Rafael Jesús Pérez Carvajal - Mantenimiento del software. IFCT0510

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Jesús Pérez Carvajal - Mantenimiento del software. IFCT0510» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mantenimiento del software. IFCT0510: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mantenimiento del software. IFCT0510»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Mantenimiento del software. IFCT0510 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mantenimiento del software. IFCT0510», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1. Introducción

2. Consultar las bases de datos de conocimiento de acuerdo con las normas establecidas en la organización

3. Actualizar las base de datos de conocimiento con nueva información derivada de las actividades de mantenimiento

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Atender al usuario

1. Introducción

2. Registrar las solicitudes de los usuarios, estableciendo una correcta priorización en su resolución

3. Informar al usuario del estado de resolución de su solicitud y del tiempo estimado de resolución

4. Formar al usuario en los procedimientos y canales adecuados para la solicitud de servicio y notificación de incidente, así como en las posibles soluciones a aplicar ante la aparición de problemas frecuentes

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Actualizar el sistema

1. Introducción

2. Actualizar el sistema operativo

3. Actualizar las aplicaciones

4. Parchear el sistema operativo

5. Parchear las aplicaciones

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bloque 2 Optimización del uso de los recursos

Capítulo 1 Comprobar la adecuación del rendimiento del sistema a las necesidades de la organización

1. Introducción

2. Seleccionar los parámetros a medir para comprobar el rendimiento del sistema

3. Establecer la monitorización necesaria para medir el rendimiento del sistema

4. Representar gráficamente el rendimiento del sistema, interpretándolo y estableciendo la adecuación o no a las necesidades de la organización

5. Proponer las mejoras necesarias para el incremento del rendimiento

6. Utilizar las herramientas de modelado para predecir el rendimiento del sistema en base a las previsiones de incremento de carga del sistema

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Realizar pruebas de carga para comprobar la escalabilidad del sistema y su adecuación a las necesidades presentes y futuras de la organización

1. Introducción

2. Seleccionar las herramientas adecuadas para la realización de las pruebas de carga en función de los servicios a prestar

3. Diseñar e implementar el plan de pruebas de carga

4. Realizar las pruebas de carga sin provocar problemas de disponibilidad de servicio en el sistema en producción

5. Representar e interpretar el resultado de las pruebas de carga

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Bloque 1

Planes de mantenimiento

Capítulo 1

Conocer la utilidad y funciones de los planes de mantenimiento

1. Introducción

Se conoce como plan de mantenimiento de software a las directrices y procedimientos que se deben seguir para prevenir o solucionar cualquier fallo o avería en el software de un equipo informático.

En la actualidad, prácticamente la totalidad de las empresas, independientemente de su tamaño, cuentan con un soporte informático para la realización de diversas tareas (contabilidad, registro de tareas internas, calendario, etc.). Cualquier tipo de error en el software que se utilice para alguna de estas tareas podría suponer la paralización de los trabajos que se estén realizando, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.

Con los planes de mantenimiento de software se busca prevenir este tipo de errores, en la medida de lo posible, llevando a cabo tareas de mantenimiento periódicas para asegurar su correcto funcionamiento. Además, en caso de la inevitabilidad de una avería de software, se llevaría a cabo un procedimiento específico para solucionarla, quedando registrado y procediendo a tomarse las medidas correspondientes para que dicho error no vuelva a ocurrir.

A lo largo de este capítulo, se verán las ventajas de contar con un plan de mantenimiento de software, así como las acciones básicas que se deben realizar en cuanto al mismo.

2. Mantener actualizado el software

El software es el componente lógico de cualquier equipo informático que hace la función de intermediario entre el usuario y la computadora. Traduce las órdenes que el usuario le envía mediante los periféricos de entrada (teclado, ratón, etc.) a operaciones que realiza la máquina, para luego mostrar el resultado por los periféricos de salida (por ejemplo el monitor).

Se puede clasificar el software de la siguiente manera:

1 Sistema Operativo (en adelante SO): es el software básico que debe tener cualquier equipo informático. En base a él se determina todo el software que se puede instalar en la computadora e incluso algunos periféricos hardware.

2 Navegador: es el programa que permite al usuario explorar Internet. Utilizar un buen navegador es primordial para la seguridad de la computadora, ya que, al estar directamente en contacto con la red, cualquier agujero de seguridad en el mismo es propicio para la intrusión de gusanos o cualquier tipo de malware.

3 Plug-ins: no son programas por sí mismos, sino complementos que mejoran o añaden funcionalidades nuevas a otro software (por ejemplo la capacidad de reproducir vídeos desde un navegador se debe a un plug-in).

4 Otro software: se denominará así al resto de programas de la computadora, como procesadores de textos, editores de imágenes, software de contabilidad, etc. Es software para realizar tareas específicas y es prácticamente único para cada equipo y usuario.

Mantener el software actualizado es imprescindible para preservar la seguridad del equipo, así como para conseguir un correcto funcionamiento.

картинка 1

Nota

Antes de actualizar el software de un ordenador, conviene revisar las especificaciones técnicas del equipo.

2.1. Actualizar el Sistema Operativo (SO)

Mantener el SO actualizado es un punto fundamental para el mantenimiento del ordenador. Un equipo desactualizado puede causar problemas con el hardware y con el software que se instale en el mismo. El primer paso para actualizar el SO es identificar cuál es el que se está usando. Este manual se centrará en dos SO: Windows y Linux .

La principal diferencia entre ambos es que Windows pertenece a una corporación (Microsoft) y es un SO que hay que comprar, mientras que Linux es lo que se conoce como software libre, es decir, es un SO completamente gratuito desarrollado y actualizado por los propios usuarios.

Cada uno tiene sus diferencias en cuanto al uso y a la actualización.

Actualización del SO Windows (versión 7)

Por defecto, Windows viene configurado con la opción de Actualizaciones Automáticas. Esto quiere decir que el SO se actualizará solo cuando el usuario esté trabajando con la computadora y tenga conexión a Internet. En el caso que no esté esta opción habilitada, se procederá a habilitarla manualmente dando los siguientes pasos:

1 Haciendo clic en el menú Inicio.

2 Menú Panel de Control.

3 Windows Update. En este menú, se verá si la opción está activada o desactivada. En caso de estar desactivada, se hará clic en Cambiar configuración.

4 Se mostrará una lista desplegable con las posibles opciones. Al seleccionar Instalar actualizaciones automáticamente, se ofrece la posibilidad de elegir la periodicidad con la que el propio SO busca sus actualizaciones. Cuando encuentre actualizaciones disponibles, el SO mostrará un aviso y dará la opción de instalarlas en ese momento o esperar a que el usuario apague o reinicie el equipo para instalarlas. El usuario debe decidir el método que más le convenga en ese momento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mantenimiento del software. IFCT0510»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mantenimiento del software. IFCT0510» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mantenimiento del software. IFCT0510»

Обсуждение, отзывы о книге «Mantenimiento del software. IFCT0510» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x