Diego Javier Mendoza Escot - Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Javier Mendoza Escot - Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Altura que tiene la cantidad de hormigón vertido en un encofrado estructural provisional de una sola vez.

En la imagen anterior se representa el proceso de relleno y compactado de una zanja sin entibaciones y sin talud, en la que se ve lo siguiente:

1 Relleno lateral dispuesto de forma manual hasta la mitad del diámetro del tubo y compactado por pisoteo con el talón del pie.

2 Llenado hasta la coronación del tubo, dispuesto de forma manual y compactada por pisoteo de nuevo.

3 Capa de 150 mm que puede estar dispuesta y compactada por maquinaria, pero no sobre la coronación del tubo.

4 Relleno hasta 150 mm por encima de la coronación del tubo que puede situarse en una pasada cuando se utiliza material granular fluido.

5 Resto de material de excavación para el relleno que puede ser dispuesto y compactado en capas no superiores a 250 mm de espesor, pero no puede compactarse directamente sobre la coronación del tubo hasta que se haya dispuesto un relleno de 300 mm.

6 El resto del relleno puede situarse y compactarse en capas, dependiendo sobre todo del acabado superficial requerido.

Rulo para compactado R1RULO WACKER 4 Aplicación práctica sobre obras de - фото 31

Rulo para compactado. R1-RULO WACKER

4. Aplicación práctica sobre obras de alcantarillado público

Imagine que está trabajando en una empresa especializada en obras civiles, donde se está desarrollando un proyecto de ejecución de una obra de alcantarillado público dentro de un centro urbano.

Su jefe de equipo le indica que analice posibles problemas y conflictos que se puedan plantear en un tramo de canalizado. Para ello le da un plano del trazado del futuro canalizado.

Solución

Antes de iniciar los trabajos deberá analizar el plano de situación y deberá comprender todos los elementos que se presentan, como pueden ser arquetas, pozos, registro, cotas de canalizado, cruces de canalizado, cambio de dirección, etc. En caso de dudas, este es el momento de comentarlas con el encargado antes de iniciar el trabajo.

Tiene que tener en cuenta que seguramente partirá de los planos del canalizado, pero además tendrá que disponer de los planos del resto de instalaciones que discurran por el trazado (con cierta influencia con nuevo canalizado). Con estos planos podrá analizar previamente los problemas.

A continuación se enumeran los posibles conflictos con los que podrá encontrarse, como aclararlos y la forma de plantearlo a su superior. Estos son:

1 Se tendrá que analizar sobre el terreno que el trazado no se cruza con ninguna cimentación (proximidad a edificación).

2 Analizar el paso por zonas privadas de las tuberías o cualquier elemento de la instalación.

3 Posibles cruces con otras tuberías de la instalación. No debe creer ciegamente en los planos. Se deben verificar todos los datos y la ubicación de elementos. Tiene que considerar que, aunque los canalizados están enterrados, se pueden unir las arquetas y pozos, y así hacer una composición del trazado.

4 Verificar la posición de los elementos de la instalación y comprobar que no coincide con otros elementos.

5 Garantizar y velar porque todo el trazado transcurra por suelo público.

6 Estudio de ubicación de los futuros acopios y materiales de la instalación y de la excavación.

7 Observar y anotar posibles conflictos con el transporte de materiales por el trazado diseñado de la canalización (si hay restricción de paso por la calles). Las dimensiones de las vías para el paso de maquinaria y de los camiones.

8 Posibles problemas para las descargas de materiales y material de excavación.

5. Resumen

Los sistemas de saneamiento y las redes de alcantarillado presentan una primera clasificación atendiendo al tipo de aguas que transporta, pudiendo ser canalizados unitarios o redes separativas.

Otra clasificación hace referencia al tipo de desplazamiento del fluido. Atendiendo a esta salvedad se distinguen fluidos que se impulsan por la grave-dad y aquellos que utilizan medios mecánicos para su desplazamiento.

A la hora de diseñar el trazado de un canalizado de redes de alcantarillado se intentará que el trazado sea lo más recto posible. Además, en caso de que su trazado transcurra por zonas urbanas, este discurrirá por vías o espacios públicos.

También habrá que tener en cuenta la velocidad máxima y mínima de los fluidos que se transportan por el canalizado para garantizar su limpieza. Otro factor importante en el diseño es la determinación de las pendientes mínimas y máximas que vendrán dadas por el material y el diseño del proyecto.

Como criterio general, se tenderá a la elección de tuberías de sección circular. Este diseño resulta más adecuado para el transporte de fluidos.

Los materiales más empleados en la actualidad y por tanto los más usados en la fabricación son policloruro de vinilo rígido (PVC-U), hormigón en masa y armado, gres vitrificado y fundición dúctil para saneamiento.

Finalmente, las fases del proceso de montaje son inspección y replanteo, suministro, transporte y manipulación de las tuberías, apertura de la zanja, planificación de montaje de la tubería y relleno de zanjas.

картинка 32

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. El trazado de las tuberías...

1 ... se diseñará tendiendo siempre a evitar la instalación de redes en los acerados.

2 ... en zonas urbanas discurrirá por vías o espacios públicos no edificables y preferiblemente por las calzadas de los viales.

3 ... se intentará evitar la ubicación en zonas de aparcamientos y requerirá la autorización expresa de la propiedad en caso de que sea necesario.

4 ... se diseñarán de acuerdo con las prescripciones técnicas municipales y las indicaciones del proyecto de ejecución.

2. Las pendientes mínimas y máximas de las conducciones vendrán impuestas por...

1 ... el tipo de fluido que transporta.

2 ... el material.

3 ... las condiciones de velocidades de circulación mínimas y máximas fijadas.

4 Todas las opciones anteriores son incorrectas.

3. En la ejecución de la zanja...

1 ... es aconsejable, siempre que se pueda, hacer entibados.

2 ... para profundidades ≥5 m no hará falta disponer de bermas, con el objeto de conseguir una anchura suficiente, para permitir el trabajo de la maquinaria.

3 ... en las zonas urbanas se proyectarán con taludes verticales, debiendo adoptarse la entibación necesaria cuando la profundidad de la zanja sea superior a 1,50 m.

4 Todas las opciones anteriores son incorrectas.

4. Según la naturaleza del agua residual a evacuar, las redes de alcantarillado podrán ser básicamente...

1 ... redes receptivas.

2 ... redes unitarias.

3 ... redes receptivas y unitarias.

4 ... dos tipos de redes de evacuación atendiendo a su diseño, pero no tiene que ver nada con el agua que evacuan.

5. El trazado de una red de alcantarillado...

1 ... deberá instalarse en terrenos de dominio público legalmente utilizables, en caso contrario, no se podrá instalar.

2 ... será lo más corto posible.

3 ... deberá instalarse en terrenos de dominio no público.

4 ... se intentará instalar en terrenos de dominio público legalmente utilizables y se respetará el trazado de diseño.

6. Las secciones de tubería autorizadas...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x