Vivian Pellas - Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas

Здесь есть возможность читать онлайн «Vivian Pellas - Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El 21 de octubre de 1989, el Boeing 727-200 de la aerolíneaTAN SAHSA se estrelló en el Cerro de Hula, en Tegucigalpa, Honduras. Vivian Pellas sobrevivió a esta tragedia y este es su testimonio; cómo regresó de la muerte y cómo su vida cambió para siempre, entendiendo la misión que tenía por cumplir, para ser la mujer que convierte lágrimas en sonrisas. 135 personas fallecieron. De los 146 pasajeros del vuelo 414 sólo 11 personas sobrevivieron… Vivian Pellas, no es un personaje de ficción, aunque bien podría serlo. Su historia es la de una vida «pasada por el fuego». Enfrentó las más duras pruebas y, con su inmensa fe, no solo supo vencer a la muerte, sino que ahora salva vidas y alivia el sufrimiento de muchos niños. Sus experiencias y su obra inspiran a mujeres y hombres de diversos lugares del planeta; hoy pretende tocar el corazón de otros más, para hacer de este un mejor mundo, en donde las lágrimas de los niños se transformen en maravillosas sonrisas de esperanza. ¡Su vida es una historia de fe, amor y esperanza!

Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Oración de agradecimiento

A las 7:53 de la mañana del 21 de octubre de 1989, el Boeing 727-200 con matrícula N88705 de la aerolínea TAN SAHSA que volaba desde San José, Costa Rica, con destino final Miami, con escala en Managua y Tegucigalpa, Honduras, se estrelló contra el Cerro de Hula durante la aproximación al Aeropuerto Internacional de Toncontín, en Tegucigalpa.

135 personas fallecieron.

De los 146 pasajeros del vuelo 414 sólo 11 personas sobrevivieron. Vivian Pellas es una de ellas y este es su testimonio: cómo regresó de la muerte y cómo su vida cambió para siempre entendiendo la misión que tenía por cumplir.

Dicen que cuando quieres escribir tu biografía la hoja en blanco te reclama que eches a andar la película de tu vida; entonces… desempolvas tus miedos, haces el inventario de tus cicatrices, las del cuerpo y las del alma, las abres y las revuelves hasta que sangran de nuevo.

Muchas veces me pregunté ¿para qué sucedió todo esto? ¿Qué propósito tenía vivir lo que he vivido? ¿Por qué era yo la protagonista de una historia marcada por el dolor? Hoy sé que la felicidad está en seguir lo que tu corazón dicta, y yo la hallé en mi familia y en la sonrisa de un niño.

Prólogo

CARLOS PELLAS

Cuando Vivian puso en mis manos el texto final de su biografía, convirtiéndome así en el primer lector de esta obra, no imaginé que habría logrado plasmar su historia de manera tan sublime. Al terminar la lectura de lo que ahora es este libro, con lágrimas en los ojos, comprendí por qué le había tomado doce años escribirlo.

El revivir todo lo que atravesó en su vida, desde el exilio de Cuba hasta la traumática experiencia del accidente aéreo y, lo que significó la compleja y dolorosísima rehabilitación a la que debió someterse, sin duda debió ser más que un arduo ejercicio y todo un reto de temple espiritual.

Ahora lo comprendo plenamente… En todos aquellos pasajes del libro que conmovieron mi pecho, no pude contener las lágrimas, ya que no solo volvían a mi mente los tortuosos momentos por los que yo mismo pasé, sino que también me hacían recordar lo indispensables que hemos sido el uno para el otro; cómo, en los momentos más difíciles de nuestro caminar, siempre hemos estado juntos para apoyarnos, confortarnos, darnos ánimo y así vencer los retos con los que la vida nos sorprende.

Vivian menciona que yo siempre fui su inspiración, pero la verdad es ella quien lo ha sido para mí. Desde que la conocí admiro la fortaleza y positivismo de su personalidad, esos valores que le permitieron sobreponerse al desconsuelo de su exilio y a tantas pruebas que debió enfrentar desde niña. Me sorprendió más aún, la fuerza con la que abrazó a su nueva patria: Nicaragua.

Al verla soportar sus dolorosísimas sesiones de rehabilitación, me animaba a no darme por vencido, a enfrentar el dolor con el mismo coraje y determinación como ella lo hacía.

