José Miguel Cabrero Armijo - Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208

Здесь есть возможность читать онлайн «José Miguel Cabrero Armijo - Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se trata de la fabricación de una barra antivuelco,para una serie de 250 vehículos todoterreno. En este caso, la pieza ha de unirse a la cabina y a la caja de carga del vehículo mediante 14 puntos de anclaje.

En el vehículo existen 14 agujeros roscados que han de coincidir forzosamente con los 14 agujeros de la pieza. Una vez efectuada esta coincidencia se pasa a la fase de anclaje o atornillado de la pieza.

Para ello, se ha de contar con un útil de verificación (o control) que proporcione la total seguridad del montaje de la pieza al vehículo. Todas y cada una de las piezas totalmente terminadas pasarán por el utillaje de control, el cual aceptará o rechazará las mismas en función de la precisión con la que se realice el montaje.

Se trata en este caso de una plantilla, que reproduce de una forma muy precisa la caja de carga del vehículo. De esta forma, las piezas salen de fabricación con la seguridad de recibir la aceptación por parte del cliente final.

6. Procedimientos alternativos de uso de herramientas y maquinaria

En la actualidad podemos afirmar sin temor a equivocarnos que para cada una de las transformaciones de las que es susceptible una pieza existe una máquina especializada en lograrlo.

En el caso de no disponer de esa máquina (algo muy normal ya que no es posible disponer de todas y cada una de las máquinas que pone a nuestra disposición el mercado), podremos continuar con la fabricación de la pieza basándonos en primera instancia en nuestra experiencia profesional y apoyándonos en una serie de procedimientos alternativos que se explican a continuación.

6.1. Transformaciones de la materia prima

En un primer lugar, hay que aclarar que la materia prima sufre una serie de transformaciones en la industria siderometalúrgica para proceder más tarde a la obtención de formas (comerciales) en bruto. Se utilizan para ello diferentes procedimientos tecnológicos enfocados a este fin, y algunos de ellos se detallan a continuación.

Laminación

Es el paso de un lingote de material caliente (o frío) a través de uno o varios cilindros para la obtención de chapas, barras o perfiles de diferentes calibres.

Trefilado Se llama así al paso de una barra de metal laminado en frío a través - фото 17

Trefilado

Se llama así al paso de una barra de metal laminado en frío a través de una embocadura de diámetro decreciente para la obtención de un fino alambre.

Fundición Es el proceso por el cual el metal fundido se introduce en un molde - фото 18

Fundición

Es el proceso, por el cual el metal fundido se introduce en un molde destinado a la obtención de una pieza.

Forja Se llama así a la realización de un esbozo de la pieza en caliente - фото 19

Forja

Se llama así a la realización de un esbozo de la pieza en caliente, mediante una operación de prensado o martilleado.

Estampación Es el procedimiento a partir del cual se cambia la forma de una - фото 20

Estampación

Es el procedimiento a partir del cual se cambia la forma de una chapa (mediante troqueles o prensas) realizando en ella cortes, plegados y/o embuticiones.

Sinterización Es el proceso por el cual se calientan y se prensan polvos de - фото 21

Sinterización

Es el proceso por el cual se calientan y se prensan polvos de metal para la obtención de la pieza.

No obstante no es adecuado profundizar en exceso en los procesos señalados - фото 22

No obstante, no es adecuado profundizar en exceso en los procesos señalados anteriormente ya que no son objeto directo de este manual. Solo se exige que se conozca de su existencia, ya que es la génesis de la elaboración de futuras piezas metálicas.

Tras la aplicación de los procedimientos anteriores, se obtienen formas geométricas estandarizadas como redondos, lingotes, chapas, perfiles, etc. Conocido esto, el siguiente paso es la transformación de una forma en bruto en una pieza acabada.

картинка 23

Importante

Estos procesos dan como resultado diferentes formas de piezas en bruto. Por otro lado, en las fundiciones, se obtienen productos semielaborados y, finalmente, tras el proceso de mecanizado, se consigue la pieza final o acabada.

Por ello, estos procedimientos se deben clasificar en dos grupos: los encaminados al arranque de viruta y los enfocados al arranque de partículas.

6.2. Procesos enfocados al arranque de viruta

Se definirán en este apartado los procesos más significativos y conocidos en la industria del metal. No obstante, existen procedimientos menos extendidos debido a su poca utilización a los que se hará referencia igualmente.

Torneado

Es una de las operaciones más utilizadas en las industrias modernas. Se basa en el arranque de viruta a una pieza que se encuentra en movimiento (de giro sobre su propio eje). En este caso, la herramienta de corte avanza linealmente en diferentes direcciones. Tal y como se ha comentado con anterioridad, consiste en la generación sólida de un perfil que gira alrededor de un eje.

Fresado

Junto al torneado, esta operación es de las más utilizadas en la actualidad. El arranque de viruta se produce con herramientas que giran a gran velocidad y producen el corte en la pieza.

Normalmente, el desplazamiento lo realiza la pieza y permanece estática la herramienta, aunque con los centros de mecanizado actuales cada vez es más habitual el movimiento de ambas.

Taladrado

Es el proceso por el cual se realiza un agujero por medio de arranque de viruta. En este proceso tiene gran importancia la evacuación de viruta. Indicar que los agujeros se clasifican en pasantes, que atraviesan completamente la pieza, o ciegos, que no atraviesan totalmente la pieza.

Roscado

Por definición es la realización de un fileteado sobre una pieza cilíndrica y maciza (dando lugar al tornillo o varilla roscada), o por el contrario en el interior de un agujero (dando lugar a la tuerca o agujero roscado).

Escariado

También conocido como ‘mandrinado’, podría definirse como el cilindrado interior de una cavidad. Se debe tener en cuenta que esta operación es de alta precisión, por lo que con frecuencia se utiliza para ello la operación de torneado o fresado.

Limado

Es el proceso por el cual se arranca viruta en caras horizontales de una pieza. Se suele realizar en dos direcciones y en varias pasadas (en lugar de hacerlo solo en una). Este procedimiento implica movimiento en la herramienta y pieza inmóvil.

Planeado

También conocido como ‘cepillado’, al igual que en el proceso anterior se arranca viruta en caras horizontales de la pieza. Se suele realizar en dos direcciones y en varias pasadas, ya que así se alarga la vida de la herramienta y el ataque de la pieza sobre esta se produce con menor violencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x