Vivian Pellas - Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas

Здесь есть возможность читать онлайн «Vivian Pellas - Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El 21 de octubre de 1989, el Boeing 727-200 de la aerolíneaTAN SAHSA se estrelló en el Cerro de Hula, en Tegucigalpa, Honduras. Vivian Pellas sobrevivió a esta tragedia y este es su testimonio; cómo regresó de la muerte y cómo su vida cambió para siempre, entendiendo la misión que tenía por cumplir, para ser la mujer que convierte lágrimas en sonrisas. 135 personas fallecieron. De los 146 pasajeros del vuelo 414 sólo 11 personas sobrevivieron… Vivian Pellas, no es un personaje de ficción, aunque bien podría serlo. Su historia es la de una vida «pasada por el fuego». Enfrentó las más duras pruebas y, con su inmensa fe, no solo supo vencer a la muerte, sino que ahora salva vidas y alivia el sufrimiento de muchos niños. Sus experiencias y su obra inspiran a mujeres y hombres de diversos lugares del planeta; hoy pretende tocar el corazón de otros más, para hacer de este un mejor mundo, en donde las lágrimas de los niños se transformen en maravillosas sonrisas de esperanza. ¡Su vida es una historia de fe, amor y esperanza!

Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A los tres años ingresé al kínder; según mamá, aprendí muy rápido. Allí recibí las primeras clases de ballet . Esta fue mi primera aproximación a la danza, esa pasión que me acompañaría toda la vida y me rescataría en los momentos más difíciles de mi existencia.

En nuestra casa de Santa Ana, en el nuevo Vedado, en la Habana, crecí junto a mi hermano Alejandro, quien era dos años mayor que yo. Rodeada de la sencillez y el bienestar que nos proporcionaron nuestros padres y abuelos, además de la ternura y cariño que nunca nos faltaron, llevaba una vida inmensamente feliz.

En aquella época maravillosa de mi niñez no existían miedos. Sólo recuerdo lo mucho que me apasionaba montar en bicicleta, y viene a mi mente la escena mágica del momento en que la encontré escondida en el closet de mis abuelos, echando a perder la sorpresa que me tenían preparada mis padres para el día de los «Reyes Magos».

Abuela paterna de Vivian doña Turiana de la Torre La Habana Cuba 1954 Mi - фото 7

Abuela paterna de Vivian, doña Turiana de la Torre . La Habana, Cuba, 1954.

Mi abuelo Manuel, con su infinita bondad y desmesurada alegría, se convirtió en la persona más importante de mi infancia; era mi mejor aliado y mi mayor cómplice. Me motivaba siempre; su imagen era mi inspiración y modelo. Sentada en sus piernas no sólo me enseñó a llevar el timón del carro, también aprendí a colocar las fichas de dominó en las frescas noches de reunión con sus amigos, en el garaje de nuestra casa. Fue él quien me enseñó a montar en bicicleta y a saborear las frutas; y las horas compartidas con mi abuelo se quedaron como los recuerdos más entrañables de ese tiempo dorado. Por eso me dolió tanto dejar a mis abuelos cuando tuvimos que salir de Cuba. Allí se quedó parte de mi alma.

Cumplí cinco años cuando Cuba era estremecida por una conmoción política. El gobierno de Fulgencio Batista era fuertemente criticado por corrupto, lo que precipitó su derrocamiento, impulsado por la guerra de guerrillas. El primero de enero de 1959, a las 3:00 am, Batista huía en un avión, desde Cuba a Santo Domingo, ante el triunfo de la Revolución Cubana dirigida por Fidel Castro. Se exilió primero en República Dominicana, luego en la Isla de Madeira (Portugal), y por último en Marbella, España, hasta su muerte en 1973, a causa de un infarto.

Vivian y su mamá La Habana Cuba 1955 Sin conciencia de lo que pasaba - фото 8

Vivian y su mamá . La Habana, Cuba, 1955.

Sin conciencia de lo que pasaba, sentía vibrar en mí las angustias de mis abuelos y mis padres. La zozobra no era para menos. Las noticias de los vencedores proclamando su victoria y la venganza hacia sus derrotados enemigos, resultaban alarmantes. La palabra socialismo empezó a ser para algunos, sinónimo de caos, terror y muerte, y para otros, libertad y justicia. Las ilegales confiscaciones de los bienes privados de todos los ciudadanos fue el desengaño, que como bien dicen los cubanos, «le puso la tapa al pomo» y acabó con la esperanza. La vida y la libertad, como la conocíamos, quedaba confiscada . Comenzó el éxodo y la división de la familia cubana. Una absoluta pesadilla. De repente todo se perdía de un solo golpe. Los sueños que con tanto sacrificio y esfuerzo mis abuelos habían alcanzado, desaparecían de la noche a la mañana. Todos se preguntaban: ¿por qué? ¿Qué hicimos? ¿A quién o a quiénes perjudicamos?

