Edmondo de Amicis - Corazón - Diario de un niño

Здесь есть возможность читать онлайн «Edmondo de Amicis - Corazón - Diario de un niño» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Corazón: Diario de un niño: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Corazón: Diario de un niño»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un niño escribe su diario y cuenta cómo es su experiencia desde el inicio de clases hasta que ese curso termina. En todo ese periodo, vamos recorriendo historias de los compañeros de clase, como la del siempre aplicado y bien vestido Derosso, hasta las angustias por la pobreza del pequeño conocido como «el albañilito», llamado así por ser hijo de un albañil. Edmondo de Amicis honra su apellido, que significa «amigos» en español, y lo cuenta todo alrededor de esta generación de chicos que son tan parecidos a los de otras épocas y otras latitudes. Cada mes toca escuchar un cuento y cada uno de ellos es una lección de honor, amistad y fidelidad que alcanzan a tocar el corazón de los lectores que se animan a sumergirse en esta hermosa aventura.

Corazón: Diario de un niño — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Corazón: Diario de un niño», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¿Tienes buena vista, chico?

—¿Yo? —respondió el muchacho—. Yo veo un gorrioncito aunque esté a dos leguas. —¿Podríass subir a la copa de aquel árbol?

—¿A la copa de aquel árbol, yo? En medio minuto me subo.

—¿Y sabrás decirme lo que ves desde allí arriba, si son soldados austríacos, nubes de polvo, fusiles, caballos? —Seguro que sí.

—¿Qué quieres por prestarme este servicio?

—¿Qué quiero? —dijo el muchacho sonriendo—. Nada. ¡Vaya una cosa! ¡Si fuera por los alemanes, entonces por ningún precio; pero por los nuestros... ¡Si soy lombardo!.

—Bien, súbete, pues.

—Espere que me quite los zapatos.

Se quitó el calzado, se apretó el cinturón, echó al suelo la gorra y se abrazó al tronco del fresno.

—Pero mira... —exclamó el oficial, intentando detenerlo como sobrecogido por repentino temor.

El muchacho se volvió a mirarlo con sus oros azules, en actitud interrogante.

—Nada —dijo el oficial—, sube.

El muchacho se encaramó como un gato.

—¡Miren delante de ustedes! —gritó el oficial a los soldados.

En pocos momentos el muchacho estuvo en la copa del árbol, abrazado al tronco, con las piernas entre las hojas, pero con el pecho descubierto. Su rubia cabeza resplandecía con el sol pareciendo oro. El oficial apenas lo veía; tan pequeño no se divisaba allí arriba.

—Mira hacia el frente y muy lejos –gritó el oficial.

El chico para ver mejor sacó la mano derecha, que apoyaba en el árbol, y se la puso sobre los ojos a manera de pantalla.

—¿Qué ves? —preguntó el oficial.

El muchacho inclinó la cara hacia él, y haciendo portavoz de su mano, respondió: —Dos hombres a caballo en lo blanco del camino.

—¿A qué distancia de aquí?

—Media legua.

—¿Se mueven?

—Están parados.

—¿Qué otra cosa ves? —preguntó el oficial después de un instante de silencio—. Mira a la derecha.

—Cerca del cementerio, entre los árboles, hay algo que brilla; parecen bayonetas –declaró el pequeño.

—¿Ves gente?

—No; estarán escondidos entre los sembrados.

En aquel momento, un silbido de bala agudísimo se sintió por el aire y fue a perderse a lo lejos, detrás de la casa.

—¡Bájate muchacho! —gritó el oficial—. Te han visto. Yo quiero saber más. Vente abajo. —Yo no tengo miedo —respondió el chico.

—¡Baja!... –repitió el oficial–. ¿Qué ves a la izquierda?

—¿La izquierda?

El muchacho volvió la cabeza a la izquierda. En aquel momento otro silbido más agudo y más bajo hendió los aires. El muchacho se ocultó todo lo que pudo.

—¡Vamos! —exclamó—; ¡la han tomado conmigo! La bala le había pasado muy cerca. —¡Abajo! —gritó el oficial con energía y furioso.

—En seguida bajo –respondió el niño–, el árbol me resguarda; no tema. ¿A la izquierda quiere usted saber?

—A la izquierda —respondió el oficial pero baja.

—A la izquierda —respondió el chico girando el cuerpo hacia aquella parte donde hay una capilla—, me parece ver...

Un tercer silbido pasó por lo alto, y en seguida se vio al muchacho caer, deteniéndose un punto en el tronco y en las ramas, y precipitándose después de cabeza con los brazos abiertos. —¡Maldición! —gritó el oficial acudiendo.

El chico cayó a tierra de espaldas y quedó tendido con los brazos abiertos, boca arriba; un arroyo de sangre le salió del pecho, a la izquierda. El sargento y dos soldados se apearon de sus caballos; el oficial se agachó y le separó la camisa: la bala le había entrado en el pulmón izquierdo.

—Está muerto —exclamó el oficial.

