Estibaliz López Mariñelarena - Marketing cultural. SSCB0110

Здесь есть возможность читать онлайн «Estibaliz López Mariñelarena - Marketing cultural. SSCB0110» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Marketing cultural. SSCB0110: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Marketing cultural. SSCB0110»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Marketing cultural. SSCB0110 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Marketing cultural. SSCB0110», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No obstante, es necesario dimensionar el impacto de una programación cultural. Una programación o un proyecto no suele contribuir de manera exclusiva al logro de finalidades, que dependen en su mayoría de un gran número de proyectos y factores.

En este sentido, es importante diferenciar los efectos de una programación (objetivos que se espera alcanzar) y cuál será el impacto del mismo (a qué fin contribuirá el proyecto si se desarrolla con éxito).

картинка 3

Aplicación práctica

Usted es el coordinador de la Casa de Cultura del barrio X y debe diseñar los objetivos de su próxima programación anual de actividades y prever el impacto que su actuación tendrá en el barrio. En su propuesta propone ampliar la oferta de talleres culturales dirigida a población adulta del barrio. ¿Esta actuación sería para usted el impacto buscado o un objetivo del proyecto? E incrementar el nivel cultural de la población X, ¿sería un objetivo o un impacto de su actuación?

SOLUCIÓN

Ampliar la oferta de talleres culturales dirigida a población adulta en el barrio X puede ser un objetivo planteado por la Casa de Cultura del barrio X y, paralelo al desarrollo de otras actuaciones, el impacto deseado es “incrementar el nivel cultural de la población”.

Se debe distinguir entre objetivo general y objetivos específicos:

1 Objetivo general: es el propósito central del proyecto.

2 Objetivos específicos: complementarios al objetivo principal y, habitualmente, pautas para alcanzar el objetivo general.

En la medida de lo posible, los objetivos deben ser cuantificados y referidos a un marco temporal. Además, las organizaciones deben plantearse objetivos realistas y factibles, al mismo tiempo que consistentes y compatibles entre sí.

картинка 4

Ejemplo

Los objetivos relacionados con el coste, la calidad y la cuota de mercado son poco compatibles entre sí. Por ejemplo, es difícil combinar el factor coste y la calidad. Habitualmente, a mayor calidad de un espectáculo, un mayor coste. No se puede maximizar venta de entradas a un espectáculo ofreciendo gran calidad a bajo precio, por lo que plantearse como objetivo una cuota de mercado elevada exige bajos precios, lo que implica márgenes reducidos.

Un objetivo de rentabilidad no suele ser compatible con otro de máxima calidad o servicio, pero la calidad y la imagen sí son dos objetivos compatibles. Las organizaciones tienen que jerarquizar sus objetivos, y es que quizás a una entidad le interese mantener una cuota de mercado aunque disminuya su rentabilidad.

картинка 5

Recuerde

Toda propuesta cultural se realiza para algo. No se debe olvidar para qué. Los objetivos son la guía de trabajo.

Estrategias para la consecución de objetivos

Entre las estrategias más utilizadas para la consecución de objetivos, destacan:

1 El liderazgo en costes. Una organización trata de conseguir abaratar al máximo los costes de producción y de marketing para incrementar su participación en el mercado.

2 La diferenciación. Las organizaciones tratan de ofrecer sus productos o servicios con alguna característica o ventaja que los diferencia de la competencia.

3 Especialización en segmentos. Las organizaciones que se especializan en determinados segmentos buscan una gran penetración y atención en el mismo, generalmente incompatible con una gran cobertura en el mercado.

картинка 6

Actividades

1. Usted forma parte de una entidad cultural. Diseñe la misión principal de su entidad y defina tres objetivos que sean coherentes con dicha misión y que quiera satisfacer en su próxima programación cultural.

Para medir el impacto de las acciones y, por tanto, la consecución de objetivos, de forma paralela a la definición de estos, es necesario diseñar los indicadoresque permitirán evaluar y valorar el progreso alcanzado con la actuación.

картинка 7

Importante

Es importante poder valorar el cumplimiento o no de los objetivos, por ello se deben poder cuantificar.

Planificación, planificación y planificación

Las acciones planteadas dentro de cada programación constituyen las herramientas para la consecución de los objetivos. Por ello, en el diseño de cada actividad se analizará:

1 Efectividad de la opción para alcanzar el objetivo concreto.

2 Posibles impactos imprevistos.

3 Efectividad en función del coste.

4 Trascendencia social y/o cultural de la opción.

Estos elementos son tenidos en cuenta en la planificación del diseño y posterior ejecución de la programación. Planificar consiste en la aplicación de un conjunto de procedimientos previstos con antelación con el fin de alcanzar determinados objetivos mediante el uso eficiente de medios y recursos.

Las siguientes preguntas ayudan a elaborar este proceso y a visualizar en qué fase se sitúa la elección de objetivos que guiarán el diseño de una programación y la elección de actividades concretas:

QUÉ se quiere hacer Naturaleza del proyecto
POR QUÉ se quiere hacer Origen y fundamentación
PARA QUÉ se quiere hacer Objetivos y propósitos
CUÁNTO se quiere hacer Metas
DÓNDE se quiere hacer Localización física (ubicación del espacio)
CÓMO se va hacer Actividades y tareas
CUÁNDO se va hacer Calendarización o cronograma
A QUIÉNES va dirigido Destinatario o beneficiarios
QUIÉNES lo van a hacer Recursos humanos
CON QUÉ se va a hacer se va a costear Recursos materiales Recursos financieros
картинка 8

Recuerde

Es necesario planificar, no dejar nada al azar. Esto permitirá anticiparse, detectar posibles errores y ajustar cada actuación.

картинка 9

Actividades

2. En este capítulo se ha hablado sobre el territorio cultural. Reflexione sobre cuál es el espacio cultural que ha irrumpido con fuerza en nuestra sociedad, cambiando el paradigma de hábitos de consumo cultural, transformando la concepción tradicional sobre el tiempo, el espacio y los públicos y sobre las oportunidades que ofrece en el ámbito de la cultura.

Formulación de objetivos: dos metodologías para el diseño de proyectos

Existen distintas técnicas para la formulación de objetivos y concreción de actividades, entre ellas, el método del marco lógicoy la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Marketing cultural. SSCB0110»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Marketing cultural. SSCB0110» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Marketing cultural. SSCB0110»

Обсуждение, отзывы о книге «Marketing cultural. SSCB0110» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x