10. Identificación y descripción de las características de un equipo de proyecto de alto rendimiento
11. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 2 Herramientas informáticas y gestión de la documentación en el desarrollo de proyectos
1. Introducción
2. Procesadores de texto, hojas de cálculo y editores de presentaciones
3. Identificación de utilidades de código abierto y comerciales de diagramación
4. Identificación de herramientas informáticas de código abierto y comerciales para la gestión de proyectos
5. Técnicas de elaboración de documentación técnica
6. Elaboración de informes y manuales operativos
7. Recomendaciones generales sobre identificación, organización de archivos y gestión de sus versiones
8. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Documentación del proyecto de implantación de la infraestructura de red telemática
1. Introducción
2. Explicación de la finalidad de la documentación que compone un proyecto
3. Identificación de los documentos comunes a todo proyecto
4. Referencia a la Norma UNE 157001: criterios generales para la elaboración de proyectos
5. Memoria
6. Planos
7. Pliego de condiciones
8. Presupuesto
9. Desarrollo de un supuesto práctico
10. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Definición del alcance: identificación de fases y tareas de un proyecto de implantación de infraestructura de red telemática
1. Introducción
2. Definición de los objetivos del proyecto
3. Alcance
4. Plazo
5. Calidad
6. Coste
7. Descripción de distintos métodos para obtener información sobre el trabajo
8. Técnicas de definición del alcance: estructura de descomposición del trabajo (EDT)
9. Ejemplificación de distintos tipos de documentos que recojan el alcance de un proyecto de implantación de infraestructura de red telemática
10. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5 Técnicas de planificación y gestión de proyectos
1. Introducción
2. Análisis del diagrama de Gantt
3. Análisis del método de la ruta crítica (CPM) y de la técnica de revisión y evaluación de programas (PERT)
4. Planificación de un proyecto de implantación de infraestructura de red telemática
5. Descomposición en tareas
6. Secuenciación de tareas
7. Estimación de duraciones
8. Estimación y asignación de recursos
9. Estimación de costes
10. Programación
11. Desarrollo de un supuesto práctico convenientemente caracterizado mediante la documentación técnica que establezca las especificaciones necesarias en el que se...
12. Desarrollo de un supuesto práctico de implantación de una red convenientemente caracterizado mediante documentación técnica que incluya, al menos, los planos y esquemas de la misma, las fechas de inicio y finalización, los procesos utilizados, los recursos humanos y medios de producción disponibles, así como el calendario laboral, la planificación del suministro de productos y equipos, en el que se...
13. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Capítulo 1
Conceptos básicos y aspectos organizativos del desarrollo de proyectos
Diariamente, cualquier persona realiza una serie de actividades de mayor o menor envergadura con el objetivo de obtener un resultado deseado. Para obtener este resultado se lleva a cabo una planificación que determina el camino que se debe seguir marcando un plazo de tiempo y teniendo en cuenta los recursos disponibles para ello.
Para realizar una correcta planificación de un proyecto existen diversos factores que se deben tener en cuenta dependiendo de los objetivos y las características específicas del mismo. Es fundamental llevar a cabo un plan de desarrollo para el cumplimiento de tareas y objetivos durante la ejecución del proyecto. Este desarrollo implica el análisis detallado de los recursos disponibles, el tiempo de ejecución, la definición de objetivos, la planificación y la ejecución, entre otros aspectos, completando así todas las fases del ciclo de vida de un proyecto.
2. Definición y caracterización de un proyecto
Un proyecto se define como una secuencia de actividades con mayor o menor complejidad conectadas y relacionadas entre sí con un objetivo concreto, con un plazo de tiempo definido y un determinado presupuesto para su realización para obtener como resultado un producto, un proceso o un servicio.
Todo proyecto se caracteriza por tener un inicio y un fin, un objetivo concreto y una serie de recursos de tipo humano, material y económico. El ciclo de vida del proyecto determina las actividades, los procesos y las fases de gestión que se deben realizar para llevarlo a cabo.
Sabía que...
Más de 16 millones de personas están involucradas en proyectos y se gasta 10 trillones de dólares en proyectos en todo el mundo.
En la organización de cualquier proyecto deben contemplarse los siguientes aspectos:
1 Objetivos y especificaciones del proyecto.
2 Estudio de viabilidad, financiación y análisis de riesgos.
3 Recursos humanos, equipos y materiales disponibles.
4 Gestión y planificación de tiempo, costes y recursos.
5 Ciclo de vida.
6 Cumplimiento de las normativas de calidad y documentación.
La planificación permite definir el contenido, la organización, los recursos, las acciones, las actividades y los requisitos necesarios para el comienzo del proyecto. Es necesario descomponer cada fase del proyecto en sus diferentes actividades, determinar y establecer un orden en la ejecución de dichas actividades.
Actividades
1 ¿Se puede planificar un proyecto estableciendo únicamente su objetivo, su inicio y su final? Justifique la respuesta.
2. Si un cliente exige mayor calidad en el producto final, ¿qué factores principales del proyecto se ven afectos? ¿Aumentaría o disminuiría el valor de estos factores? Justifique la respuesta.
3. Identificación y descripción de los conceptos implicados (cliente, objetivos, alcance, tiempo, calidad, coste, riesgo, equipo, jefe de proyecto, usuarios, etc.)
Para realizar una correcta organización de un proyecto se deben elaborar unas actividades de gestión basadas en diversos factores teniendo en cuenta su influencia dentro del diseño del proyecto:
1 Cliente: es necesario cuantificar todas las necesidades y las especificaciones requeridas por el cliente ya que serán la base de la planificación. A partir de los requisitos necesarios se pueden calcular los diferentes aspectos incluidos en la gestión y la planificación como tiempo, recursos y presupuesto.
2 Objetivos: todo proyecto parte desde la definición de un objetivo final concreto para el cual se diseña. Todas las fases y la elaboración de un proyecto están enfocadas a conseguir un resultado concreto que determina el cumplimiento exitoso del objetivo marcado en la planificación. Nota: los datos de los últimos años indican que solamente el 16,2 % de los proyectos fue exitoso y que el 31 % fue cancelado antes de su terminación, costando billones de dólares.
Читать дальше