S. L. Innovación y Cualificación - Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108

Здесь есть возможность читать онлайн «S. L. Innovación y Cualificación - Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4 Que permita la inspección visual del aparato, en caso de ser plástico.

Todo eso se garantiza sometiendo al embalaje a una serie de ensayos (ensayo de vibración, de compresión, de impacto horizontal, de apilamiento, de caída, etc.) que permiten conocer su resistencia a las actividades de transporte y almacenamiento.

En los embalajes pueden distinguirse varias partes: el contenedor,el material protector,los elementosde precintado, el etiquetadoy las indicaciones gráficas.

El contenedorcorresponde al elemento exterior que envuelve la mercancía. Puede ser simple o doble. En cualquier caso debe ser robusto y resistente, generalmente en forma de cajas. Puede ser de diversos materiales, pero principalmente se utilizan el cartón y la madera:

1 Papel y cartón. Los más utilizados son los de cartón tipo compacto o corrugado, con uno, dos o tres espesores de onda. Son los más utilizados para embalajes desechables, ya que su costo es bajo, son fácilmente adaptables, y pueden asociarse con otros elementos como enrejados de madera, cubiertas de plástico, etc.

2 Madera. Se utiliza en forma de cajas de tablero contrachapado o como plataformas de paletizado. Los cajones pueden llevar refuerzos metálicos en esquineras para evitar que se abran durante su manipulación. Permiten el apilado, soportan mercancía pesada. La madera es resistente y duradera. Módulos fotovoltaicos en embalaje de madera

3 Plásticos. Se utilizan en forma de film para el enfardado. Se emplean en las enfardadoras que son las máquinas dispensadoras de film (manuales o automáticas), que permiten envolver los palés de manera rápida y fácil.

El material protector o material de rellenoestá formado fundamentalmente por espumas de polietileno (PE), de poliestireno expandido (EPS) o de poliuretano (PU). Se trata de materiales que ofrecen una buena amortiguación, por lo que protegen frente a impactos y vibraciones. Su coste es bajo. Son ligeros y resistentes a la humedad. Admiten el moldeado, troquelado, fresado y la soldadura, que permite obtener diseños adaptables a todo tipo de piezas, lo que reduce los costes del transporte y optimiza el volumen. Pueden presentar una amplia gama de aspectos, densidades y modelos, según para lo que vayan a ser empleados. Se presentan principalmente en forma de:

1 Perfiles en L empleados para la protección de esquinas.

2 Perfiles en U que permiten la protección de esquinas y bordes laterales.

3 Laminado de espuma de polietileno que se emplea para la protección superficial de los módulos.

4 Perfiles circulares, que se emplean para la protección de tubos.

5 Diseños especiales, que se adaptan a los contornos e irregularidades de las piezas.

Perfiles empleados para la protección de los módulos También puede emplearse - фото 43

Perfiles empleados para la protección de los módulos

También puede emplearse cartón, con el que se crean compartimentos que hacen que la pieza permanezca fija dentro del envase contenedor.

Los elementos de precintadose usan para cerrar los bultos y como sistema de sujeción, para evitar su apertura durante el transporte, por los puntos débiles del contenedor. La cinta de carrocero normal no suele ser suficiente para un precintado eficaz, por lo que para el cierre se emplean flejes metálicos, cinta reforzada, cinta plástica adhesiva, cinta reforzada con nailon, etc., con un ancho adecuado. Hay que tener en cuenta que cuanto más voluminoso y pesado sea el bulto, más fuerte debe ser el sistema de sujeción.

El etiquetadose coloca sobre un costado visible del empaque, normalmente en la parte superior. Ayuda a identificar los productos, facilitando su manejo y ubicación. Se realiza mediante impresión directa, etiquetas adhesivas, etc. Si se cuenta con los medios apropiados, pueden incorporarse códigos de identificación electrónica, como los códigos de barras. El etiquetado no debe colocarse sobre las juntas de cierre, ni sobre los precintos.

картинка 44

Importante

Debe aparecer una sola etiqueta de envío para evitar confusiones, por lo que si ya había una etiqueta anterior, debe retirarse o tacharse para evitar confusiones.

Las indicaciones gráficas o pictogramas.Dan indicaciones sobre cómo deben ser manipulados los embalajes durante el transporte. Se emplean símbolos estandarizados, normalmente los recogidos en la norma ISO 780:2016, que pueden ser interpretados en cualquier país por el que pase el transporte, aunque pueden incorporarse otros símbolos no recogidos en la norma.

Aunque pueden utilizarse etiquetas, es preferible que los signos vayan impresos directamente sobre el embalaje. El color de marcado es negro, aunque si el embalaje fuera de un color en el que el símbolo no resaltara, deberá usarse sobre un fondo a modo de panel que ofrezca un contraste adecuado, normalmente el blanco. Su tamaño debe ser de 100, 150 o 200 mm, aunque pueden ser necesarios símbolos de mayor o menor tamaño, en función de las dimensiones y forma del embalaje.

El material debe ser indeleble, resistente a la abrasión y manejo. Las marcas de manipulación se colocan en la parte superior izquierda, en el lado opuesto al etiquetado. Dependiendo de la forma y tamaño del embalaje variará el número de símbolos idénticos que deben colocarse en el embalaje. Así, el símbolo “frágil” debe colocarse cerca de la esquina superior izquierda de las cuatro caras verticales del embalaje; el símbolo “hacia arriba” se coloca en el mismo emplazamiento que el “frágil”, pero cuando aparecen ambos, el símbolo “hacia arriba” va a la izquierda del “frágil”; el símbolo “centro de gravedad” debe situarse sobre todas las caras; y el símbolo “eslingas aquí” debe situarse al menos en dos caras opuestas.

La siguiente tabla presenta todos los símbolos que se pueden encontrar en el embalaje, indicando el significado de cada uno de ellos.

Símbolo Significado
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 45 Colocar mordazas aquí.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 46 No colocar mordazas aquí.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 47 Está prohibido utilizar la carretilla de mano por este lado.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 48 No utilizar carretillas elevadoras.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 49 Hacia arriba.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 50 Proteger de la humedad.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 51 Frágil.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 52 Límite de temperatura.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 53 No exponer el embalaje a la luz solar.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 54 Proteger de fuentes radiactivas.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 55 Centro de gravedad.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 56 Límite de embalajes a apilar.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 57 Límite de apilamiento en kg.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 58 No apilar.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 59 No rodar.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 60 Está prohibido el uso de los garfios.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 61 Se pueden utilizar pinzas de presión solo por este lado y por encima de la marca. Es imprescindible pinzar también el canto superior del aparato.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 62 Se pueden utilizar carretillas de mano por este lado.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 63 Los aparatos han de cargarse de manera que las flechas apunten en la dirección de la marcha.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 64 Apilar únicamente aparatos de igual perímetro.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 65 Prohibido remontar un palé por encima de otro.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 66 No pisar.
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 67 Punto de mayor peso.w
Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 68 Cortar por la línea de puntos.

3.2. Carga y descarga

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x