SOLUCIÓNEs un plano de despiece, en concreto, de elementos de un sistema para el moldeado por soplado de plástico empleado en la fabricación de bielas.
6. Montaje de sistemas mecánicos
Para poder llevar a cabo de forma correcta y adecuada la instalación y montaje en planta de máquinas y equipos es necesario disponer de una documentación de consulta que debe ser aportada por el fabricante de la máquina, el proyectista de la planta o la dirección facultativa de la ejecución de la misma. Entre otros documentos, pueden destacarse:
1 Procedimientos de montaje y ensamblado de piezas, desmontaje y reparación.
2 Procedimientos de ajuste, alineación, nivelación y fijación de elementos, mecanismos y máquinas.
3 Procedimientos para el acoplamiento de máquinas correlativas desde el punto de vista del proceso.
4 Planos generales, de detalles, de conjunto y despieces de las máquinas y elementos que la conforman.
5 Listado de piezas y de herramientas, máquinas, equipos y medios necesarios para el ensamblado de los sistemas mecánicos.
6 Planos finales de situación de los diferentes equipos y sistemas mecánicos en la planta.
7 Información sobre los tipos de cimentaciones y cómo fijar las máquinas a las mismas; así como de los elementos antivibración a emplear en estas uniones.
8 Procedimientos de prueba y puesta en marcha; así como procedimientos de funcionamiento.
9 Normativa aplicable (calidad, seguridad y medioambiente).
Como se ha visto en el presente capítulo, existe una gran variedad de órganos (asociaciones de componentes con una función concreta) y elementos que, asociados de forma correcta, pueden ser empleados para construir mecanismos capaces de realizar transformaciones de energía y movimiento desde las formas más diversas a cualquier otra forma que permita realizar un trabajo útil. Uno o varios de estos mecanismos unidos de forma ordenada y en pos de una finalidad constituyen lo que se conoce por el término “máquina”.
Será, pues, fundamental conocer todos estos elementos, órganos y mecanismo; así como la forma en la que pueden asociarse, representarse, montarse y repararse para garantizar la operatividad de cualquier máquina, tanto en una planta para la transformación de polímeros, como en cualquier otra. Ya que como se habrá podido apreciar en el capítulo, y como se ha comentado alguna vez en el mismo, no existen mecanismos exclusivos para las máquinas transformadoras de polímeros, sino que la configuración de mecanismos permitirá a la máquina realizar una u otra tarea y transformar mecánicamente a dichos polímeros de una u otra forma.

Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. La excéntrica es un órgano basado en...
1 a. ... la palanca.
2 b. ... la rueda y el plano inclinado.
3 c. ... la rueda y la palanca.
4 d. ... la rueda.
2. De las siguientes frases, indique cuál es verdadera o falsa.
Un cigüeñal es, en realidad, un conjunto de manivelas fijadas sobre un único eje.
1 Verdadero
2 Falso
Un cigüeñal es, en realidad, un conjunto de poleas fijadas sobre un único eje.
1 Verdadero
2 Falso
Un cigüeñal permite mediante su uso alcanzar el mismo objetivo que la manivela, obtener movimientos de giro a partir de un movimiento lineal alternativo y viceversa.
1 Verdadero
2 Falso
3. Complete el siguiente texto.
Un elemento es cualquier componente o pieza ___________, reconocible como un objeto ___________, que forma parte de una ___________ y que permite su adecuado ___________. También puede entenderse que se hace referencia con este término a cada uno de los ___________ que forman un ___________.
4. Para obtener un movimiento lineal alternativo a partir de uno oscilante podrá emplearse...
1 a. ... un mecanismo de cremallera-piñón.
2 b. ... un mecanismo de sistema de palancas.
3 c. ... un mecanismo de tornillo-tuerca.
4 d. ... un mecanismo de torno-cuerda.
5. Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa.
En cuanto al plano de conjunto, representa gráficamente al grupo de piezas que constituyen un mecanismo, una máquina o una instalación, pero montados y unidos según se configura el conjunto, para que sea operativo.
1 Verdadero
2 Falso
6. ¿A qué clase de mecanismo de transmisión corresponde la siguiente imagen?
1 a. Mecanismo de transmisión rueda dentada-cremallera.
2 b. Mecanismo de transmisión rueda dentada-tornillo sinfín.
3 c. Mecanismo de transmisión por correas.
4 d. Mecanismo de transmisión por engranajes cónicos.
7. ¿Qué representa la siguiente imagen?
8. En función del tipo de aplicación ¿qué clase de árboles pueden encontrarse?
1 a. Fijos y móviles.
2 b. Rígidos y flexibles.
3 c. Liso, escalonado, ranurado, hueco y acodado.
4 d. Huecos y macizos.
9. ¿Qué relación matemática existe entre las velocidades de las poleas y sus radios, en los sistemas de polea y correa o piñón y cadena?
10. Rellene los huecos del siguiente párrafo.
Cuando se represente un conjunto mediante diferentes ___________ de ___________, en todos ellos se deberán presentar las piezas con el mismo tipo de ___________; aunque las piezas ajustadas representadas se presentarán con un rayado ___________, en cuanto a la ___________ del rayado o con una ___________ entre líneas diferentes.
11. Por correas se conoce a...
1 a. ... los órganos empleados para la transmisión de movimiento entre dos poleas o ruedas que giran entre dos ejes paralelos.
2 b. ... los órganos empleados para la transmisión de movimiento entre dos piñones o ruedas dentadas que giran entre dos ejes paralelos.
3 c. ... los órganos empleados para la transmisión de movimiento entre dos cremalleras.
4 d. ... los órganos empleados para la transmisión de movimiento entre dos poleas o ruedas que giran en ejes que no necesariamente han de ser paralelos.
12. El tren de rodadura permite...
1 a. ... mover objetos, generalmente en horizontal, con menor esfuerzo.
2 b. ... mover objetos, generalmente en vertical, con menor esfuerzo.
3 c. ... liberar una cantidad de energía rápidamente.
4 d. ... imponer un único sentido de rotación para órganos y componentes giratorios.
13. De los siguientes documentos, ¿de cuál no será necesario disponer en las labores de montaje?
1 a. Procedimientos de montaje y ensamblado de piezas, desmontaje y reparación.
2 b. Procedimientos de ajuste, alineación, nivelación y fijación de elementos, mecanismos y máquinas.
3 c. Procedimientos para el acoplamiento de máquinas correlativas desde el punto de vista del proceso.
Читать дальше