José Luís Cortabarra Gordillo - Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luís Cortabarra Gordillo - Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 9

Nota

Para los morteros se exige el marcado CE y se aplica la norma UNE EN 998-2.

El mortero está sometido a un control de calidad según la norma de ensayos UNE EN 1015.

Además de los morteros tradicionales, existen otros tipos de materiales adhesivos, como los morteros cola, las pastas adhesivas, los adhesivos de resinas de reacción y los morteros para juntas.

Las principales resinas utilizadas en la construcción son la de poliéster y la resina epoxi. Ambas son termoestables y la diferencia entre la resina epoxi

Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural y la de poliéster es que la dureza de la primera es superior, por lo que pueden utilizarse a temperaturas más altas.

La resina de poliéster se endurece a una temperatura ordinaria y es muy resistente a la humedad, a productos químicos y a las fuerzas mecánicas.

La resina epoxi tiene baja contracción durante la polimerización, buena adherencia a muchos sustratos y es especialmente resistente a los ataques de álcali.

картинка 10

Actividades

3. Investigar las diferencias entre la resina epoxi y la resina de piloéster y realizar una tabla comparativa.

Mortero cola o adhesivos cementosos

Estos morteros contienen, además de los materiales que componen los morteros tradicionales, otros materiales orgánicos, como, por ejemplo, resina acrílica o acetato de polivinilo, entre otros. Solo tienen que mezclarse con agua justo antes de su utilización. Existen dos tipos principales según su adherencia:

1 Mortero cola normal (C1): con adherencia al menos igual a 0.5 N/mm2.

2 Mortero cola mejorado (C2): con adherencia al menos igual a 1.0 N/mm2.

картинка 11

Nota

N/mm 2(Newton por milímetro al cuadrado) es una unidad de medida de presión empleada frecuentemente en el cálculo de cimentaciones y de resistencia de estructuras.

Los N/mm 2se refieren a la primera medida de la adherencia que se realiza a través de un ensayo de resistencia a la tracción. Estos ensayos para medir la adherencia de los morteros se establecen en la norma EN 1348:2007.

Además, estos morteros pueden tener características especiales que, de acuerdo con la norma UNE-EN-12004, se designan con el siguiente código:

1 F: mortero cola de fraguado rápido.

2 T: mortero cola con deslizamiento reducido (o resistente al descuelgue).

3 E: mortero cola con tiempo abierto ampliado (solo para el tipo C2).

4 S1 y S2: mortero cola de ligantes mixtos. Son adhesivos con aditivos poliméricos y cierto grado de deformidad o elasticidad.

Los morteros cola o adhesivos cementosos tienen una serie de características que los diferencian de los morteros tradicionales. Estas diferencias son las siguientes:

1 Capacidad de retención de agua.

2 Largo periodo de secado.

3 Poder adhesivo.

4 La pasta puede ser utilizada pasados tres o cuatro horas después de su preparación.

5 La dosificación se realiza en fábrica.

6 Posibilidad de prepararlos con aditivos.

7 Resistencia a la humedad y a la intemperie.

8 Es más blanda que los morteros tradicionales.

9 Buena adherencia inicial.

Mortero cola o adhesivo cementoso Pastas adhesivas Están compuestas a base de - фото 12

Mortero cola o adhesivo cementoso

Pastas adhesivas

Están compuestas a base de resinas sintéticas dispersas en un medio líquido y árido muy fino. Se venden listas para su utilización y tienen un comportamiento flexible. Existen dos clases principales en función de la adherencia:

1 Adhesivo normal (D1).

2 Adhesivo mejorado (D2).

El adhesivo normal (D1) es el más adecuado para la colocación de piedra en fachadas, ya que se adhiere a todo tipo de superficies y el proceso de endurecimiento se produce por evaporación de agua o disolventes. El adhesivo mejorado (D2) se reblandece con el agua y pierde adherencia; su uso se reserva a interiores secos.

La principal característica de las pastas adhesivas es su alta deformabilidad y flexibilidad, lo que permite su utilización en superficies inestables.

Pasta adhesiva Adhesivos de resinas de reacción Están formados por una resina - фото 13

Pasta adhesiva

Adhesivos de resinas de reacción

Están formados por una resina, una parte de arena silícea y un endurecedor. Se comercializa en dos partes: una es la resina y la otra, un catalizador. Antes de utilizarse, se mezclan ambas partes entre sí en las proporciones indicadas por el fabricante.

картинка 14

Sabía que...

Cuando se mezclan la resina y el catalizador, se solidifica la resina y se produce una reacción química que desprende calor. Algunas resinas, como la de poliéster, pueden alcanzar temperaturas de hasta 160º durante esta reacción.

Existen dos clases principales en función de la adherencia:

1 Adhesivo normal (R1).

2 Adhesivo mejorado (R2).

Estos adhesivos de resinas de reacción confieren alta impermeabilidad y son los que tienen mayor adherencia sobre todo tipo de soportes. El adhesivo mejorado (R2) tiene una variedad del adhesivo normal (R1) que es más resistente a cambios bruscos de temperatura.

Sin embargo, los adhesivos de resinas de reacción tienen los siguientes inconvenientes:

1 Un elevado coste.

2 Difícil manipulación y aplicación debido a su sensibilidad a la temperatura.

Morteros para juntas

Los morteros para juntas están regulados por la norma UNE-EN 13888 que define dos tipos de morteros de juntas:

1 Mortero cementoso CG: están compuestos por una mezcla de cementos hidráulicos, cargas minerales y aditivos orgánicos e inorgánicos. Solo hay que añadirles agua para preparar la mezcla. Tienen buen comportamiento en inmersión y, además, son resistentes al moho, al fuego y a su propagación. Existen dos clases de morteros cementosos de juntas:

1 Clase 1: mortero cementoso para juntas normal.

2 Clase 2: mortero cementoso para juntas mejorado con características adicionales (alta resistencia a la abrasión y baja absorción de agua).

1 Mortero de resinas reactivas RG: compuesto por una mezcla de resinas sintéticas, cargas minerales y aditivos orgánicos e inorgánicos cuyo endurecimiento resulta de una reacción química. Tiene muy buenas prestaciones: una mejor resistencia mecánica, menor contracción y gran adherencia.

картинка 15

Aplicación práctica

Andrés tiene que revestir de piedra la fachada de una casa en su ciudad. La fachada es irregular y por su situación no sufre cambios bruscos de temperatura. De acuerdo con esto, ¿qué adhesivo tiene que usar y por qué?

SOLUCIÓN

Andrés debe usar mortero cola o adhesivo cementoso C1 (S1) o C2 (S1), dependiendo del tipo de piedra a colocar. Debe usar este mortero cola o adhesivo cementoso porque tiene cierto grado de flexibilidad, por lo que es adecuado para fachadas con superficie irregular.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409»

Обсуждение, отзывы о книге «Colocación en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x