Marco Cicala - Eterna España

Здесь есть возможность читать онлайн «Marco Cicala - Eterna España» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Eterna España: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Eterna España»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un delicioso recorrido histórico y geográfico por todas las dimensiones de nuestro país. Marco Cicala explica y celebra España de la mano de todo tipo de personajes ilustres: desde los enanos de Velázquez hasta Almodóvar, pasando por Santa Teresa, Unamuno, Dalí, Marisol y una retahíla de anarquistas, golpistas, toreros, poetas, grandes y pequeños artistas y genios malditos del flamenco. Estas crónicas, nutridas de entrevistas formales e informales, investigación y recuerdos personales, presentan a Quevedo como «un nerd del siglo XVII», descubren los secretos ocultos en el vino de Jerez o en la poesía de Jorge Manrique, explican por qué a los reyes les encantaba rodearse de bufones deformados o cómo Andalucía enamoró por igual a Washington Irving y a los productores de westerns. Marco Cicala hace un retrato de España desde la admiración, y el resultado parece por momentos una crónica de viajes de aventura. En el fondo es un homenaje a la riqueza cultural de esta España poliédrica y universal, a la belleza de sus pueblos y ciudades, con sus monumentos sublimes y sus humildes posadas y, sobre todo, a sus habitantes.

Eterna España — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Eterna España», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tras sus anteojos con lentes ahumadas —aquellos que lleva en el formidable retrato atribuido a Velázquez y que se pusieron de moda con el nombre de quevedos —, su mirada parece poseer rayos x: bajo el rostro ve siempre el cráneo, bajo la civilización la prehistoria, bajo la sociedad la sabana. La realidad es caos, pelea de apetitos, un mundo de lobos, hienas, zorros, tiburones, serpientes. También los tratados políticos de don Francisco tienen un doble fondo. En su superficie ensalzan la monarquía teocrática imperial, pero por debajo muestran despiadadamente su crisis. No solo contingente. Si en la vida todo es «mentira y representación», también el poder lo es. Carece de fundamento y legitimidad. Como mucho, se acepta cínicamente como convención capaz de reducir los perjuicios del desorden terrenal. Reflexiones cercanas al anarquismo, audaces en tiempos de absolutismo. Desengaño, desilusión radical: toda conciliación humanística entre razón y mundo, moral y política, se ha ido al traste. En el más allá:

Díjome la Muerte:

—¿Qué miras?

—Miro —respondí— al Infierno, y me parece que le visto otras veces ( Sueño de la muerte , 1621-1626).

Para llegar a Torre de Juan Abad, el «pueblo-ermita» de Quevedo, te pierdes en la Mancha abismal como en una alucinación de tierras rojizas. Parece un vasto campo de tenis salpicado de encinas. Hace años, en la casa museo de Francisco de Quevedo fui recibido por un conserje devoto y entusiasta. Estaba dispuesto a sacar de las vitrinas autógrafos de Quevedo para que pudiera tocarlos. Muy agradecido, decliné su oferta. De la morada originaria —un palacete de notable rural— quedan en pie tan solo los muros exteriores. Albergan reliquias que no esperarías encontrar, incluidos los famosos anteojos. En el silencioso pueblo, en las vacías posadas donde sirven migas, «las horas caminan lentas como bueyes», anotaba un viajero. En Villanueva de los Infantes la atmósfera es más animada. También se puede visitar la celda conventual en la que murió don Francisco. Pero en la villa hay menos rastro de él que de Cervantes, turísticamente más vendible: algunas partes del Quijote están ambientadas aquí. Para volver a encontrar a Quevedo hay que meterse en la gran iglesia de San Andrés. Los restos del escritor se perdieron, pero fueron de nuevo localizados en el 2007. Ahora se encuentran en una cripta, dentro de un sarcófago negro con cruces de Santiago encima. Color rojo sangre y con forma de puñal.

LA REVOLUCIONARIA OBEDIENTE

Los inicios de Teresa de Ávila se produjeron bajo el signo de don Quijote, personaje que, no obstante, fue creado veinte años después de su muerte. ¿La prueba? Escuchadla: en 1523 la futura santa y su hermano Rodrigo emprendieron un viaje hacia las tierras de los infieles moros. Quieren evangelizarlos. Buscan el martirio. Tienen diecisiete años. Pero entre ambos: ella ocho, él uno más. Por eso la escapada dura un suspiro: no muy lejos de Ávila, los pequeños predicadores son atrapados por un tío y devueltos a casa. Probablemente a patadas. Toda la culpa de la inspirada fuga es de los libros. Hagiografías y novelas de caballería. De niña, Teresa no se limita a leerlos compulsivamente: se deja dominar por ellos. En su autobiografía confesó que sentía tal pasión que si no tenía un nuevo libro bajo el brazo le parecía como si no viviera. Las aventuras de Amadís de Gaula, las gestas del bravo Esplandián… La vocación heroica de Teresa, su santa locura, brotan de ahí, de la literatura. La cual, al catapultarte a las latitudes de lo imaginario, es también una forma de trascendencia. Si bien, ciertamente, del todo quijotesca. Es decir, profana. De hecho, muy pronto Teresa la rechazará como paraíso artificial e instigadora de vanidad, pasando a lecturas más devotas. Hasta que incluso estas le serán prohibidas.

