Jorge Mora García - Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Mora García - Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para desarrollar correctamente un proyecto se deben realizar actividades de gestión que incluyen diferentes fases para alcanzar el objetivo deseado. Las actividades de gestión determinan el ciclo de vida completo del proyecto donde, además de las fases de definición, planificación y desarrollo, se deben incluir las fases de ejecución, revisión y mantenimiento.

Cuando se elabora la planificación de un proyecto se deben conocer todos los aspectos que influyen en el desarrollo además de la influencia y la relación que existen entre ellos, ya que afectarán de forma directa al alcance del proyecto.

Todo proyecto debe cumplir correctamente unos requisitos técnicos, organizativos y de gestión que eviten la influencia de determinados factores críticos de éxito como el no cumplimiento de plazos, exigencias de calidad o sobrepasar recursos y costes.

En la planificación y la organización se deben tener en cuenta los distintos modelos de organización empresarial para gestionar y asignar las funciones de cada uno de los miembros del grupo de trabajo, saber qué funciones y características de liderazgo debe adoptar un jefe de proyecto e identificar y aplicar valores para confeccionar un grupo de trabajo de alto rendimiento.

картинка 23

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa.

1 Todo proyecto tiene un inicio, un fin, unos recursos y un objetivo.VerdaderoFalso

2 No es necesario que un proyecto cumpla las normativas de calidad.VerdaderoFalso

3 Para planificar más rápido un proyecto se puede prescindir de las reuniones con el cliente.VerdaderoFalso

2. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en la organización de un proyecto?

3. En un proyecto, la duración de los procesos y la secuencia de actividades necesarias para alcanzar el objetivo basándose en distintas fases se denomina...

1 ... seguimiento.

2 ... viabilidad.

3 ... ciclo de vida.

4 Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

4. ¿En qué fase del ciclo de vida se planifican todas las tareas que se deben realizar dentro del proyecto? ¿En qué consiste esta fase?

5. Indique cuál de las siguientes fases no corresponde al ciclo de vida de un proyecto.

1 Ejecución.

2 Ordenación.

3 Definición.

4 Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

6. ¿Cuál es la fase del ciclo de vida de un proyecto que es considerada la más larga y complicada porque puede surgir numerosos problemas?

1 Cierre.

2 Aprobación.

3 Ejecución.

4 Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

7. Complete el siguiente texto.

La organización empresarial es aplicar unos __________ para realizar el proceso de __________ y __________ de una empresa y, dependiendo del objetivo, se pueden elegir estos tres tipos: __________, __________o __________.

8. Indique en qué consiste el modelo de organización funcional en una empresa. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

9. ¿En qué se basan los factores críticos de éxito en un proyecto?

10. ¿Qué objetivo tiene la organización de los recursos humanos en un grupo de proyecto? ¿Qué efecto tiene una buena organización del grupo en el desarrollo de un proyecto?

11. ¿Qué miembro del grupo de proyecto destaca como figura clave? ¿En qué fases es clave? ¿Qué poder tiene sobre el proyecto?

12. Indique qué tres perfiles debe adquirir un buen jefe de proyecto.

13. Relacione cada modelo de organización empresarial con su correspondiente ventaja al usar un modelo u otro.

1 Máxima especialización en las funciones.

2 Existe unidad de mando.

3 Orientado a la calidad del resultado.

1 b. Organización por proyectos.

2 a. Organización funcional.

3 c. Organización matricial.

14. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa.

1 En un equipo de proyecto de alto rendimiento solo importa la eficacia.VerdaderoFalso

2 En un equipo de proyecto de alto rendimiento se deben abordar los problemas de forma individual.VerdaderoFalso

3 En un equipo de proyecto de alto rendimiento la comunicación debe ser directa y efectiva.VerdaderoFalso

15. Relacione cada modelo de liderazgo de un jefe de proyecto con su correspondiente característica.

Capítulo 2 Herramientas informáticas y gestión de la documentación en el - фото 24

Capítulo 2

Herramientas informáticas y gestión de la documentación en el desarrollo de proyectos

1. Introducción

Para planificar y gestionar un proyecto existen herramientas software que facilitarán y permitirán realizar una correcta gestión de la documentación para el desarrollo del proyecto. Existen herramientas informáticas de código abierto que ayudarán a la diagramación temporal y de recursos incluidos en el proyecto.

Dependiendo de la situación, el momento y el objetivo que se quiere alcanzar en el proyecto, se deberá utilizar un tipo u otro de herramienta. Cada herramienta está orientada a un fin concreto dentro de la gestión, por tanto, es imprescindible saber qué herramienta se necesita para sacar el máximo provecho a la gestión de la documentación.

Actualmente existen numerosas herramientas software de gestión que ayudan a generar la documentación de proyectos, elaboración de informes y documentación técnica. En la elaboración de esta documentación se puede aplicar una determinada estructura de la información además de diseñar guías textuales y visuales para manuales operativos del proyecto.

2. Procesadores de texto, hojas de cálculo y editores de presentaciones

Las herramientas informáticas se definen como el conjunto de instrumentos software que se puede usar para manejar una determinada información a través de una computadora. Este software es utilizado para la gestión de proyectos y permite organizar todas las tareas incluidas en el proyecto para un tiempo concreto.

Dependiendo de la funcionalidad y la orientación, una herramienta informática de gestión de proyectos se puede clasificar para:

Funcionalidad Orientación
Planificación del proyecto Duración y tipo de actividades
Gestión de riesgos Avances del proyecto y riesgos
Gestión de documentos Presupuesto
Gestión de costos Programación de recursos
Gestión general Información de cargas de trabajo

A continuación se describen algunas características y funciones de los procesadores de texto, hojas de cálculo y editores de presentación.

2.1. Procesadores de texto

La función básica de los procesadores de texto es permitir realizar la edición y la presentación de documentos de texto de forma rápida, fácil y efectiva. Se utilizan en ámbitos muy diversos, entre ellos para la organización documental de proyectos.

Los procesadores de texto permiten al usuario realizar funciones de creación, edición, impresión, insertar tablas, fórmulas matemáticas, gráficas e imágenes, entre otras. A continuación se muestran algunos ejemplos de procesadores de texto:

Microsoft Word Empresa Microsoft, dentro del paquete de ofimática Microsoft Office, se ha convertido en uno de los procesadores de texto más utilizado
Word Perfect Comercializado por la empresa Corel, gran popularidad en los años 80 y 90, disponible para diversos sistemas operativos
LibreOffice Desarrollado por The Document Foundation. Se creó como bifurcación de OpenOffice. Es multiplataforma y disponible en 114 idiomas, entre ellos en español
AbiWord Procesador de software libre y multiplataforma utilizado en sistemas operativos libres, especialmente para GNU/Linux
LyX Multiplataforma, proporciona herramientas muy potentes para la edición de textos
картинка 25

Recuerde

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Обсуждение, отзывы о книге «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x