La vida de Vivian, la cual plasma con sencillez y humildad en su biografía, es de las historias más conmovedoras que he leído, pero también de las más inspiradoras que se habrán escrito. Muchas personas que enfrentan una tragedia, donde pierden inesperadamente a un ser querido o sufren un accidente que las deja con gravísimas heridas y permanentes secuelas, pasan la mayor parte del resto de la vida lamentándose con amargura y se vuelven incapaces de encontrarle una razón de ser a su existencia.

Como podrá apreciar el lector al leer esta obra, la vida de Vivian no ha sido nada fácil, pero su optimismo y permanente determinación le ayudaron a enfrentar los retos que le presentaba el camino, logrando de esa manera forjar su extraordinario carácter, convirtiéndola no solo en una mujer con gran confianza en sí misma, sino también en una mujer con un enorme corazón.

Cuando conocí a Vivian, al instante me enamoré de ella y supe, en ese momento, que sería la mujer con la que pasaría el resto de mi vida. Sin embargo, debo confesar que jamás imaginé que llegaría a convertirse en la Vivian Pellas de hoy.

Es admirable cómo, aún con parte de su cuerpo en carne viva y con múltiples fracturas, balbuceó: “voy a construir una unidad para los niños quemados de Nicaragua”. Justo en ese preciso instante donde cualquiera solo estaría pensando en sanar su enorme dolor, ella ya estaba explorando su nueva razón de ser, pensaba en cómo aliviar el sufrimiento de otros. No se quejaba de Dios por lo que le sucedía, todo lo contrario, trataba de encontrar cuál era el plan divino que Él le tenía trazado.

En varias ocasiones Vivian estuvo entre la vida y la muerte. Estoy seguro que el amor por nuestros hijos y el temor de dejarlos solos, el apoyo de sus padres, familiares y amigos, el magnífico trabajo de los médicos y la enfermera que la cuidó, fueron factores que le ayudaron para sobrevivir a su precaria condición, pero, sin duda, el mayor factor de todos fue ¡su inquebrantable fe en Dios!

Vivian estaba convencida de que, detrás de toda esta tragedia que vivía, Dios tenía una misión para ella. Esta fe la llenó de fortaleza, le ayudó a soportar el enorme dolor de los tratamientos y, primordialmente, a volcar su vida a favor de una causa: crear un mundo más justo, compasivo e incluyente para los miles de niños de escasos recursos que se queman anualmente en nuestro país.

Después de ver lo que ha logrado a través de APROQUEN, la misión que Dios tenía para ella no puede ser más evidente: convertirla en el Ángel de la Guarda de los niños quemados en Nicaragua.

Sin duda, la historia de Vivian servirá de inspiración para muchos, para que trabajen en crear un mundo más tolerante, equitativo y solidario.

PARTE I Nuestra historia consiste precisamente en eso en renacer - фото 3

PARTE I

Nuestra historia consiste precisamente en eso… en renacer continuamente.

Madre Teresa de Calcuta

Vivian a los dos años de edad La Habana Cuba 1956 La Cuba de mi infancia - фото 4

Vivian a los dos años de edad La Habana Cuba 1956 La Cuba de mi infancia - фото 5

Vivian a los dos años de edad . La Habana, Cuba, 1956.

La Cuba de mi infancia

Llegué al mundo un 5 de marzo. Fui una niña alegre e inquieta. Nací en el antiguo hospital «Quinta La Covadonga» en La Habana. También allí nació mi hermano. Tuve un problema en el píloro: devolvía la leche cada vez que me alimentaban; de no ser por la oportuna opinión de un médico que identificó la causa de los síntomas como espasmo nervioso, habría necesitado una cirugía. Pero unas gotas de un medicamento antes del biberón, me sanaron totalmente. Lo cierto es que en los primeros meses lloré mucho, tanto, que no dejaba dormir a mamá. El paso de los días y el agua bautismal que el Padre roció por mi cabeza en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, aplacaron mi llanto. Me bautizaron como Vivian, porque cuando mamá estaba soltera la gente en la calle le preguntaba si era ella Vivian Leigh, la protagonista de la película Lo que el viento se llevó , para entonces muy de moda. Tanta insistencia con la pregunta la llevó a decidir que el día que tuviera una hija, ese sería su nombre; mi madre cumplió su sueño: me llamó Vivian.

Lydia García de Fernández madre de Vivian La Habana Cuba ca 1935 A los - фото 6

Lydia García de Fernández, madre de Vivian. La Habana, Cuba, ca. 1935.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas»

Обсуждение, отзывы о книге «Vivian Pellas Convirtiendo lágrimas en sonrisas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x