5. Optimizar el sistema de archivos
El sistema de archivos es la forma en la que se estructuran los datos en el SO y es diferente para cada uno. Para los sistemas Windows, se utiliza el sistema de archivos NTFS y, para las distribuciones de Linux, se utiliza EXT3.
Normalmente, su funcionamiento se basa en dividir el disco duro en partes iguales (denominadas clústeres) e ir almacenando la información en cada uno de ellos.
Sabía que...
La información en los discos duros no se guarda de forma secuencial, lo que puede dar lugar a la fragmentación del disco duro y su consecuente pérdida de rendimiento.
Para evitar la fragmentación del disco duro, es necesario reordenar los clústeres de forma que el ordenador tenga que realizar menos movimientos del cabezal del disco duro para leer una información. Esto se traduce en una disminución del tiempo de carga de los archivos que, dependiendo del volumen, puede ser bastante sustancial.
5.1. Desfragmentar un disco duro NTFS
La desfragmentación en el sistema de archivos NTFS puede llevarse a cabo con la herramienta de Windows Desfragmentador de disco, ubicada en: Menú Inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> Herramientas del sistema.
Ventana principal del desfragmentador de disco de Windows 7
Esta herramienta ofrece la posibilidad de analizar el disco o desfragmentarlo. El análisis de disco determina qué porcentaje de fragmentación existe en este, siendo un porcentaje óptimo el 0 % y provocando lentitud cualquier porcentaje mayor.
También ofrece la posibilidad de programar la desfragmentación automática del disco duro, siempre y cuando el equipo esté encendido. Esta opción puede ser de mucha utilidad para los usuarios poco familiarizados con la optimización de los sistemas de archivos, ya que automáticamente el equipo se encargará de esta tarea cuando se le asigne.
5.2. Desfragmentar un disco duro EXT3
La desfragmentación en este sistema de archivos se denomina reindexing (reindexado) y consiste en volver a posicionar los archivos y directorios.
Para reindexar, se utilizará el comando e2fsck.Para la utilización de este comando, es imprescindible que la unidad esté desmontada. Una vez esté identificada la partición que se quiere reindexar, se utilizará el comando con los siguientes atributos:
1 –D: la opción –D es la que realiza la optimización del sistema. Por si solo, e2fsck revisa y repara la partición, pero no reindexa.
2 –f: se debe utilizar junto a –D para forzar la comprobación de la partición.
En resumen, la orden completa que se debe teclear es e2fsck –f –D /partición,donde /partición es la unidad a reindexar.
Es muy importante mantener el software de un ordenador completamente actualizado para evitar errores, así como observar las consideraciones de seguridad necesarias para evitar ataques externos o de virus informáticos.
Mantener los componentes actualizados incide positivamente en la prevención de errores y mejora el rendimiento de la computadora.
Hay que prestar especial atención a mantener actualizados tanto los SO que utilicen los ordenadores (Windows 7 y Ubuntu Linux) como los principales navegadores de Internet (Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox) y los plug-ins que sean necesarios.
Elegir el antivirus correcto de entre la amplia oferta que existe en el mercado es otro punto importante en el mantenimiento del ordenador. La elección del mismo utilizando tres sencillas preguntas (cómo se usará, quién lo usará y qué equipo lo usará) facilitará esta labor.
La configuración y actualización del antivirus es otro de los puntos interesantes a resaltar de este capítulo, teniéndose en cuenta las particularidades de cada uno y partiendo de una configuración estándar.
La formación del usuario en labores de mantenimiento es básica para el funcionamiento del ordenador. Debe tener en cuenta que su función es mayoritariamente preventiva y actuar en consecuencia, manteniendo el sistema y el antivirus actualizados, efectuando análisis preventivos tanto en el equipo como en periféricos tales como pendrives y realizando copias de seguridad para no comprometer la integridad de los datos.
Optimizar el sistema de archivos en los dos sistemas más comunes: NTFS (Windows) y EXT3 (Linux) es otro punto clave en el mantenimiento de la computadora. La desfragmentación es el principal método de optimización, ya que reduce los tiempos de carga y protege la integridad de los datos.

Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. De las siguientes afirmaciones, indique cuáles son verdaderas o falsas.
1 El navegador es el software básico de cualquier ordenador.VerdaderoFalso
2 b. Windows es un SO desarrollado por los usuarios del mismo.VerdaderoFalso
3 Todos los navegadores de Internet son multiplataforma.VerdaderoFalso
4 Un plug-in es un software complementario que añade nuevas capacidades a otro software. VerdaderoFalso
2. Relacione los siguientes conceptos.
1 Linux
2 Malware
3 NTFS
4 Desfragmentador de disco
1 Antivirus
2 Windows
3 Sistema Operativo
4 Sistema de archivos
3. Complete el siguiente texto.
Antes de trabajar con cualquier pendrive o dispositivo externo, debe ejecutarse un _________ _________ en el mismo utilizando el antivirus, para evitar que cualquier _________/_________ o cualquier archivo malicioso que haya en él afecte al _________.
4. Cuando el desfragmentador de disco alerta que hay un 3 % de fragmentación en el disco duro...
1 ... se debe ejecutar el comando E2FSCK –F –D en ese disco duro.
2 ... no afecta al funcionamiento del equipo.
3 ... se debe desfragmentar el disco con esa misma herramienta.
4 ... se debe realizar un análisis completo con el antivirus y actualizar los plug-ins.
5. ¿Sería necesario actualizar la base de datos del antivirus antes de ejecutar un análisis?
6. Defina brevemente los siguientes conceptos.
1 Sistema Operativo.
2 Firewall/ cortafuegos.
3 Antivirus.
4 Desfragmentación del disco duro.
7. Encuentre 4 conceptos que se hayan tratado en el capítulo (aspectos importantes) en la siguiente sopa de letras.
S |
A |
I |
P |
N |
T |
F |
S |
I |
O |
A |
R |
M |
V |
I |
F |
S |
A |
F |
H |
A |
Ñ |
R |
A |
T |
D |
N |
T |
L |
Y |
F |
H |
E |
G |
K |
I |
W |
I |
S |
Q |
M |
R |
L |
O |
A |
A |
W |
T |
A |
D |
V |
Ñ |
R |
K |
R |
E |
W |
X |
Z |
C |
E |
B |
V |
E |
8. Señale el concepto que considere correcto para completar las siguientes frases.
Читать дальше