Melody Noguera - Una vida como todas

Здесь есть возможность читать онлайн «Melody Noguera - Una vida como todas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una vida como todas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una vida como todas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hoy la inmediatez de la información nos muestra la «noticia» de la violencia intrafamiliar, violencia que siempre existió pero que se «toleró» desde la sociedad y desde las propias familias…
Sin embargo, en este libro, Melody Noguera nos hace ver que cuando alguien logra «escapar» de la situación violenta, se enfrenta a un segunda violencia: la Judicial.
Aún así, ¿Se puede salir de la violencia de género? Melody lo hizo y nos cuenta cómo.

Una vida como todas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una vida como todas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una vida como todas.

Fecha de Edición: Octubre 2019

@2019, Melody Noguera

Derechos exclusivos de edición digital reservados para todo el mundo.

Editado por:

ISBN 9789873610592 1 Violencia de Género 2 Género 3 Modalidades de - фото 1

ISBN: 978-987-3610-59-2

1. Violencia de Género. 2. Género. 3. Modalidades de Violencia de Género. I. Título.

CDD 305.42

Fecha de catalogación: 2019

Editado en Argentina

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de portada, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, sin permiso previo del editor.

Prólogo

La Plata, 28 de septiembre de 2019

Cuando me ofrecieron hacer el prólogo de esta obra dudé. Primero de que decir, de cómo encararlo y segundo de cómo pensarlo a la luz de la deshumanización de los tiempos que vienen.

“Repetir es natural” versa un dicho popular, “compulsión a la repetición” aseveró Sigmund Freud. En efecto, el agente de socialización primaria de “cachorro humano” es la familia, por medio de ella internaliza las primeras identificaciones, los primeros modelos de comportamiento, los primeros “usos y costumbres”. Como son los primeros modelos, lamentablemente es de esperar que se repitan a lo largo de la vida: muchas veces el maltrato producido en la primera infancia se reedita en una relación de pareja abusiva. Nótese que dije “muchas veces” (NO siempre).

Hoy la inmediatez de la información nos muestra la “noticia” de la violencia intrafamiliar, violencia que siempre existió pero que se “toleró” desde la sociedad y desde las propias familias(sea por necesidad económica; sea por amenazas, sea por miedo, sea por naturalizar las situaciones).Hoy paulatinamente este modelo de “silencio” va en franca retirada la mayoría de los casos.

Sin embargo, cuando alguien logra “escapar” de la situación violenta, se enfrenta a un segunda violencia: la Judicial, una justicia lenta que muchas veces no define en tiempo y forma las medidas tendientes a defender a las víctimas de violencia y, lamentablemente y sin entrar en detalles, esa lentitud desemboca en terribles desenlaces en un gran número de casos.

Como dije al principio y use el término “deshumanización” me refería a como pensar estas cuestiones en un mundo en donde por un lado hay una hipercomunicación y por otro lado una creciente y inexorable alienación. Del impacto de la recepción de miles de imágenes e informaciones, hoy resulta una nueva “naturalización”: la de la desgracia humana. Hoy recibimos en nuestro celular videos de robos, ejecuciones de Medio Oriente, violaciones, cine snuff, etc. Creo que el impacto de la percepción de todas estas cuestiones generan una creciente falta de empatía a en la sociedad (paulatinamente pasamos del “no me va pasar” al pasa “pasa en todos lados”).

Tengo la esperanza que, como todo proceso cíclico la falta de empatía termine en algún momento y volvamos a pensarnos como lo que somos: seres de la naturaleza como otros seres que habitan nuestro mundo, eso sí, con una naturaleza muy especial: la humana.

Sé que muchas personas que lean la obra se van a sentir identificadas ya sea porque lo vivieron , lo viven a conocen a alguien que lo está viviendo. Para todos ello es este libro y mientras escribo esto y, para culminar resuena una frase en mi cabeza “Nunca te definas por tu pasado, fue sólo una elección, no una sentencia de por vida”.

JUAN MARTIN DIEZ

PROF. EN PSICOLOGIA

Una vida como todas Yo tenía en el borde del abismo una mirada sobre la - фото 2

Una vida como todas

Yo tenía en el borde del abismo, una mirada sobre la vida. Cuando terminé decaer, la vida trasmutó en un camino.

