1 ...6 7 8 10 11 12 ...15
Bases de datos documentales: son bases de datos que se caracterizan porque cada uno de los registros que las componen, corresponde a un documento, pudiendo ser este de cualquier tipo como por ejemplo publicaciones impresas, imágenes, videos, documentos sonoros, etc.
Son las bases de datos documentales las que tiene la peculiaridad de que en sus registros, se incluya todo o parte del contenido del documento que se especifica en dicho registro por tanto, este tipo de bases de datos pueden clasificarse a su vez en:
Bases de datos documentales de texto completo.
Archivos electrónicos de imágenes.
Bases de datos referenciales. Este tipo en concreto de bases de datos documentales se caracteriza porque en los registros que posee no es posible encontrar el texto o documento completo del que es objeto de registro. Solo es posible encontrar referencias a dicho documento o archivo. Un ejemplo típico es la base de datos de una biblioteca, en la que es posible encontrar determinados datos del documento requerido como el título, el autor, la signatura, ubicación física dentro de la biblioteca, etc.), por ello, este tipo de base de datos también recibe el nombre de bases de datos bibliográficas.
Además de la clasificación anterior, las bases de datos documentales poseen diferentes tipologías como son:
Según el productor de la base de datos:
Bases de datos creadas por organismos públicos.
Bases de datos creadas por organismos privados.
Bases de datos creadas por organismos sin ánimo de lucro o de instituciones o fundaciones.
Según el acceso a la base de datos:
Mediante el acceso local a la base de datos, es necesario la presencia física del usuario. Ejemplo: punto de información de una biblioteca.
A través de un CD o DVD que contiene la base de datos, pudiendo ser consultada esta desde cualquier lugar con lector para este tipo de soportes de la información.
A través del acceso a Internet mediante un ordenador conectado a la red o bien al servidor donde se aloja la base de datos en cuestión.
Según la temática y destino de la bases de datos:
Bases de datos científicas o tecnológicas.
Bases de datos económicas y empresariales. Donde encontraremos información sobre datos en consumo.
Bases de datos pertenecientes a los medios de comunicación.
Bases de datos político-administrativas y jurídicas.
Bases de datos sanitarias.
Según el tipo de documento de la base de datos:
Bases de datos exclusivas de un determinado tipo de documento como puede ser patentes, informes, revistas, etc.
Bases de datos que contienen varios tipos de documentos de una materia en concreto.
Según el tratamiento dado a los documentos objeto de la base de datos:
Bases de datos donde el contenido de la documentación albergada no se encuentra analizada. En esta base de datos es posible encontrar solo la información relativa al autor, título, datos de la fuente de información y en ocasiones un resumen del contenido del documento.
Los llamados catálogos de bibliotecas.
Bases de datos donde el contenido de la documentación se encuentra analizado o posee un análisis más completo que solo un simple resumen.
Punto de acceso virtual a la base de datos de del Catálogo de las Bibliotecas de la UNED
Actividades
8.Como ha estudiado, existe multitud de tipos de bases de datos. ¿Tienen todos los mismos fines u objetivos? Responda razonadamente.
Los directorios son fuentes de información secundaria estructuradas en bases de datos que ofrecen información especializada en una activada o materia determinada sobre personas, instituciones u organismos públicos, privados, etc.
Un ejemplo típico de directorio es el llamado listín telefónico, donde es posible encontrar el número de teléfono de una persona a través de una serie muy limitada de información como el nombre, apellidos, dirección, ciudad, población, provincia, etc.
Actualmente es a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación donde podemos encontrar todo tipo de directorios relacionados con infinidad de materias o actividades. En concreto para la información en consumo, los directorios más importantes a nivel nacional y mediante el acceso web son:
Читать дальше