Vivian en su primer cumpleaños con su hermano Alejandro y sus padres La - фото 9

Vivian en su primer cumpleaños, con su hermano Alejandro y sus padres. La Habana, Cuba, 1955.

Por esos días, mi mayor acto de independencia era poder montar en bicicleta por las calles próximas a casa, o cuando me escapaba hasta el cementerio de los chinos que quedaba un poco más retirado. Pero recuerdo claramente aquella tarde en que, al dar vuelta a la manzana, tuve que detenerme porque un enorme carro blanco salía de una de aquellas mansiones y mi sorpresa fue ver que los ocupantes eran el Che Guevara y Camilo Cienfuegos. Me quedé observándolos atemorizada y, justo en ese instante, ellos me devolvieron una mirada intimidante. Los dos eran imponentes. Como ya eran famosos los reconocí de inmediato; Camilo Cienfuegos me atraía mucho. Reaccioné y salí volando en mi bicicleta, del miedo que me produjo ese encuentro.

Vivian en su fiesta de cumpleaños con familia y amigos La Habana Cuba - фото 10

Vivian en su fiesta de cumpleaños, con familia y amigos . La Habana, Cuba, 1959.

Para ese momento ya había entrado la revolución en Cuba. Poco tiempo después de este episodio «desaparecieron» a Camilo Cienfuegos.

Mi papá, y muchos cubanos, se resistían a creer lo que veían con sus propios ojos. Junto a un grupo de amigos, con pleno conocimiento de sus principios de libertad, emprendieron una lucha para protestar por los atropellos, uniéndose al Movimiento Revolucionario 30 de noviembre , creado en 1960. Este fue el único movimiento al que papá perteneció durante toda su vida. Su participación se redujo a acciones políticas de protesta. Manifestaba que siempre fue un gran individualista con miedo total a la colectividad.

El espíritu emprendedor de papá lo heredó de mi abuelo Manuel, quien por su gran capacidad y visión pasó de vendedor en el Café Pilón a jefe de ventas, hasta convertirse en vicepresidente de la compañía y luego en socio.

Vivian a los cinco años en su fiesta de cumpleaños La Habana Cuba 1959 - фото 11

Vivian a los cinco años, en su fiesta de cumpleaños . La Habana, Cuba, 1959.

Vivian a los cinco años La Habana Cuba 1959 El Café Pilón llegó a ser el - фото 12

Vivian a los cinco años . La Habana, Cuba, 1959.

El Café Pilón llegó a ser el café más famoso en Cuba y los EE.UU. Se exportaba desde La Habana hacia Miami. Su eslogan publicitario lo recuerdan miles de cubanos.

Mi abuelo era experto en pregonar este pegajoso comercial que cantaba Celia Cruz, realizado en el fulgor de la televisión cubana: «Café Pilón sabroso hasta el último buchito».

Lo cierto es que la Cuba que conocimos, aquella que mis abuelos creyeron la tierra prometida y a donde llegaron desde Gijón y Bilbao, España, cargados de ilusiones, cambiaría para siempre.

Lo que vivíamos apenas era el comienzo; lo peor aún estaba por venir.

José Fernández de la Torre padre de Vivian Lydia García madre de Vivian y - фото 13

José Fernández de la Torre padre de Vivian Lydia García madre de Vivian y - фото 14

José Fernández de la Torre, padre de Vivian, Lydia García, madre de Vivian, y Carlos Hüeck, en el Tropicana . La Habana, Cuba, ca. 1957.

Mi primer adiós

En ese lejano y doloroso mes de abril de 1961, el silencio sepulcral de las dos de la mañana fue interrumpido por la violenta llegada a nuestro hogar del G2, un grupo de inteligencia militar. Hombres fuertemente armados irrumpieron con violencia, tirando a patadas la puerta; iban derribando todo a su paso. Los gritos e insultos que proferían también despertaron a los vecinos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas»

Обсуждение, отзывы о книге «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x