S. L. Innovación y Cualificación - Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108

Здесь есть возможность читать онлайн «S. L. Innovación y Cualificación - Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las células monocristalinas tienen unos 10 cm de lado, y las células multicristalinas, entre los 10 y 15 cm.

En el caso de los módulos de lámina delgada, no se puede hablar de forma y tamaño de las células, sino del módulo.

Las células de silicio monocristalino se obtienen a partir de un cristal-germen y son de forma circular, aunque se suelen recortar para darles forma cuadrada con los bordes redondeados y así aprovechar mejor la superficie del módulo.

La forma en la que se fabrican las células de silicio multicristalino permite directamente la obtención de células cuadradas o rectangulares, y la tecnología de lámina delgada, no produce células individuales que posteriormente haya que conectar, sino una fina capa de 1 μm o 2 μm de espesor de material semiconductor (silicio amorfo, teleruro de cadmio, seleniuro de cobre e indio, etc.) que se deposita sobre un sustrato apropiado, formándose un módulo continuo que no requiere interconexiones interiores.

Célula de silicio monocristalino Célula de silicio policristalino En cuanto - фото 26

Célula de silicio monocristalino

Célula de silicio policristalino En cuanto al color las células - фото 27

Célula de silicio policristalino

En cuanto al color, las células monocristalinas tienen un color homogéneo, normalmente azul. En las células multicristalinas el color no es homogéneo, ya que por su proceso de fabricación, el silicio no cristaliza de manera uniforme. Las células se recubren por su parte posterior con un material antirreflectante a base de bióxido de titanio o zirconio.

Variando el espesor de la capa antirreflectante puede variarse el color normal de las células, pero esto también hace que varíe el rango de longitudes de onda reflejadas y, por tanto, su rendimiento.

También puede darse distinto diseño a los contactos de la parte posterior de la célula. Normalmente forman una malla muy tupida que cubre prácticamente toda la superficie y que puede presentar distintas formas, aunque también puede diseñarse en forma de película ópticamente transparente, que hará que la célula también lo sea.

Parte posterior de las células Diferentes aspectos se logran también - фото 28

Parte posterior de las células

Diferentes aspectos se logran también serigrafiando el vidrio trasero. La variación del color del vidrio trasero no es difícil y no afecta significativamente al rendimiento del módulo. Los fondos pueden ser coloreados con tonos afines o en contraste con el de las células, ser totalmente transparentes o traslúcidos, o tratados con ácido según convenga al diseño planteado.

La evolución en este campo es continua, y no dejan de surgir y mejorarse técnicas que permiten la transformación de la energía del sol en energía eléctrica, como es el caso de las nanopartículas,que permiten la creación de diseños muy avanzados.

картинка 29

Definición

Nanopartículas

Son partículas con un tamaño por debajo de 300 nm.

El número de células y su disposición en el módulo se pueden variar por motivos estéticos para darle mayor o menor transparencia, aunque hay que tener en cuenta que al disminuir el número de células se reduce en proporción directa la potencia eléctrica que puede obtener.

Transparencia de los módulos en función del número de células solares Las - фото 30

Transparencia de los módulos en función del número de células solares

Las necesidades de integración de los módulos afectan también a los soportes que los sujetan. Cuando los módulos se utilizan en fachadas ventiladas, muros cortina o en ventanas, se emplean para su sujeción los mismos sistemas que para el vidrio al que sustituyen. A veces se utiliza un terminal de conexión lateral que se coloca dentro de los perfiles que conforman la estructura; así, el cableado se realiza dentro de los montantes y/o travesaños de la fachada.

Cuando los módulos se integran en parasoles orientables, deberá contarse con los medios necesarios para producir esta orientación, ya sean medios mecánicos, motores eléctricos o un sistema de tubos que contengan gas.

Cuando los módulos se colocan paralelos al tejado, deben emplearse estructuras que dejen por lo menos 5 cm entre los módulos y el tejado, o cubierta para permitir la circulación de aire. Si se permite el montaje en los tejados, las estructuras de soporte no deberán fijarse a las tejas o a las chapas, sino a las vigas del tejado u otro elemento de la estructura de la vivienda.

Si no es posible fijar las estructuras al forjado mediante un anclaje, puede recurrirse al empleo de contrapesos colocados en la parte trasera a modo de lastre, de forma que contrarresten la acción del viento sobre los paneles.

картинка 31

Sabía que...

Se están desarrollando paneles fotovoltaicos de Grafeno en vez de utilizar células de Silicio que permiten conducir muchísima más electricidad con una capa de Grafeno de apenas un átomo de espesor.

4. Resumen

Cuando se estudia el montaje de una instalación solar fotovoltaica, debe contarse con el impacto que esta producirá en su entorno; pero no debe olvidarse que este entorno también influirá en la instalación fotovoltaica. Si cerca de los módulos hay edificios, estos pueden producir sombras que reducirán la cantidad de energía producida, y la vegetación cercana también puede crecer y llegar a tapar algunos de los paneles de la instalación, con lo que estos producirán menos energía eléctrica de la prevista.

Por otra parte, los módulos que componen una instalación solar fotovoltaica son los elementos más visibles de toda ella, por lo que cuando se estudie su ubicación habrá que tener presentes las normativas aplicables.

Es cuando las instalaciones solares fotovoltaicas se integran arquitectónica y urbanísticamente, cuando más limitaciones pueden presentarse:

1 En caso de plantearse en edificios ya construidos, deben buscarse aquellos que dispongan de una superficie y estructura capaces de soportar la nueva instalación, y que estén libres de sombras.

2 Si se trata de edificios de nueva construcción, en los cuáles la instalación fotovoltaica forma parte del proyecto, puede conseguirse una mayor integración.

Las instalaciones solares fotovoltaicas se integran en las construcciones en diversos grados. El mínimo grado de integración consiste en emplazar las estructuras soporte sobre las cubiertas. Un mayor grado de integración supone disponer las estructuras paralelas a las envolventes, pero sin que cumplan ninguna función arquitectónica, y el mayor grado de integración se da cuando esta instalación sustituye a elementos constructivos.

Cuando las instalaciones fotovoltaicas se integran en los edificios, lo hacen sobre las cubiertas, sobre las fachadas, o como elementos de protección solar o sombreado. Otras posibilidades de integrar urbanísticamente los sistemas solares, lo constituyen su integración en cubiertas de parkings,marquesinas o pérgolas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x