1 ...7 8 9 11 12 13 ...37 En verano: Centrándose en Stepantsminda (Kazbegi), a los pies del monte Kazbek (5.047 m, la segunda cumbre del país), podrá organizar rutas a pie y practicar alpinismo. Hay un refugio a 3.000 m en las pendientes del monte.
En invierno puede resultar difícil acceder a Stepantsminda pero en la carretera desde Tiflis se encuentra la única estación de esquí del Gran Cáucaso georgiano, Gudauri. Menos encantadora que Bakuriani, ofrece una zona de esquí más amplia y difícil y está situada en un paisaje áspero y grandioso.
4 días de aventura en el Gran Cáucaso.Dirección Tusheti. La región más salvaje del Gran Cáucaso georgiano es de difícil acceso pero, seguramente, le proporcionará las mejores sensaciones de la naturaleza caucasiana. Podrá ir en Jeep y alojarse en cualquier aldea de la región, prácticamente deshabitada. Allí, la montaña es la reina. Podrá recorrer esta región de pastores y rocas a caballo o a pie, y disfrutar de las alturas, del silencio y de todo su esplendor. La zona está abierta sólo desde finales de mayo hasta octubre.
4 días en Svanetia, el otro extremo del Gran Cáucaso.Dirección al valle más largo de la montaña georgiana, completamente aislado, pero foco de cultura. Conocida por sus torres de guardia, es también la región donde se halla la cumbre más alta de Georgia, el monte Shjara (5.068 m). Es un lugar espléndido para disfrutar tanto la montaña como la etnografía. Visitaremos sus pueblos y capillas, y descubriremos sus tradiciones. La Svanetia es ideal para practicar senderismo y alpinismo. En invierno, las rutas de acceso pueden ser complicadas (aunque siempre se puede llegar hasta Mestia en Jeep), pero, sin duda, el paisaje no le decepcionará.
Viaje enoturístico a Kajetia
Dedique un tiempo a visitar las empresas vinícolas, las bodegas y los viñedos en Gurjaani, Telavi y después Kvaréli. Vaya a casa de algún lugareño para que le muestre las técnicas de elaboración tradicionales —especialmente la forma de destilar el aguardiente (chacha). La Kajetia cuenta con las infraestructuras adecuadas para descubrir la cuna del vino.
Viaje de salud
En la época soviética, Georgia se había especializado en centros de salud de montaña. Ciudades termales, ciudades de aire: toda la URSS confluía en ella. Muchas de estas infraestructuras desaparecieron en el decenio de 1990 aunque algunas han sido cuidadosamente rehabilitadas… ¡y el clima está aún menos contaminado que antes!
Borjomi será el centro de su viaje. Esta ciudad termal tiene un balneario y varios sanatorios. La pequeña ciudad de Surami, en Shida Kartli, le ofrecerá una estancia para ensanchar los pulmones. Podrá respirar aire puro en una pensión sanitaria. Abastumani, en Meskhetia, cuenta también con dos sanatorios que mezclan termas y curas de aire. Todavía quedan Outsera, en Racha, Sulori en Imericia, Bakhmaro en Guria… Las instalaciones sanitarias no funcionan pero se puede dormir y disfrutar de las aguas y del clima saludable.
Estancia urbana
Para aquellos que prefieren el turismo urbano, Tiflis es la más bella y cosmopolita de las ciudades del Cáucaso, y lo suficientemente vibrante como para pasarse semanas sin aburrirse. Gastronomía, bares, cultura, arquitectura, museos, vida en las calles, siempre hay algo que hacer.
Batumi es una ciudad costera muy activa. Todo Tiflis se desplaza allí en verano para divertirse.
Kutaisi es una ciudad verde y encantadora, que recuerda a una bella aldea. Pasar las horas paseando por sus callejuelas floridas nunca es una pérdida de tiempo…
Cómo ir
Viaje organizado
Encontrará principalmente ofertas para circuitos culturales y de exploración de la naturaleza que le permitirán viajar a Georgia. Numerosas rutas combinan el país con sus vecinos. Por último, algunos especialistas ofrecen viajes a la carta personalizados.
Operadores turísticos
Especialistas
Aquí encontrará las agencias turísticas especializadas en el destino. Ellos mismos elaboran sus viajes y, generalmente, son muy buenos porque conocen la región al dedillo. Cabe destacar que sus tarifas suelen ser un poco más elevadas que las de los generalistas.
ASPASIA TRAVEL 
Roger de Flor, 222, bis, local
Barcelona
✆ +34 932 070 481
www.aspasia.es
info@aspasiatravel.es
Aspasia Travel especializada en el continente asiático y Europa del Este, entre otros destinos, ha personalizado diversos viajes que tienen a Georgia como principal destino, solo, o junto a Armenia o Azerbaiyán. Más de 8 propuestas que permitirán al viajero elegir aquella que mejor se adapta a sus gustos y bolsillo.
CLUB MARCO POLO 
C/ Hurtado Amézaga, 4
Bilbao
✆ +34 944790 641
www.clubmarcopolo.es
info@clubmarcopolo.es
Club Marco Polo es un turoperador internacional, el primero de los grandes grupos en desarrollar productos lejos del sol y playa habituales. Proponen diferentes tipos de viajes a Georgia, sola o junto a otros destinos del Cáucaso como Armenia o Azerbaiyán. Así, se puede seleccionar un viaje a los Parques Nacionales o para observar lo que Catai denomina, las maravillas de Georgia.
RUTAS 10 
C/ Hostaleza, 37 1º 3º
Madrid
✆ +34 915 240 668
www.rutas10.com
La agencia de viajes Rutas 10 surgió en el año 1980 como un proyecto de viajes alternativos cuando estos eran una rareza en España. Fueron pioneros en la organización de viajes de aventura y en el descubrimiento y acercamiento de otras culturas entre los viajeros españoles, abriendo destinos inimaginables.
Rutas 10 tiene una amplia oferta de viajes a Georgia, sola o junto a otros países del Cáucaso como Armenia o Azerbaiyán, y con duraciones muy diferentes (de 8 a 21 días).
TARANNÀ VIAJES CON SENTIDO 
C/ Vallespir, 174
Barcelona
✆ +34 934 118 372
www.taranna.com
taranna@taranna.com
Tarannà Viajes con Sentido es una agencia experta en personalizar viajes por todo el mundo y para todo tipo de viajeros. Bajo una filosofía de turismo sostenible, proponen dos viajes de 10 y 15 días de duración para adentrase en la cultura del vino y en el patrimonio cultural y natural de las distintas regiones de Georgia.
Tarannà programa siempre viajes sin prisas ni agobios, con traslados y guías privados para que el viajero piense exclusivamente en disfrutar y vivir el momento. Ahora le toca el viajero decidir cómo y con quién quiere hacerlo.
TERRES LLUNYANES 
Читать дальше