Diego Javier Mendoza Escot - Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Javier Mendoza Escot - Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

6. Aplicaciones prácticas

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bloque 2 Equipos y técnicas en el montaje de redes de saneamiento

Capítulo 1 Equipos y elementos en el montaje de redes de saneamiento

1. Introducción

2. Identificación de equipos y elementos necesarios para el montaje de redes de saneamiento a partir de planos

3. Aplicaciones prácticas

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Útiles, herramientas y medios empleados en el montaje de redes de saneamiento

1. Introducción

2. Técnicas de utilización en el montaje

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Tipos de uniones de tuberías y accesorios

1. Introducción

2. Características de las juntas

3. Elección de los distintos tipos de juntas

4. Tipos de juntas

5. Otros métodos de unión: manguitos flexibles de acero

6. Acopio de las juntas en obra

7. Montaje de juntas y accesorios

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Técnicas y métodos para la realización de soldaduras

1. Introducción

2. Tipos de soldaduras

3. Aplicaciones prácticas

4. Tabla resumen

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Características de elementos y equipos que intervienen en el montaje de redes de saneamiento

1. Introducción

2. Tuberías

3. Válvulas

4. Depósitos

5. Aparatos de medida

6. Bombas

7. Grupos de presión o estación de bombeo

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Montaje de arquetas y pozos de registro

1. Introducción

2. Técnicas y operaciones de ensamblado, asentamiento, alineación y sujeción

3. Aplicaciones prácticas

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Bloque 1

Organización del montaje de redes de saneamiento

Capítulo 1

Especificaciones de montaje de redes de saneamiento

1. Introducción

Este manual se centra en el montaje de tuberías para redes de saneamiento. En el montaje de tuberías para estas redes habrá que realizar una adecuada planificación y tener en cuenta un pliego de prescripciones técnicas y códigos de buena práctica de acuerdo a una normativa vigente.

En el presente capítulo se recogen, de forma resumida, aquellas instrucciones y recomendaciones que la normativa vigente define para las diferentes fases que componen el proceso completo de instalación de una tubería: la manipulación para su carga en fábrica, fases principales de su instalación y equipos a manejar.

2. Características generales de la red

En este apartado se establecen las distintas alternativas que existen a la hora de diseñar una red de saneamiento. Esto determinará el proyecto de los trabajos de montaje y mantenimiento.

2.1. Sistemas de saneamiento

Para un adecuado conocimiento de los sistemas de saneamiento es necesario tener la capacidad de identificar las características que definen las diferentes tipologías de redes. Para ello se explicará detalladamente las principales clasificaciones.

La primera clasificación se establece en función de la naturaleza del aguaresidual que se va transportar, quedando de la siguiente manera:

1 Redes de saneamiento unitarias: son redes de recogidas de saneamiento, diseñadas especialmente para poder transportar aguas residuales y pluviales.

2 Redes de saneamiento separativas: en esta ocasión existen dos tuberías independientes. En una de ellas transcurren las aguas residuales de origen residencial o doméstico, comercial o industrial, y por otra se trasladan las aguas pluviales.

Otra clasificación se determina atendiendo al principio de tránsitode las aguas en el interior de las tuberías:

1 Redes de saneamiento bajo presión hidráulica interior: los fluidos que se transportan en el interior de las tuberías son movidos por medio de equipos que generan presión. No son otra cosa que bombas hidráulicas.

2 Redes de saneamiento por gravedad: las aguas fluyen a lo largo de la red gracias a la diferencia de pendiente de las tuberías.

картинка 1

Importante

Los trazados de las redes de saneamiento, sean del tipo que sea, se diseñarán para que los fluidos se muevan por gravedad. Además, para evitar posibles problemas se considerará detenidamente el cambio de dirección en el trazado, las uniones de las tuberías y las pendientes.

Las pautas generales de diseño de la red de alcantarillado son las siguientes:

1 Utilizar la gravedad para mover los fluidos en el interior de las tuberías.

2 Los motivos que justifican instalar bombas hidráulicas para mover las aguas son:Que el trazado no permita pendientes suficientes para alcanzar la velocidad.Puede que el propio terreno no lo permita. Es el caso en el que se obliga a la colocación de canalizado de aguas a profundidades superiores a 5 m.Existen ocasiones en las que anteriores instalaciones impiden el paso por algún lugar.Se podría dar el supuesto de que se tenga que conectar a una red de saneamiento existente y esta no permita alcanzar cotas suficientes para hacer funcionar el fluido por gravedad.

картинка 2

Ejemplo

En una nueva urbanización de una ciudad se presenta una evacuación de aguas en un lugar muy bajo, hasta el punto de estar por debajo de la red de alcantarillado de la ciudad. En este caso se está obligado a transportar las aguas del residencial hasta la del alcantarillado público por medios de sistema de presión y bombas.

картинка 3

Nota

Decidir el tipo de red necesaria a instalar será determinante en el proceso de ejecución.

Como criterio general se tenderá a la elección del sistema menos costoso en su instalación, sin olvidar el coste del futuro mantenimiento de esta.

2.2. Trazado

Una correcta decisión del trazado es imprescindible para evitar posibles problemas, por ello, es obligatorio y conveniente manejar con soltura los conocimientos y recomendaciones que a continuación se muestran.

El diseño del trazado de las redes de alcantarillado es el siguiente:

1 Lo más recto posible y, con carácter general, deberán instalarse en terrenos que sean de dominio público.

2 Puede darse el caso de que se tenga que realizar el trazado por terrenos privados. En esta situación hay que tener en cuenta que el lugar por donde transcurren las tuberías deberá ser accesible en todo momento. Esto conlleva la creación de una zona pública de tránsito, sin ninguna restricción. Esta zona por donde se sitúa el canalizado se conoce como servidumbre de uso.

3 En terrenos urbanos se deberá pasar por espacios públicos no edificables, y preferentemente por las calzadas de los viales, debiendo sortear, siempre que sea posible, las redes en los acerados.

4 En el paso por zonas de aparcamientos será necesario el permiso expreso.

5 Se tenderá a colocar la red de alcantarillado a profundidades mínimas (≥1,00 m), relacionadas con la rasante del pavimento.

6 Deberá ir por debajo de la red de abastecimiento de agua potable, para poder impedir que se filtren aguas contaminadas.

7 Lo ideal sería que la pendiente de la calle coincidiera con la pendiente de la red.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje de redes de saneamiento. ENAT0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x