—¡No; vive! —replicó el sargento.

—¡Ah, pobre niño, valiente muchacho! —gritó el oficial— ¡Animo, ánimo!

Pero mientras decía “ánimo” y le oprimía el pañuelo sobre la herida, el muchacho movió los ojos e inclinó la cabeza: había muerto. El oficial palideció y lo miró fijo un minuto; después le arregló la cabeza sobre la hierba, se levantó y estuvo otro instante mirándolo.

También el sargento y los dos soldados, inmóviles, lo miraban; los demás estaban vueltos hacia el enemigo.

—¡Pobre muchacho! —repitió tristemente el oficial—. ¡Pobre y valiente niño!

Luego se acercó a la casa, quitó de la ventana la bandera tricolor y la extendió como paño fúnebre sobre el pobre muerto, dejándole la cara descubierta. El sargento acercó al lado del muerto los zapatos, la gorra, el botón y el cuchillo.

Permanecieron aún un rato silenciosos; después el oficial se volvió al sargento y le dijo:

—Mandaremos que lo recoja la ambulancia. Ha muerto como soldado, y como soldado debemos enterrarlo

Dicho esto, dio al muerto un beso en la frente y gritó

—¡A caballo!

Todos se aseguraron en las sillas, se reunió la sección y volvió a emprender la marcha. Pocas horas después, el pobre muerto tuvo los honores de guerra.

Al ponerse el sol, toda la línea de las avanzadas italianas se dirigía hacia el enemigo, y por el mismo camino que recorrió por la mañana la sección de caballería, caminaba en dos filas un bravo batallón de cazadores, el cual pocos días antes había regado valerosamente con su sangre el collado de San Martino. La noticia de la muerte del muchacho había corrido ya entre los soldados antes de que dejaran sus campamentos. El camino, flanqueado por un arroyuelo, pasaba a pocos pasos de distancia de la casa. Cuando los primeros oficiales del batallón vieron el pequeño cadáver tendido al pie del fresno y cubierto con la bandera tricolor, lo saludaron con sus sables, y uno de ellos se inclinó sobre la orilla del arroyo, que estaba muy florecida, arrancó las flores y se las echó. Entonces todos los soldados, conforme iban pasando, cortaban flores y las arrojaban al muerto. En pocos momentos el muchacho se vio cubierto de flores, y los soldados le dirigían todos sus saludos al parar. “¡Bravo, pequeño lombardo! ¡Adiós, niño! ¡Adiós rubio! ¡Viva! ¡Bendito seas! ¡Adiós!”.

Un oficial le puso su cruz roja, otro le besó en la frente, y las flores continuaban lloviendo sobre sus desnudos pies, sobre el pecho ensangrentado, sobre la rubia cabeza. Y él parecía dormido en la hierba, envuelto en la bandera con el rostro pálido y casi sonriente, como si oyese aquellos saludos y estuviese contento de haber dado la vida por su patria.

Los pobres

Martes 29.

“Dar la vida por la patria, como el pequeño lombardo, es una virtud; pero no olvides tampoco, hijo mío, otras virtudes menos brillantes. Esta mañana, yendo delante de mí cuando volvíamos de la escuela, pasaste junto a una mujer pobre que tenía sobre sus rodillas a un niño extenuado y pálido, y que te pidió limosna. Tú la miraste y no le diste nada, y quizá llevabas dinero en el bolsillo. Escucha, hijo mío. No te acostumbres a pasar con indiferencia delante de la miseria que tiende la mano, y mucho menos delante de una madre que pide limosna para su hijo. Piensa en que quizá aquel niño tuviera hambre; piensa en la desesperación de aquella mujer. Imagínate el desesperado sollozo de tu madre, si un día te dijera: “Enrique hoy no puedo darte ni un pedazo de pan”. O cuando yo doy unos pesos a un pobre, y éste me dice: “¡Dios le dé salud a usted y a sus hijos!”, tú no puedes comprender la dulzura que siento en mi corazón con aquellas palabras, y la gratitud que aquel pobre me inspira. Me parece que, con aquel buen presagio, voy a conservar mi salud y tú la tuya por mucho tiempo, y vuelvo a casa pensando: “¡Oh, aquel pobre me ha dado más de lo que yo le he dado a él! Pues bien, haz tú por oír alguna vez augurios análogos, provocados, merecidos por ti; saca de vez en cuando monedas de tu bolsillo para dejarlas caer en la mano del viejo necesitado, de la madre sin pan, del niño sin madre. A los pobres les gusta la limosna de los miles, porque no les humilla, y porque los niños, que necesitan de todo el mundo, se les parecen. He aquí por qué siempre hay pobres en la puerta de las escuelas. La limosna del hombre es acto de caridad, pero la del niño, al mismo tiempo, es caricia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Corazón: Diario de un niño»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Corazón: Diario de un niño» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Corazón: Diario de un niño»

Обсуждение, отзывы о книге «Corazón: Diario de un niño» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x