Carolina Ramos - Hoy camino con Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Carolina Ramos - Hoy camino con Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hoy camino con Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hoy camino con Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro de meditaciones presenta reflexiones breves pero profundas para cada día, agrupadas en 7 secciones. Todos los domingos, la meditación está basada en objetos cotidianas; los lunes, se aborda una pregunta que Dios nos hace; los martes, se habla sobre el poder de la música; los miércoles, encontrarás anécdotas de la vida de la autora y de personas de la actualidad; los jueves, hay anécdotas que resaltan un valor en especial; los viernes, repasaremos historias bíblicas de encuentros personales con Jesús; y los sábados, encontrarás reflexiones sobre las bendiciones del sábado. Así, el objetivo es que pongamos la mirada en Dios y que caminemos con él cada día, todos los días.

Hoy camino con Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hoy camino con Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A veces nos encontramos en la misma situación.

Dios, en su infinita misericordia, nos hace reaccionar, nos abre los ojos y nos pregunta: “¿Qué te pasa?”

Hoy recordemos que no somos esclavos, sino hijos amados, depositarios de grandes promesas, a quienes no abandonará.

Pero también recordemos que sus ordenanzas y preceptos son santos y, al obedecerlos, nos ahorraremos muchos dolores innecesarios.

“La instrucción impartida a Abraham tocante a la santidad de la relación matrimonial debía ser una lección para todas las edades. [...] Los derechos y la felicidad de esta relación deben resguardarse cuidadosamente” ( ibíd ., p. 143).

El poder de la música - 26 de enero

Sublime gracia - I

“Nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados!” (Efe. 2:5, NVI).

John Newton nació en 1725 en Londres. Su mamá murió antes de que él cumpliese siete años. Creció sin una formación religiosa sólida. Su padre, un duro capitán de barco, se lo llevó con él al mar cuando tenía once años. Después de muchos viajes y una juventud en el alcoholismo, Newton entró a las fuerzas navales inglesas. Intentó desertar, pero lo azotaron 96 veces y lo sublevaron.

Sirvió por muchos años en un barco de esclavos. Cuando estaba volviendo a su hogar, el barco quedó atrapado en una horrible tormenta cerca de la costa de Irlanda y casi naufragó. Newton oró a Dios y el cargamento se salvó milagrosamente. Tomó esto como una señal de que el Todopoderoso estaba con él y marcó ese día como el de su conversión al cristianismo. No cambió radicalmente su estilo de vida; su transformación fue más gradual. Comenzó a leer la Biblia y comenzó a ver a los esclavos con más simpatía.

Siguió con el tráfico de esclavos unos años, pero luego se retiró para estudiar teología. Fue ordenado como sacerdote anglicano y escribió 280 himnos para acompañar sus servicios. “Sublime gracia” fue escrito en 1772. Él publicó un artículo al renunciar a su cargo de barquero de esclavos. Mencionó que ese siempre sería un tema que lo haría temblar, pero la gracia de Dios era un tema del que siempre cantaría.

Se han hecho muchísimas versiones e interpretaciones de este himno. Te invito a que busques algunas y las escuches, meditando en la letra.

Tu historia seguramente es muy diferente a la de Newton, pero quizá hoy puedes pensar en momentos en que la gracia de Dios se manifestó en tu vida.

El apóstol Juan, conocido como “hijo del trueno”, también vivió una transformación. “Semejante transformación de carácter como la observada en la vida de Juan, es siempre resultado de la comunión con Cristo. Pueden existir defectos notables en el carácter de una persona, pero cuando llega a ser un verdadero discípulo de Cristo, el poder de la gracia divina le transforma y santifica. Contemplando como por un espejo la gloria del Señor, es transformado de gloria en gloria, hasta que llega a asemejarse a Aquel a quien adora” ( Los hechos de los apóstoles , p. 461).

¡Sublime gracia!

Historias de hoy - 27 de enero

El ayuno verdadero

¿No es acaso el ayuno compartir tu pan con el hambriento y dar refugio a los pobres sin techo, vestir al desnudo y no dejar de lado a tus semejantes? (Isa. 58:7, NVI).

Hacía mucho calor. Yo corría para no llegar tarde a una reunión, y acarreaba un bolso y una bolsita con sándwiches, papas fritas y un vaso grande de té helado recién comprado. En medio de esa corrida, recordé el libro que tenía para regalar dentro del bolso. Haciendo malabarismos, me las arreglé para sacarlo y, casi sin aire, le extendí el libro.

