Valeria Vegas - Libérate

Здесь есть возможность читать онлайн «Valeria Vegas - Libérate» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libérate: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libérate»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Valeria Vegas rinde homenaje a artistas, películas y canciones referentes de la cultura LGTBQ y que abrieron camino en un momento crucial en la historia de España. Libérate es un merecido tributo a aquellos
artistas, 
películas,
canciones y salas de espectáculos que devolvieron el color y el brillo —de las lentejuelas, por supuesto— a un
país que llevaba
demasiado tiempo viviendo en blanco y negro. Un homenaje a esa
cultura LGTBQ que, incluso en la España más gris, logró abrirse camino superando
adversidades, sorteando la
censura y venciendo la desconfianza de una sociedad que todavía estaba lejos de ser tolerante. A través de casi un
centenar de entradas dispuestas a modo de diccionario, la periodista Valeria Vegas recopila
multitud de referencias (y referentes) imprescindibles para entender el papel que han jugado
gais,
lesbianas,
bisexuales,
mujeres y hombres trans,
drags,
transformistas y
aliados del colectivo en la cultura española. Un recorrido histórico que arranca en los
años sesenta, con el estreno de la película
Diferente y la irrupción de Coccinelle en plena Gran Vía madrileña, pasa por los convulsos años de la Transición y llega hasta
principios del siglo XXI , recordándonos que hace tan solo una década todavía quedaban territorios de libertad por conquistar. En palabras de su autora, «quizás este libro sirva para hacer justicia a todas esas carreras labradas a golpe de escenario. Porque la historia de nuestra cultura LGTBQ todavía se está escribiendo, y hay que empezar por ordenar lo que ya ocurrió, de manera precisa y fehaciente, otorgando a todos los referentes el lugar que merecen».

Libérate — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libérate», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En una entrevista promocional a Luis Miguélez con motivo de Alto Standing y Rock Station , grabado junto a McNamara, le preguntaron en el diario ABC , en junio de 2001, si aquello suponía una vuelta al espíritu de los ochenta. Esta fue su respuesta:

No son los discos los que recogen ese espíritu, sino la compañía. Porque ambos materiales estaban grabados desde hacía tiempo. A otras discográficas no les interesó, a pesar de que sus ejecutivos van de modernos y ahora lo bailan como locas. Pero no se atrevían a transgredir esa barrera. […] Es apto para todos los públicos. Se trata de artistas con mucho glamour , cosa que han perdido los rockeros en España. Y eso gusta a todo el mundo.

El single principal del LP fue Somos iguales , cantado por Miguélez en compañía de todas las componentes del disco. Un tema con conciencia de himno cuya letra dice así:

Mañana, tomorrow

No pienses que voy a cambiar

Mañana, tomorrow

Mi vida seguirá tal cual

Mañana y ahora

Un precio siempre hay que pagar

Por nada, por nadie, por todos, por ser divinas de verdad

Sigue luchando, amigo

No dejes que te importe el qué dirán

Qué más da qué dirán de ti

Somos iguales ante el amor

Somos así, entiéndelo

Somos iguales ante el amor

Somos así, entiéndelo

Mañana, tomorrow

No debes perder el control

Tu cara, tu cuerpo, demuestra que eres todo amor

Mañana, tomorrow

El show tendrá que continuar

Con risas, sin miedo y muy divinas de verdad.

Anarcoma

Heroína de cómic, creada por el dibujante Nazario en 1977, Anarcoma tiene la singularidad de ser una detective cuya transexualidad le permite abrirse camino por los bajos fondos. Bien es cierto que en multitud de ocasiones, y debido a un constante error asentado en la terminología popular, se la ha definido como travesti, incluido el propio autor, que quería ver en ella una mezcla de Lauren Bacall y Humphrey Bogart.

Anarcoma hizo su primera aparición en la revista erótica Rampa , para después convertirse en emblema de la revista El Víbora , asentándose con sus historietas desde los primeros tiempos de la publicación. Tiempo después, el 30 de julio de 2016, Nazario sería preguntado en el diario ABC acerca de cuánto había de autobiográfico en el personaje:

En El Víbora , cada uno de sus autores quiso reflejar su vida, que era heterosexual. Por eso yo quise plasmar la mía, que era homosexual, desde un personaje que pudiera luego recuperar. Sin embargo, un homosexual, en mi opinión, no iba a poder englobar todo lo que quería contar; una mujer tampoco, porque no lo soy… Entonces se me ocurrió esta travesti, este hombre-mujer. El hecho de que fuera detective era extravagante, pero ya denunciaba que no tenía por qué ser alguien que se dedicara a la prostitución por su naturaleza. Fusionaba los conceptos «anarquía» y «carcoma». Era libertario y transgresor, y me sirvió para relatar ese mundo canalla de Barcelona y que me seducía. Se acercaba al Genet de Diario de un ladrón , pero más pragmático y realista.

Su primera aventura larga apareció en 1979 en los primeros ocho números de El Víbora , intercalada con historietas breves; y una segunda aventura larga fue publicada en 1985 entre los números 67 y 76.

