Identikit de la Sombra x dos
Introducción a los Puntos Ciegos OSCUROS
Introducción a los Puntos Ciegos DORADOS
Mis personajes neuróticos: acechar las máscaras
La fumigación psicológica
La sombra dorada
Coachear la sombra del Tablón de la Visión
PSICOLOGÍA POSITIVA
Coaching positivo acerca de valores
Una nota sobre lo “inconsciente”
PARTE CUATRO. EL CENTRO DEL UNIVERSO
VER A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LA FUENTE
Unidad Ley de Atracción
¿Qué quiere decir ver el mundo como Dios lo haría?
¿Cómo ve la Fuente todo lo que ocurre en nuestro Presente?
La importancia astronómica de la MIRADA POSITIVA
Coaching Reconocer y desarticular resistencias
Inventario de Recursos
Coaching Reconocer, desarticular resistencias y vibrar
Rueda de foco
Nuevos Recursos: “Debería hacer” y Preguntas constructivas
Ejemplos de Ruedas de Foco
Algunas recomendaciones adicionales
Guía de Coaching de Atracciòn
Criterio de decisión
Criterio de ayuda
Transición de creencias
Cómo manejarse con personas de otros paradigmas
“NO” de alineación
El Paso 6 y la temporalidad
Conclusión
EPÍLOGO
Ley de atracción en primera persona
LECTURAS RECOMENDADAs
Introducción
¿Cómo escribir sobre un tema controversial para dos bandos y, encima, perteneciendo profesionalmente a ambos al mismo tiempo?
Los psicólogos aún hoy en día tienen muchas objeciones respecto de su “hijo adolescente”, el Coaching. Los coaches , con la poderosa energía que caracteriza lo novedoso y además de la creciente demanda de un mundo que aprecia el cambio rápido y eficaz, no sólo tienen objeciones vagas, “pensadas” sobre sus “padres” psy sino que, directamente, llevan a la acción sus contrarias ideas, acelerando procesos y -hay que reconocerlo- muchas veces teniendo resultados envidiables.
Siendo psicólogo y coach me propongo acercar esta brecha generacional ¿Cómo hacerlo si de ambos lados me encuentro con “peros” y argumentos válidos por igual? He optado por agregar un tercer enfoque que, desde mi punto de vista, puede resultar beneficioso para ambos y vincularse con el poder del “niño interior”: el enfoque de la Ley de atracción.
Lo interesante es que, por primera vez, ambos contrincantes están de acuerdo en una cosa: esa ley es de niños, no es madura, no sirve vender ilusiones. Hablar de atracción, de tablón de la visión y, por supuesto, de “El Secreto” se equipara a la negación, al auto-engaño, a la inmadurez, a la evasión, al chantaje y predispone a la depresión.
Me resulta increíble de qué manera una controversia puede unir a dos adversarios y, en lo particular, debo confesar que esta paradoja ofrece más oportunidades al humor que a la mediación a la vez que mi recorrido intermitente y alterno entre ambos frentes ha facilitado un sinnúmero de aprendizajes.
¿Por qué creo que los beneficia? Porque, justamente, lo que se denomina Ley de Atracción o, mejor dicho, lo que en Piso Once1 entendemos como Ley de atracción -debo reconocer que hay mucha mala información al respecto-, constituye un enfoque genérico, universal que provee un software de base de modo similar a lo que hace un Windows actualizado.
Este enfoque, al explicar los mecanismos de cómo es que se crea la realidad, el impacto del pensamiento y la utilidad de las emociones, ofrece a quienes lo estudian en profundidad una llave maestra sobre la cual construir el bienestar. Los baches entre “las generaciones” pueden ser unidos mediante una teoría genérica, universal y, por lo tanto, aplicable a todas las personas y profesiones. Por otra parte, es preciso considerar lo que en la Ontología del Lenguaje se entiende como Criterio de Poder, es decir, la utilidad en términos de acción que proporciona una interpretación. Pues bien, Ley de Atracción les puede resultar de enorme utilidad tanto a la Psicología como al Coaching en términos de utilidad práctica.
