Rafael Jesús Pérez Carvajal - Mantenimiento del software. IFCT0510

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Jesús Pérez Carvajal - Mantenimiento del software. IFCT0510» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mantenimiento del software. IFCT0510: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mantenimiento del software. IFCT0510»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Mantenimiento del software. IFCT0510 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mantenimiento del software. IFCT0510», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 ¿Qué uso tendrá el ordenador en el cual se instalará el antivirus?

2 ¿Qué tipo de usuario lo utilizará?

3 ¿Qué potencia tiene el ordenador?

Las posibles respuestas a estas preguntas son casi infinitas, pero son fundamentales para conseguir decidir qué tipo de antivirus es el más adecuado para cada supuesto.

¿Qué uso tendrá el ordenador?

Si el equipo pertenece a una empresa, se deberá hacer especial hincapié en conocer el uso que se le da dentro de la misma. Por ejemplo, si solo se usa para revisar el correo electrónico y llevar a cabo la contabilidad, sería necesario un antivirus que proporcione un buen filtro para evitar correos electrónicos no deseados, así como fraudulentos (phising). También sería muy recomendable contar con un buen cortafuegos para evitar intrusiones que puedan poner en riesgo la integridad de los datos de contabilidad.

Por otro lado, si el equipo se usa como servidor para mantener la actividad de la empresa centralizada en ese equipo, habría que protegerlo de los ataques on-line que puedan provocar la caída del mismo; así como de intrusiones externas que pongan en riesgo los datos ahí almacenados.

¿Qué tipo de usuario lo utilizará?

En el caso de que el usuario sea un usuario experto en informática, el antivirus que se elija deberá tener flexibilidad en su configuración, para que el mismo usuario decida cuál es la configuración óptima para que el antivirus no entorpezca su trabajo.

En el caso opuesto, cuando el usuario no es un experto, el antivirus elegido debe trabajar en segundo plano constantemente y sin dejar que el usuario pueda entorpecer su funcionamiento. Es recomendable en estos casos que el antivirus esté completamente automatizado.

картинка 5

Nota

El usuario inexperto se alertará al recibir notificaciones que le resulten extrañas. Hay que evitar estas situaciones en la medida de lo posible.

¿Qué potencia tiene el ordenador?

Un factor que limita la elección de un antivirus es la potencia de la máquina en la que va a ejecutarse. Si se elige un antivirus muy potente para un equipo pequeño, el rendimiento del mismo se verá afectado. En el supuesto en que se tenga una máquina pequeña y un antivirus con mucha exigencia en el equipo, habrá que seleccionar los sistemas de seguridad que provoquen que el rendimiento del equipo no se resienta.

Este factor es limitador y no deja mucho margen a la configuración.

3.2. Configuración del antivirus

Una vez seleccionado el antivirus, se procederá a la configuración del mismo. Cada antivirus tiene sus propias opciones y características, por lo cual se deberá consultar el manual que acompañará al software para su correcta configuración.

Aun así, se observarán las siguientes pautas:

1 Análisis completo: el primer paso después de la instalación del antivirus es realizar un análisis completo del equipo. Con este análisis se eliminarán todos los virus y malware que hayan podido entrar en el equipo antes de la instalación del antivirus.

2 Activar/desactivar cortafuegos (firewall): el cortafuegos es la herramienta del antivirus que anula conexiones entrantes no deseadas al equipo. Es importante revisar si está activado, ya que en caso contrario no realizará su función. Si el ordenador trabaja bajo sistemas Windows, habrá que comprobar que no haya ningún conflicto entre el cortafuegos del antivirus y el cortafuegos de Windows. Si existiese algún conflicto entre ellos, siempre se ha de desactivar el cortafuegos de Windows.

3 Comprobar la frecuencia de las actualizaciones: el antivirus actualiza periódicamente la base de datos de virus. Si entra un virus al ordenador y este no está en la base de datos, el antivirus no lo detectará como tal y podría ocasionar problemas en el equipo. Para evitar estas situaciones, se debe comprobar que las actualizaciones automáticas estén activadas y revisar la periodicidad de estas.

4 Crear copia de seguridad: una vez comprobado que el equipo no está infectado y con la base de datos de virus actualizada, se puede proceder, si se considera necesario, a la creación de una copia de seguridad de los archivos importantes del ordenador. Es recomendable realizar copias de seguridad cada cierto tiempo, para poder restaurar los archivos en caso de un error grave en la computadora.

картинка 6

Aplicación práctica

Un virus ha conseguido entrar en el ordenador de la secretaria de la empresa EuroCristal S. A., causando que el ordenador abra sin parar ventanas del navegador de Internet, impidiendo que funcione correctamente este. Describa los pasos que seguiría para eliminar este malware.

SOLUCIÓN

En primer lugar, se debe comprobar si la base de datos del antivirus está actualizada. En caso de no estarlo, el primer paso será actualizarla inmediatamente. Una vez que la base de datos de virus esté al día, se procederá a ejecutar un análisis completo del ordenador, incluyendo disco/s duro/s, memoria e inicio del SO.

Una vez terminado el análisis, se comprobará que todo ha vuelto a la normalidad, antes de que el usuario vuelva a su ordenador.

4. Formar a los usuarios en las labores de mantenimiento que deben realizar

La formación de los usuarios es un punto clave para el correcto desarrollo de un plan de mantenimiento de software. Al fin y al cabo, el usuario será quien más tiempo pase utilizando el equipo y deberá ser el primer responsable de mantenerlo en condiciones óptimas para el desarrollo de su trabajo.

La formación de estos en las tareas de mantenimiento deberá hacer hincapié en los siguientes puntos:

1 Prevenir las infecciones de virus: el usuario cuenta con un antivirus para facilitarle esta labor. Las consideraciones que debe tener en cuenta son:No navegar por sitios web de contenido dudoso.No descargar archivos sin antes escanearlos con el antivirus.Escanear cualquier dispositivo USB (pendrive, discos duros, etc.) antes de copiar cualquier archivo.Mantener el antivirus actualizado.En caso de notar cualquier funcionamiento extraño en la computadora, notificarlo inmediatamente.

2 Prevenir las pérdidas de archivos: si el usuario extravía o borra archivos importantes, ya sean de sistema o de su propio trabajo, puede ocasionar problemas en el funcionamiento del ordenador. Por ello, se recomendará realizar una copia de seguridad periódica (semanal, quincenal o mensual), dependiendo del volumen de trabajo que haya en el equipo. Asimismo, realizará copia de seguridad de los archivos importantes cuando él mismo lo considere necesario.

3 Mantener el sistema actualizado: el usuario deberá ser responsable de la actualización de su SO, así como del software que utilice en el equipo.

картинка 7

Actividades

3. Elabore un texto de consejos de seguridad informática para los empleados de una pequeña empresa.

4. De las siguientes afirmaciones, indique cuáles son verdaderas y cuáles falsas, justificando su respuesta:

1 Mantener el SO actualizado es innecesario mientras funcione.

2 Es necesario realizar una copia de seguridad periódica de los archivos más importantes.

3 Si se utiliza siempre el mismo pendrive, escanearlo con el antivirus es una pérdida de tiempo.

4 La formación de los usuarios es importante para el correcto desarrollo de su trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mantenimiento del software. IFCT0510»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mantenimiento del software. IFCT0510» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mantenimiento del software. IFCT0510»

Обсуждение, отзывы о книге «Mantenimiento del software. IFCT0510» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x