Anarcoma está acompañada en sus peripecias por Jemfry, los hermanos Herr, su amante robótico XM2, el profesor Onliyú y, más adelante, XM3, hermano de XM2, y su amiga La Caty, entre otros muchos. Anarcoma descubre la identidad de un misterioso asesino de prostitutas que va en busca de una poderosa máquina del amor. A modo de recopilación, en 1983 se editó el álbum Anarcoma 1 y, en 1986, Anarcoma 2 . Fue una propuesta más arriesgada e imprevisible, ya que nunca antes había existido en el cómic español un personaje de tales características, pero contó con el beneplácito del público heterosexual. También en el extranjero Anarcoma acumuló seguidores, a través de las librerías alternativas de países como Francia, Holanda, Italia y Suecia, a la vez que sufría la censura en Estados Unidos, al tener que venderse con un envoltorio plastificado, reservado al contenido pornográfico, y quedando su venta limitada al circuito de las sex shops .

En 2016, Nazario publicó a modo de novela Nuevas aventuras de Anarcoma y el robot XM2 , dejando a un lado la ilustración, a la que aseguró que no volvería. Un año más tarde, en 2017, con motivo del cuadragésimo aniversario de la mítica detective underground , se publicó un lujoso volumen de edición limitada con la obra gráfica completa y a gran tamaño. Por dicha recopilación, en julio de 2017, su autor fue entrevistado en El País , donde dijo:

Hacía cuatro o cinco años que Anarcoma estaba agotada y la gente me la pedía. […] Y me parece un momento perfecto, la reaparición de este personaje en plena reivindicación de la transexualidad me parece bastante válida. Bueno, es que Anarcoma fue como una premonición de los transexuales, en unos momentos en que la transexualidad no era lo que es hoy, desde luego.

El cantante británico Marc Almond dedicó en 1986 una canción a Anarcoma, titulada con su mismo nombre de guerra, cuya letra dice así:

Un tacón rasca la acera

dejando una mecha roja de pintura.

Sale el sudor cubriendo los marineros.

Para ellos es una santa.

Tatuaje sobre el músculo

que dice: Enamorada eternamente, yo.

Los cogerá y los romperá.

Oh, venga, abrázame hasta que me muera.

Anarcoma, Anarcoma, Anarcoma.

Hay una escalera en sus medias

por la que podemos subir hasta las estrellas,

ponernos en una fila de Borsalinos.

Cómo te asomas por encima de la barra.

Tatuaje sobre el músculo

que dice: Cuidado, pórtate bien, sé mío.

Los comerá al desayuno

uno por uno.

Angie Von Pritt

Angie nació en Castellón, en diciembre de 1953. Saltó a las páginas de la prensa en el año 1977 debido a su parecido con la actriz Bárbara Rey, que por entonces se encontraba en su máximo apogeo como sex symbol de la Transición. Revistas como Lecturas, Garbo o Diez Minutos jugaban al impacto de presentar a una mujer trans como doble de una de las mujeres más deseadas del momento. Y Angie, astuta, sacaba tajada de ello.

Comenzó su andadura en el teatro a principios de los años setenta, con la obra Charly, no te vayas a Sodoma , de la que formaba parte del elenco secundario. Es poco después, y tras trabajar como camarero en algunos locales de ambiente, cuando empieza su transición y se erige como Angie, teniendo claro que su destino es el espectáculo. En una de sus entrevistas de la época, relata que pasó por un traumático servicio militar, en el que solo duró quince días y tuvieron que cortarle el pelo. A raíz de tal suceso, comenzó a teñírselo de rubio y a dejarlo crecer, sin imaginar que así se asemejaría a la vedete de moda. En un reportaje realizado para Diez Minutos en abril de 1977, Angie aclaraba la cuestión del parecido:

Yo no la elegí. Ya hace tres años que ando con esto de los travestis. Por aquel entonces, Bárbara estaba todavía en Murcia y no era lo que es hoy. Un día me teñí de rubia y al cabo del tiempo, cuando Bárbara era ya conocida, la gente me empezó a confundir; porque, aparte del pelo, tenemos un tipo muy parecido. Bueno, yo me aproveché un poco de todo esto. La gente no me cree cuando digo en según qué lugar que no soy Bárbara.

Desde sus inicios, revistas de corte erótico como Lib, Party y Papillón también reclamaron su presencia. Ese mismo 1977, Angie se enrola en la compañía Incógnito, con la que estrena el espectáculo New Crazy Horse Gay , en el que sobresale como cabeza de cartel junto a Pierrot, que lleva a cabo su habitual labor de maestro de ceremonias. La compañía recorre lugares como la sala Rialto de Barcelona o el Morocco de Madrid. Tras un año de gira, y anunciándose ella como «la doble de Bárbara Rey», Incógnito se disuelve y Angie pasa a trabajar en cabarets varios. En 1980, es contratada por la compañía de revistas de la mítica vedete Addy Ventura para actuar en su espectáculo del Teatro Apolo de Barcelona con la obra de revistas Una rubia de escándalo , donde comparte cartel como estrella invitada con Moncho Ferrer y Javier de Campos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libérate»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libérate» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libérate»

Обсуждение, отзывы о книге «Libérate» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x