Por su aspecto, me di cuenta de que estaba bastante perdido y que probablemente no era la mejor idea, pero sí definitivamente la más arriesgada, acercarme tan espontáneamente a hablar con él. Me miró con desconfianza y al extenderle el libro, comencé con mi discursito de presentación en el que, entre otras cosas, le decía que ese libro me había ayudado mucho y quería regalárselo. Me sorprendió un poco que lo rechazara tan fríamente. Intenté explicarle que era un regalo y que no tenía que pagarme nada, pero él no quitaba la vista de la bolsa de comida y, con una mirada y una frase que nunca voy a olvidar, me preguntó si tenía algo para comer o tomar. Hacía calor, estaba drogado y hambriento, ¡y yo quería darle un libro!

Jesús se acercaba a las personas buscando hacerles el bien. Satisfacía sus necesidades inmediatas porque conocía su condición ( El ministerio de curación , p. 92).

No sé si alguna vez te pasó como a mí, que con buenas intenciones te saltaste pasos importantes, pero Dios nos vuelve a dar oportunidades para compartir su amor. No sé con quién nos vamos a encontrar hoy, pero ojalá sigamos el método de Jesús.

Te invito a leer todo el capítulo de Isaías 58, y a meditar en esta cita de Elena de White, en El ministerio de la bondad : “Con la labor de defender los mandamientos de Dios y reparar las brechas que se han hecho a la ley de Dios, debemos mezclar la compasión por la humanidad doliente. Hemos de mostrar el supremo amor de Dios. Hemos de exaltar su monumento conmemorativo, el cual ha sido hollado por pies sacrílegos. Y con esto hemos de manifestar misericordia, benevolencia y la más tierna piedad por la raza caída. [...] El amor revelado hacia la humanidad doliente da significado y poder a la verdad” (pp. 35, 36).

Valores - 28 de enero

¡Trágame, tierra!

“Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno” (Efe. 3:6).

¿Alguna vez dijiste algo e inmediatamente tuviste ganas de que te tragara la tierra?

Cierta vez hice un comentario del que hasta ahora me avergüenzo. Estábamos trabajando en una comunidad en Brasil y uno de mis amigos me escuchó decir algo negativo e inapropiado. Me reprendió. Él tenía razón, así que tragué mi orgullo y usé esa oportunidad para grabar la importante lección. Por eso, en mi Biblia, al lado de este texto, coloqué las letras BR, para no olvidar nunca esa verdad que tenía que tener presente siempre, pues lucho mucho con lo que se me escapa al hablar y también con algunos temas de conversación que sé que no debería alimentar. Ese episodio quedó entre mi amigo y yo. Pero ¿cuántas veces nuestro descuido enciende fuegos muy difíciles de apagar? ¿Cuánto daño hacemos al hablar sin pensar?

“¡Cuán cuidadosos debiéramos ser, para que nuestras palabras y actos estén en armonía con las sagradas verdades que Dios nos ha encomendado! [...] Cuando se asocien entre sí, pongan guardia a sus palabras. Que su conversación sea de tal naturaleza, que no tengan necesidad de arrepentirse de ella” ( La voz: su educación y uso correcto , p. 118).

“Pocos se dan cuenta, de que ahuyentan al Espíritu de Dios con sus pensamientos y sentimientos egoístas, y su conversación necia y frívola. [...] La pureza en la conversación y la verdadera cortesía cristiana, deberían practicarse constantemente” ( ibíd ., pp. 118, 119).

Hoy, conscientemente, midamos nuestras palabras. Seamos agentes de bendición con ellas y, si podemos, apaguemos los “fuegos” también.

Podemos ser combustible que alimente las llamas, o agua que las apague. Para esto, se requiere un examen cuidadoso no solo de conciencia, sino de todo lo que compartimos en las redes, lo que comentamos en las fotos u otras publicaciones, lo que fomentamos con esas acciones, e incluso a quiénes seguimos.

Hoy decimos más con nuestra conducta en las redes que con comentarios verbales, cara a cara. Aunque ciertas interacciones se estén perdiendo por el protagonismo que gana el mundo virtual, debemos cuidar nuestra lengua y también los teclados de nuestros dispositivos. Pero Dios promete darnos sabiduría y control, para que ese elemento sea usado con poder a favor del bien.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hoy camino con Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hoy camino con Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hoy camino con Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Hoy camino con Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x