¿Hay algo que amo más que a mis hijos? Nada, son la luz dentro de mi vida. Pero qué difícil es caminar una existencia cuando las piedras son tan difíciles de mover…

Al menos eso me habían enseñado en mi infancia: que todo era imposible, que nada podía ser cierto, que mis sueños eran solo sueños y que poco yo podría lograr o llegar a ser, ya que era hija de pobres…

¿Por qué arranco estos escritos? Será querido lector que es posible que a pesar de lo dura y fuerte que puede llegar a ser una vida, es necesario que pueda haber un registro de que hay una fortaleza interna que todos en este mundo tenemos, que nos grita poderosamente: - Tú si puedes. Ponte de pie y camina .

Esta historia, como la de muchos otros seres, es testigo directo de todo lo que sucedió y como en giros inesperados, el dolor, el sufrimiento, la pobreza, etc., pueden tomar distintos caminos, hasta dejar de existir dentro del corazón, dentro de nuestra mente o nuestro cuerpo.

Sé, querido lector que existen gritos silenciosos de sufrimiento, que en ocasiones miran el cielo y sienten que solo es cuestión de soportar un poco más.

Pero creme, nadie en este mundo merece ni un segundo de ese tormento. Es verdad, la vida es el primer maestro que nos muestra los límites, las certezas humanas, las cosas por las que amamos estar transitando las diferentes experiencias.

¿Pero acaso eso no es parte de un todo completo? Amado lector, créeme que ese todo completo se manifiesta cuando te caes, te duele, te pones de pie y caminas sin mirar atrás.

El reflejo de mi historia, es como la de otra mujer u hombre común como vos, las diferencias son siempre naturales. Quizás tengas otro nombre, otro rostro, vivas en otro lugar de este planeta pero, corazón que me lees, cuando lloramos, todas las lágrimas siempre son saladasen los ojos rotos de cada Ser.

El Ser no tiene género, solo es, No tiene raza, religión, solo está para crecer en amor, comprensión, saber…

Pero también ese Ser, puede tener un escalón aún más milagroso. Yo sobreviví a la violencia, Violencia de género…

Es una oración, que cuando hoy me miro a los ojos, esos que se rompían en lágrimas, entre golpes y sangre hace muchos años atrás, solo me tomo en abrazos, me agradezco por haberme rescatado, haberme educado, haber tomado decisiones para entender que mi amor propio era más importante. La decisión de levantar la mano para pedir ayuda a otras manos que no eran mi familia y que respondieron, me tomaron, me empujaron a la vida y otra vez me pude poner de pie, con mis pies desnudos, mis manos lastimadas. ¿Porqué? Lo debía hacer, ya que al levantar la mirada estaban mis hijos. La primera fortaleza fueron mis hijos.

Siempre que así lo decidas tú eres los seres que amas, pueden ser tus hijos, pueden ser tus padres, o si tienes una milagrosa persona que encuentras y amas sanamente. Son el músculo poderoso del corazón. Y el amor verdadero siempre es motivación y riqueza. El motor creador de la más divina voluntad, para hacer construcciones en una totalidad infinita.

Pero antes que cualquier Ser externo hay uno que te da las respuestas a todos los por qué, y a ese ser lo miras al espejo cada mañana, Ese Ser es el que tienes que amar ante todo, empoderarlo de que es intocable, a pesar de todo. Ese Ser vive dentro de ti y Eres tú.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una vida como todas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una vida como todas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Ruth Rendell - Una Vida Durmiente
Ruth Rendell
Barbara Dunlop - Una vida prestada
Barbara Dunlop
Pamela Aidan - Una fiesta como esta
Pamela Aidan
José Castillo - Una vida consciente
José Castillo
Carmen Rosa Herrera de Barth - Una vida cualquiera
Carmen Rosa Herrera de Barth
Óscar Morales Rodríguez - La vida como el beísbol
Óscar Morales Rodríguez
David Antonio Pulido García - Formar una nación de todas las hermanas
David Antonio Pulido García
Ana Patricia Noguera de Echeverri - La vida como centro - arte y educación ambiental
Ana Patricia Noguera de Echeverri
Fabrizio Copano - Mi vida como dibujante
Fabrizio Copano
Отзывы о книге «Una vida como todas»

Обсуждение, отзывы о книге «Una vida como todas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x