Jorge Mora García - Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Mora García - Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 8

Aplicación práctica

Un cliente ofrece un proyecto para realizar el diseño y la instalación de un sistema de domótica para uso privado que controle el sistema de calefacción en su hogar. Usted es designado como jefe de proyecto y tiene la siguiente información:

1 El cliente quiere la instalación completada en un plazo de 6 meses y exige máxima calidad.

2 Pagaría por la instalación un máximo de 9.000 € y quiere un mantenimiento periódico.

3 Su casa tiene 150 m2 de superficie.

4 Solo necesita climatización, no pretende instalar otras prestaciones.

Las condiciones impuestas por su director general son las siguientes:

1 Tiene a su disposición para formar el grupo de proyecto a cinco personas como máximo, incluido el jefe de proyecto.

2 El presupuesto máximo disponible para desarrollar el proyecto es de 3.500 € sin subvención.

3 Diseñe de forma esquematizada las fases de diseño y planificación del proyecto en función de los requisitos que el cliente impone.

SOLUCIÓN

Se comienza detallando los objetivos, las características y los requisitos del proyecto en función de los requisitos del cliente. Así pues, se realiza la definición del proyecto:

Idea = sistema de climatización Objetivo = sistema domótico de climatización
Lugar = vivienda convencional Tecnología = sensores, domótica, electrónica
Ingresos por el proyecto = 9.000 € Calidad del sistema = máxima prestación en el área de climatización
Prestaciones = climatización únicamente Dimensiones del desarrollo = vivienda de 150 m 2de superficie
Cliente = particular Uso = privado
Presupuesto de la empresa para el proyecto = 3.500 € ¿Proyecto subvencionado? SÍ/NO ¿Financiación? SÍ/NO

El cliente únicamente pretende instalar un sistema de climatización, por tanto, la tecnología elegida irá dirigida a cubrir esta necesidad, siendo menor el coste del equipo domótico únicamente para climatización que un sistema domótico de control de alarmas, iluminación, puertas y ventanas.

Se diseña la planificación del proyecto en base a los requisitos y enumerando las actividades, estableciendo los plazos de tiempo y los recursos necesarios:

Material = sensores y equipo de control Tiempo = 6 meses máximo
Equipo = dos programadores, dos instaladores, un jefe Presupuesto disponible
Enumeración de tareas y actividades Asignación de tareas y recursos
Software de programación, diseño y test Costes del proyecto
Gestión de riesgos Cronograma de tiempo

A continuación se muestra un cronograma que refleja las etapas de planificación del proyecto.

A continuación se muestra una tabla donde se representan todas las actividades - фото 9

A continuación se muestra una tabla donde se representan todas las actividades, los plazos de tiempo y una estimación de los recursos empleados en función del cronograma:

Etapa Actividad Tiempo Recursos
1ª Etapa Búsqueda de distribuidor y compra de materiales 5 días 5 miembros, presupuesto para materiales
2ª Etapa Diseño del sistema 30 días 5 miembros, software de diseño
3ª Etapa Desarrollo de la programación del sistema 60 días 2 programadores, jefe de proyecto, software y documentación
4ª Etapa Pruebas del sistema 30 días 5 miembros, equipo de test, resultados
5ª Etapa Informes de calidad, verificación y resultados 10 días 5 miembros, normas de calidad, documentación
6ª Etapa Reunión con el cliente, aprobación y conformidad 5 días 5 miembros, documentación
7ª Etapa Instalación y montaje del sistema 10 días 2 instaladores, material de instalación y planos del sistema
TOTAL 5 meses Recursos necesarios

La planificación está prevista para un total de 5 meses, por tanto, se tiene un mes de margen, lo cual es positivo ya que este mes se considera como un margen para posibles atrasos en las tareas y problemas de cualquier tipo que puedan surgir.

Además, hay que considerar la etapa de mantenimiento posterior a la instalación, pues requiere de una revisión periódica del sistema instalado acordada con el cliente.

5. Identificación de los factores críticos de éxito

Los factores críticos de éxito se basan en el cumplimiento de las condiciones para equilibrar los aspectos técnicos, organizativos y de gestión del proyecto:

1 Apoyo de la dirección y beneficios de negocio.

2 Objetivos, resultados, alcance, limitaciones y expectativas de los usuarios.

3 Planificación detallada, control de ejecución, tiempo, costes y recursos.

4 Uso de tecnología estable.

Un proyecto será satisfactorio cuando se establece un control sobre estos factores de éxito y se realice una correcta y exacta definición de ellos.

En el mundo se desarrolla un gran número de proyectos que conllevan una gran - фото 10

En el mundo se desarrolla un gran número de proyectos que conllevan una gran inversión económica y un riesgo si no se alcanzan los objetivos previstos.

картинка 11

Nota

Es importante saber que el proyecto tiene un retraso temporal de 5 días, por ejemplo, pero también se debe saber si esos 5 días implican un 5 % de desviación o un 50 % de desviación en contra de la planificación realizada.

6. Descripción y comparación de distintos modelos de organización empresarial

La organización y la jerarquización empresarial consisten en la aplicación de unos determinados modelos mediante los cuales se realiza un proceso de organización de los talentos humanos, financieros y materiales de los que dispone la empresa para alcanzar los objetivos.

6.1. Organización funcional

La organización funcional consiste en reunir en un departamento a todas aquellas personas que se dedican a unas determinadas funciones y aplica el principio de especialización de las funciones para cada tarea.

Permite la posibilidad de aprovechar con eficiencia los recursos especializados, facilita la supervisión por parte de cada gerente y el uso de los conocimientos y las habilidades especializados. En la siguiente tabla se indican las ventajas y los inconvenientes del modelo de organización funcional.

Organización funcional
Ventajas - Cada órgano realiza únicamente su actividad específica- Máxima especialización- Comunicación directa más rápida
Inconvenientes - Pérdida de la autoridad en el mando- Competencias y conflictos entre los especialistas- Ambigüedad en la asignación de responsabilidades- Tiende a la confusión de objetivos

A continuación se muestra un ejemplo del organigrama para el modelo de organización funcional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Обсуждение, отзывы о книге «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x