Cuando en 1559, para detener las filtraciones reformistas, el gran inquisidor Fernando de Valdés prohíbe los libros en castellano, ella, aunque se lamenta porque consideraba que algunos eran de provecho, se alinea con él. Se deprime. Pero, al verla privada de libros, Cristo se le aparece y le dice que no se aflija, pues Él sería su libro viviente. En definitiva, al diablo los textos. La plegaria, los elevados encuentros con el Salvador son más que suficientes. Se podría decir que es una gran liberación. De la cultura, del saber escrito, de la lectura, en la cual, aunque sea espiritual, subyace algo de pasioncilla terrenal. Punto final, basta. Vita nova . Sin embargo, justo después de haber explicado esta visión, Teresa añade que el Señor, en su amor, la instruyó de tantas formas que desde entonces tiene poca o casi ninguna necesidad de libros. He aquí: en el modesto «poca o casi ninguna» está comprendida de forma matizada, en un pliegue barroco —como queráis llamarlo—, toda la carga de la agudeza , la virtud genial —al mismo tiempo religiosa y política— de la España áurea.

Aunque fue elevada a doctora de la Iglesia por el papa Pablo VI, Teresa no fue una santa docta. Sin embargo, ya fuera poquísimo o casi nada, siempre estuvo ligada al mundo de los libros. En su Vida , surgen continuamente experiencias de lectura totalizadoras, de aquellas que golpean, imprimen un giro, dan la vuelta a la brújula: las Cartas de san Jerónimo, los Moralia de san Gregorio, sobre todo las Confesiones de Agustín y el Tercer abecedario del místico Francisco de Osuna. Textos que la bombardean con destellos. Mas sin transformarla en una intelectual. Intelectuales lo son en todo caso los que la controlan, los inquisidores, los confesores que hasta el final diseccionan su fervor, sus dudosos carismas, para saber si éxtasis, arrebatos, transverberaciones, levitaciones y matrimonios espirituales son auténticos o un tumor demoniaco.

Con todo, sin esos centinelas de la ortodoxia hoy no leeríamos nada o casi nada de Teresa de Ávila. Porque fueron ellos, los guardianes de la fe, quienes la empujaron a vaciar la bolsa sobre la página. Si hubiera sido por ella, no habría escrito ni una línea. Tenía mucho que hacer. Encontrarse en tête-à-tête con Jesucristo en la oración mental. Fundar en oleadas nuevos conventos carmelitas. Llamar al orden una Orden ya comprometida en miles de negocios mundanos. Racionalización, revisión del gasto de las cajas conventuales («Hallaba tantos inconvenientes para tener renta y veía ser tanta causa de inquietud y aun distracción»), reducción de personal (no más de doce hermanas más una madre superiora por convento), le atrajeron acusaciones de protagonismo, desencadenando las polémicas y los cotilleos típicos de las épocas en las que la Iglesia ve su propio ordenamiento agitado por ráfagas favorables a la pobreza. Mujer bella y robusta, de elegancia innata («le quedaba bien incluso un harapo»), Teresa predicó la austeridad en una España que no quería oír hablar de estrecheces, viviendo como estaba el auge de la riqueza exprimida del Nuevo Mundo americano.

Teresa de Cepeda y Ahumada nació el 28 de marzo de 1515 en el seno de una familia acomodada y, por parte de padre, de ascendencia hebrea. Dado que veintitrés años antes los judíos habían sido expulsados, reducidos a la clandestinidad u obligados a convertirse, aquellos que quedaban no tenían otra opción que identificarse con el agresor. Mostrándose como cristianos con denominación de origen hasta el exceso de celo, la superación, el sacrificio. Por eso los hermanos de Teresa parten hacia las Indias para combatir, exportar la fe, ganarse a sablazos los galones de la hidalguía, a veces perdiendo incluso el pellejo; mientras que ella se hace monja, mística impetuosa, revolucionaria obediente. Y pronto llega a ser santa. Tan solo treinta y cinco años tras su muerte. Un récord.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Eterna España»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Eterna España» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Eterna España»

Обсуждение, отзывы о книге «Eterna España» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x