4. Buscar información sobre los diferentes tipos de acelerantes que hay en el mercado.
5. Investigar sobre los diferentes tipos de retardantes que se pueden encontrar a la venta.
En el presente capítulo se ha detallado el procedimiento para la realización de morteros y resinas que sirven como elementos adherentes para la colocación en obra de piedra natural.
Para comenzar, se han visto los diferentes tipos de morteros que pueden usarse en la colocación de piedra natural, así como sus propiedades de resistencia y adherencia. También se han tratado las diferentes formas de mejorar la adherencia de los mismos.
Se ha observado con detalle el procedimiento de realización y se han indicado los Equipos de Protección Individual (EPI) que se necesitan para trabajar con morteros, así como los tiempos y las condiciones óptimas de fraguado.

Ejercicios de repaso y autoevaluación
Complete el siguiente texto.
La piedra natural es una _________________ de la naturaleza que, sometida a ___________, permite su ____________ y __________ como producto para la construcción.
2. Busque los materiales que componen el mortero.
3. ¿Cuál es el cemento más adecuado para la colocación de piedra natural en fachadas exteriores?
1 a. Cemento gris.
2 b. Cemento blanco.
3 c. Cemento hidrófugo.
4 d. Cemento con cal.
4. Defina resina.
5. Complete el siguiente texto.
El hidrófugo es un _______________ que se le añade al ____________ para evitar la __________ y las _______________.
6. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
a. El cemento que siempre se utiliza en los morteros para la colocación de elementos de piedra natural en revestimientos exteriores es el cemento con cal.
1 Verdadero
2 Falso
b. Uno de los tipos de cemento según su resistencia tiene dos variantes: 42,5 N y 42,5 R.
1 Verdadero
2 Falso
c. La letra “R” indica que la clase de cemento es de alta resistencia final.
1 Verdadero
2 Falso
d. La letra “N” significa que tendrá un proceso de endurecimiento normal.
1 Verdadero
2 Falso
7. Detecte el error en el siguiente texto.
La resina de poliéster se suaviza a una temperatura ordinaria y es muy resistente a la humedad, a productos químicos y a las fuerzas mecánicas.
8. Relacione los siguientes elementos.
1 a. Pastas adhesivas.
2 b. Mortero cola o adhesivos cementosos.
3 c. Adhesivos de resinas de reacción.
1 _ R1 y R2.
2 _ D1 y D2.
3 _ C1 y C2.
9. La dosificación más usual en el mortero para la colocación de piedras naturales es:
1 a. Una parte de cemento y dos partes de arena.
2 b. Dos partes de cemento y cuatro partes de arena.
3 c. Una parte de cemento y tres partes de arena.
4 d. Una parte de cemento y cuatro de arena.
10. ¿Qué es el fraguado del mortero?
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.