5. Las cotas funcionales serán inscritas directamente. No deben depender de otras, de sumas o de restas parciales.
6. Siempre que sea posible se colocarán fuera del dibujo de la pieza.
7. No se deben cruzar líneas de cota que tengan informaciones dimensionales.
Elementos y métodos de acotación
Líneas auxiliares de trazo fino
Auxiliares de cota.Delimitan las dimensiones: A
De cota.Dimensiones de la longitud a acotar, define la medida y tiene en sus extremos las marcas, ya sean flechas, trazos o puntos: B. No se deben utilizar líneas de contorno, ejes o prolongación.
De referencia.Se utilizan para aclarar la posición de la cota: C
Extremos de línea de cota
Flecha:
Abierta: entre 15º y 90º. Se verán las líneas.
Cerrada: entre 15º y 30º. Estará ennegrecida.
Se pondrán en el interior de la dimensión con el vértice en el extremo de la línea de cota.
Se pueden poner también en el exterior de la dimensión con el vértice en el extremo de la línea de cota cuando se tenga problemas de espacio.
Trazo oblicuo, punto.Se utilizan casi exclusivamente en dibujo arquitectónico.
Radio.Se utiliza una sola flecha en el lado que toca el arco. Según el espacio en el dibujo, se colocará en el interior o en el exterior. No se utilizará nunca la línea de cota horizontal ni vertical.
Medidas en piezas simétricas y cortes.Se suele dibujar incompleta, con una sola flecha.
Inscripciones
Cifras de cota:
No pueden ser cortadas por ninguna línea.
Se inscriben según uno de estos métodos:
a. Cifras paralelas a la línea de cota, siempre encima de ellas, centradas si se puede y ligeramente separadas.
b. Cifras dispuestas para ser leídas desde la parte inferior o desde el lateral derecho del formato del dibujo.
Escasez de espacio. Inscripción sobre la prolongación de la línea de cota. Se utilizan líneas de referencia.
Símbolos generales:
Ø Diámetro. Se colocará delante de la cifra, a igual altura que esta y siempre encima de la línea de cota.
R Radio. Se emplea cuando no se señala la posición del centro del arco de circunferencia. Se colocará delante de la cifra de cota. La flecha se coloca por dentro del arco siempre que exista espacio.
S Bola o Esfera. Se colocará la palabra o la letra S delante de la cifra de cota del diámetro o del radio, para formas esféricas representadas en una sola vista.
Cuadrado. Es un símbolo para expresar que en la vista de planta la pieza es cuadrada. Se coloca delante de la cifra de cota.
X Cruz de San Andrés. Se utiliza para representar prismas o pirámides cuadrangulares regulares. Se utiliza una vista.
Elementos auxiliares
Traza.Plano secante por donde se realiza el corte o sección de una pieza. Se utilizan líneas gruesas en los extremos en los cambios de dirección.
Sentido de observación.Indicación con flechas.
Читать дальше