos negativos en tu vida, ignóralo.

7. Pon amor donde hay amor. Y donde no lo hay, también.

8. La realidad de la vida es más bella que la fantasía. Acéptala.

9. Canta con frecuencia.

10. Fomenta la amistad. Un buen amigo, una buena amiga, es imprescindible.

11. Haz en tu corazón un nido cálido para la paz. Desde él, volará y visitará otros lugares, pero a ti nunca te abandonará.

12. Tienes un gran tesoro, formado por pensamientos, palabras y deseos.

¿Y si encendemos una lámpara?

En una Universidad católica de Madrid convocaron hace unos meses un concurso de cortometrajes entre sus alumnos. El tema era el sentido de la vida, y muchos estudiantes, que apenas habían cumplido la veintena, se presentaron al certamen. «Fue sorprendente el resultado. La mayoría de los cortos trataban sobre el suicidio, las drogas, la locura y el absurdo de vivir», comentaba uno de los profesores.

Sorprendente y preocupante. Que a un grupo de jóvenes se les proponga abordar el sentido de la vida y recurran al suicidio como si fuese la explicación más lógica, es para hacer saltar todas las alarmas. Pero es que si nos fijamos en muchas de las películas actuales comprobamos que ocurre exactamente lo mismo: o están cargadas de nubarrones negros de pesimismo y angustia o huyen por la superficialidad y la chabacanería, que son los disfraces que se suelen poner al sinsentido.

Y algo parecido ocurre con la pintura, la música y, especialmente, la literatura. Parecería que todos los artistas se hubiesen puesto de acuerdo para hacernos creer que lo mejor es encerrarse en casa y echarse a llorar o, en todo caso, dejarse resbalar por la rampa de los placeres.

Por eso me ha encantado la actitud de una monja sencilla y pintora extraordinaria: sor Isabel Guerra. En una entrevista que le hace el periodista Amilibia, le señala que con su pintura trata de sugerir paz y serenidad, pero que el mundo está lleno de guerras y tensiones.

Respeto a los artistas que dan testimonio de ese mundo, pero yo prefiero sugerir la paz, la luz, la serenidad.

Me parece una actitud muy cristiana. En vez de lamentarse por lo que hacen otros colegas suyos, sor Isabel Guerra se retira a la quietud y a la serenidad de su claustro para proponer al mundo la belleza y la paz que invaden su vida. A los jóvenes que confunden el sentido de la vida con el suicidio y la locura, más que recriminárselo, habrá que enseñarles la maravilla que es vivir en clave cristiana. Encender, como reza el epigrama, una lámpara, en vez de maldecir la oscuridad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Meditaciones en el AVE»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Meditaciones en el AVE» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Meditaciones en el AVE»

Обсуждение, отзывы о книге «Meditaciones en el AVE» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x