En estas páginas van a leer un proceso de integración fruto de años de trabajo y reflexión. Un viejo refrán dice afirma que... “A río revuelto, ganancia de pescadores”... pues bien, heme aquí como un buen pescador que supo atraer hacia sí peces gordos en cada taller que impartí y disfruté mientras algunos académicos continúan y profundizan rivalidades sin dimensionar la importancia del bienestar como a priori.
¿Una postura infantil?
Me interesa revisar la figura del niño tal como fue planteada por Nietzsche. Este filósofo sostiene que el Espíritu evoluciona a través de tres estadios, uno más abarcativo que el otro. Primero menciona la figura del camello, el que todo lo aguanta ¿Quiénes no hemos padecido la vida en algún momento como una carga? ¿Quiénes no han sido condicionados por el “deber ser” y los mandatos provenientes desde todo punto cardinal?
Le sigue la figura del león, el que toma posesión de su propio deseo y dice “YO QUIERO”. ¿Quiénes no hemos rugido ante el status quo del “no puedes ser quién quieras”? ¿Quiénes, a su vez, no se han dejado poseer por esta mentalidad creyendo tener una autoestima “leonina” cuando en verdad se trataba de un pobre gatito asustado? Las autoestimas defensivas son los riesgos del león y abundan en legos que estudian la Ley de atracción a medias. Como figura culminante, Nietzsche propone al niño, el que es capaz de jugar, construir confiando en el proceso y destruir sin el apego tan característico de los adultos basado en el miedo.
Hay que cuidarse de asociar esta última figura con la inmadurez. Nada resulta más alejado. De hecho, haciendo una estadística casera, podrán encontrar en muchísimos adultos maduros cronológicamente hablando, niños interiores sufrientes, inmaduros y reactivos. No es la propuesta de este libro sumar al auto-engaño e ingenuidad peligrosa. En su lugar, buscamos mantener la nobleza de la niñez para integrarla a un mundo con reglas. Buscamos mantener el disfrute en un mundo en el que los niveles de estrés pueden amenazarnos peligrosamente. Lo que están a punto de empezar, queridos lectores, es la aventura de recuperar lo mejor de la esencia del ser humano, esa que está presente en todo niño y en toda niña e instalarla en el centro de su sistema motivacional.
Les propongo pensarse en términos informáticos. Partiremos con el estudio de la Ley de Atracción como sistema operativo básico, agregaremos actualizaciones pertinentes en lenguaje de la Psicología Positiva y ejecutaremos “archivos.exe” de Coaching para que puedan llevar a la práctica sus aplicaciones de Bienestar. Todo lo que constituyó durante años el Curso Inicial de Ley de Atracción de Piso Once se fue ampliando y mejorando con la experiencia viva de personas latinas decididas a ser sus mejores versiones. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que la mayoría de los autores en estas temáticas son anglosajones y piensan de formas distintas a nuestras sociedades con sus economías y costumbres particulares. Les compartiré, a su vez, mi constante antivirus psicológico para que ningunos de los que lea ingrese en los circuitos del auto-engaño tan comunes en los círculos New Age . Asimismo, si quienes me acompañan en estas páginas son especialistas, será un placer poder acercarles ideas tan profesionales como renovadoras y divertidas para mejorar sus prácticas privadas.
Sólo les debo aclarar una cosa más: le doy muchos permisos a mi niño interior ya que él es el principal responsable de que haya podido entender la esencia del poder del ser humano que aquí detallo. Es por ello que me permito el derecho de reírme a lo largo de esta obra cuando surja. Ojalá permitas que nos comuniquemos también en este nivel y que hagamos de la complejidad del ser humano algo sencillo, bueno y divertido.
Читать дальше