Matilde Laura Charquero Gómez - Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Laura Charquero Gómez - Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1. Introducción

2. Definición, identificación de los principales equipos asociados

3. Clases de técnicas y procesos simples

4. Aplicaciones sencillas

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Aplicación de sistemas sencillos para el envasado, conservación y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas de bar

1. Introducción

2. Identificación y clases

3. Identificación de equipos asociados

4. Fases en los procesos, riesgos en la ejecución

5. Ejecución de operaciones poco complejas, necesarias para el envasado, conservación y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas, aplicando técnicas y métodos adecuados

6. Aplicación práctica

7. Aplicación práctica

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Preparación y presentación de bebidas no alcohólicas

1. Introducción

2. Clasificación, características, tipos

3. Esquemas de elaboración: fases más importantes

4. Preparación y presentación de cafés, zumos de frutas, infusiones, copas de helados, batidos y aperitivos no alcohólicos

5. Presentación de bebidas refrescantes embotelladas

6. Conservación de bebidas que lo precisen

7. Tipos de servicios en barra

8. Aplicación práctica

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Preparación y presentación de bebidas combinadas

1. Introducción

2. Clasificación de las más conocidas de acuerdo con el momento más adecuado para su consumo

3. Normas básicas de preparación y conservación

4. Servicio en barra

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 Preparación y presentación de aperitivos, cervezas, aguardientes y licores de mayor consumo en el bar

1. Introducción

2. Clasificación, características y tipos

3. Identificación de las principales marcas

4. Servicio y presentación en barra

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 8 Preparación y presentación de canapés, bocadillos y sándwiches

1. Introducción

2. Definición y tipologías

3. Esquemas de realización: fases del proceso, riesgos de ejecución y control de resultados

4. Realización y presentación de diferentes tipos de canapés, bocadillos y sándwiches

5. Realización de operaciones necesarias para su acabado, según definición del producto y estándares de calidad predeterminados

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 9 Preparación y presentación de platos combinados y aperitivos sencillos

1. Introducción

2. Definición y clasificación

3. Tipos y técnicas

4. Decoraciones básicas

5. Aplicación de técnicas sencillas

6. Aplicación de técnicas de regeneración y conservación

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 10 Participación en la mejora de calidad

1. Introducción

2. Aseguramiento de la calidad

3. Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

El bar como establecimiento y como departamento

1. Introducción

Dentro de los denominados establecimientos de restauración existe una gran variedad de ofertas, pudiendo agrupar bajo la denominación “bares” a todos aquellos dedicados al servicio de bebidas mediante precio al público.

Normalmente, los establecimientos de este grupo son pequeñas empresas, atendidas por su dueño y generalmente familiares, aunque no siempre sea así.

La importancia de una buena mise en place (puesta a punto), el trabajo de la cocina, o la elaboración de un combinado, puede revalorizarse o desmerecerse en el servicio de barra o mesas, lo que supone una publicidad que lanzará o hundirá el negocio.

Los bares pueden ser por sí mismo un establecimiento, o puede depender de otro, siendo entonces un departamento que forma parte de los servicios que ofrecen hoteles, restaurantes o alguna colectividad.

De la preparación de las bebidas se encarga el barman o bartender , que debe tener experiencia y amplios conocimientos en el sector, siendo rápido a la vez que elegante y dar al cliente un buen trato.

2. Definición

Según la normativa en materia de turismo:

Un bar es un establecimiento comercial donde se sirven bebidas alcohólicas , no alcohólicas y además, sirvan al público mediante precio, aperitivos, tapas, raciones, bocadillos u otros alimentos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en un servicio de barra o sala.

Para el origen de la palabra “bar” existen varias teorías, se dice que empezaron a llamarlo así los ingleses, que denominaban “barra” al sitio destinado a acomodar los pies en el mostrador, y se pasó a llamar barra al mostrador, abreviando “bar” para el nombre del establecimiento o departamento.

картинка 1

Sabía que...

España en proporción a su población, es el país del mundo que tiene más bares: hay uno por 140 habitantes.

En el bar se sirven bebidas alcohólicas y no alcohólicas, siendo representativa la cerveza, el vino, los refrescos con y sin gas, las bebidas calientes como cafés e infusiones, etc., e incluso la combinación de estas representadas por los combinados (cubalibre, cócteles, etc.).

Las características principales y comunes a todos los bares son:

1 Barra o mostrador.

2 Platos de elaboración sencilla.

3 Horario de servicio coincidente con el del establecimiento o departamento.

4 No es obligatorio el consumo de alimento.

El bar puede ser un negocio único, teniendo identidad propia como servicio, o puede depender de una colectividad, ya sean hoteles, restaurantes, etc., estando ubicado dentro del mismo edificio y condicionado a las normas y necesidades de estos.

3. Características

Las características que se deben tener en cuenta para la ubicación de un bar son las siguientes:

1 Ubicación: el bar debe estar emplazado en un sitio de tránsito para obtener el mayor número de ventas posible, que la fachada del local sea vista por el público y llame su atención.

2 Seguridad e higiene: todo el mobiliario sea de uso interno o del cliente debe estar en perfectas condiciones de uso y limpieza. El suelo de la contrabarra se aconseja que sea antideslizante, para evitar accidentes por resbalo. La barra debe estar construida con materiales resistentes, que no dificulte la limpieza y sin bordes o puntiagudos, siempre todo en consonancia con la decoración del bar.

3 Energías: que exista una buena instalación eléctrica para poder poner en funcionamiento toda la maquinaria necesaria en el servicio, y toda la iluminación del bar. Debe contar con agua corriente fría y caliente, para el lavado de todo el menaje, y el uso alimenticio.

4 Almacenaje: necesita de mobiliario de almacenaje para todos los productos que son usados en el bar, estantes, estanterías, rejillas, etc.

5 Zona de trabajo: el personal de servicio debe contar con espacios amplios y cómodos para poder realizar su trabajo con soltura. Entre la barra y la contrabarra debe disponer de al menos 1 metro de distancia.

6 Disposición: los materiales y maquinaria deben disponerse de manera práctica, que no hagan que el personal de viajes inútiles, aprovechen todos sus movimientos, y hacer así un servicio rápido y eficaz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x