La cena.Se cena a partir de las 22 h, sobre todo para acompañar el vino y divertirse entre amigos. Es el momento gastronómico del día, aunque no sea muy dietético comer (normalmente, algo pesado) tan tarde. Como los turistas suelen comer antes que los locales, muchos restaurantes sirven durante todo el día. Pero si prefiere comer en un ambiente local, intente adecuarse a estos horarios tan mediterráneos.
Tabernas abiertas de la mañana a la noche
Es bueno saber: las tabernas griegas no tienen horarios fijos. A menudo las encontrará abiertas desde la hora del desayuno y los verá cerrar muy tarde por la noche, después de la salida de los últimos comensales, a los que no se ha apresurado. E incluso si pasa en un horario incongruente, al final de la tarde o muy tarde por la noche, en general le atenderán, ¡y será bien recibido! ¡Uno de los encantos del menú a la griega!
Recetas
Dolmadakia
Ingredientes para 4 personas.20 hojas de vid • 2 cebollas pequeñas • 2 dientes de ajo • 5 cucharadas soperas de aceite de oliva • 120 g de arroz de grano largo • 40 g de piñones • 40 g de pasas • 1/2 ramo de perejil • 6 hojas de menta • 1 pellizco de comino • sal • pimienta • 4 cucharadas soperas de zumo de limón.
Preparación.Lavar las hojas de vid y escurrirlas sobre un trapo. Pelar las cebollas y el ajo, picarlos finamente y dorar con dos cucharadas de aceite de oliva. A continuación, eche el arroz y rehóguelo durante tres minutos. Añadir los piñones, las pasas lavadas con agua caliente y diez centilitros de agua. Cocerlo todo a fuego medio removiendo de vez en cuando, hasta que el líquido haya sido absorbido. Dejar enfriar.
Picar finamente el perejil y la menta limpios y secos. Añadirlos al arroz, juntamente con el comino. Salpimentar. Cortar las hojas de vid, con la parte lisa debajo, y depositar en cada hoja una o dos cucharaditas de café de relleno.
Plegar los lados largos de la hoja sobre el relleno y después enrollarlas, desde abajo hasta la punta. A continuación poner las hojas de vid rellenas en una cacerola. Regarlas con el zumo de limón y el resto del aceite de oliva.
Echar suficiente agua caliente para recubrir las hojas. Tapar y cocer una hora y media a fuego medio, añadiendo agua si es necesario. Dejar enfriar en el jugo de cocción.
Tsatziki
Ingredientes.Preparación a base de yogur, pepino y ajo picado.
Preparación.Pelar, picar finamente y salar un pepino y dejarlo escurrir unos minutos. Mezclar el pepino con un yogur griego, o en su defecto requesón, sazonar con un diente de ajo picado, una pizca de sal, algunas gotas de limón y aceite de oliva (tres cucharas soperas). Mezclarlo todo. Servir fresco como entrante o para acompañar la carne.
Juegos, ocio y deportes
Grecia sigue defendiendo de forma natural su reputación internacional como destino de diversión. Todo está hecho para que se esté a gusto, tanto de día como de noche. Las actividades nocturnas son increiblemente numerosas y sus habitantes merecen su reputación de aves nocturnas. Durante el día se pueden practicar muchos deportes y actividades náuticas.
Deportes nacionales
Fútbol
Viendo las camisetas de la selección nacional que todavía se venden en Plaka (sí, sí…), se ve que el país aún no se ha recuperado. Teniendo en cuenta que Grecia no se calificó ni para la Copa del Mundo de 1998 ni la del 2002, ni para los Campeonatos de Europa de 1996 y 2000, su equipo sorprendió a todos los espectadores durante el Campeonato de Europa de 2004, en el que ganó al país organizador en Portugal, el año de los Juegos Olímpicos. Aunque el rendimiento no se ha igualado desde entonces, este deporte sigue siendo el más popular y algunos resultados son sorprendentes. Así, en el Mundial de 2014, el país llegó a octavos de final, donde fue derrotado por Costa Rica.
Baloncesto
La selección nacional de baloncesto griega, el segundo deporte más popular en Grecia después del fútbol, ha formado parte de los mejores equipos del mundo durante mucho tiempo. A principios de la década de 2000, comenzó una nueva era en la historia del baloncesto griego con los Juegos Olímpicos de verano de 2004 en Atenas (Grecia). En 2005 ganó el Campeonato de Europa. El año siguiente perdió en la final ante España y desde entonces la selección ha ido a menos.
Atletismo
A pesar de la expulsión de Costas Kenteris y Katerina Thanou, excluidos por dopaje en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, el atletismo sigue siendo una disciplina de moda; aunque solo sea por la maratón de Atenas, muy popular, que sigue teniendo lugar cada año. Otro motivo de orgullo: la griega Ekaterini Stefanidi, actual campeona olímpica, obtuvo el título de campeona del mundo del salto de percha en el año 2017 en Londres, saltando el listón a 4,91 metros. Antes que ella, Anna Korakaki ganó la medalla de bronce de tiro con pistola a diez metros y la medalla de oro de tiro con pistola a 25 metros en los Juegos Olímpicos de verano en Río de Janeiro, otorgando a su país su primera medalla de oro desde los Juegos de Atenas.
Actividades para hacer en el lugar
Además de visitar sus innumerables lugares de interés, Grecia sigue siendo el El Dorado de los bañistas.
País de origen de los Juegos Olímpicos,representa el lugar ideal para la natación en el mar o en piscina.
El windsurf,especialmente en las costas ventosas de Paros o Mykonos, se practica mucho.
El submarinismo, ofrecido por múltiples escuelas, se practica cerca de las costas de Amorgos, escenario de rodaje de la película El Gran Azul, así como en Íos, donde también se rodó película.
La moto acuáticatambién se ha puesto muy de moda. Son pocas las playas turísticas que no las alquilan.
La exploración de cuevas marinaso de abismos es fácil y se ofrecen numerosas excursiones. Las podrá encontrar en todos los archipiélagos, en Citnos, Corfú, Lesbos, Quíos y Zante, por ejemplo.
Por último, el piragüismo, menos habitual en las islas, se practica mucho en las Espóradas y en las costas del Ática.
Además, en Grecia se pueden practicar algunos deportes extremos:alpinismo, parapente o escalada (en Kálimnos, el paraíso de la escalada griega, que cuenta con cuatrocientas vías diferentes), senderismo o BTT (en los valles de Siros, por ejemplo o en las llanuras de Naxos). Las agencias especializadas y los centros de información locales le orientarán sobre estas experiencias únicas. Asimismo, Grecia también se presta al turismo ecológico, debido a sus ecosistemas extremadamente variados: bosques, montañas, ríos, lagos, gargantas, grutas, cascadas… hay de todo.
Читать дальше