OSHO - Nirvana. La última pesadilla

Здесь есть возможность читать онлайн «OSHO - Nirvana. La última pesadilla» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nirvana. La última pesadilla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nirvana. La última pesadilla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué Osho dice que el nirvana, la iluminación, es una pesadilla, y no sólo una pesadilla sino «la última pesadilla»? Porque mientras mantenemos la esperanza en un paraíso futuro, estamos sacrificando el presente, que nunca volverá. Así, nuestro deseo de alcanzar el nirvana se convierte en un gran obstáculo para alcanzarlo.En este libro,
Osho expone las trampas con que nuestra mente nos impiden vivir en el ahora plenamente. Para ello, recurre a cinco historias zen que sirven como pistas para descubrir el arte de estar presente y disfrutar de las cosas simples de la vida. Porque, como sostiene Osho, el futuro será sobre todo «zénico». Y si el ser humano ha de sobrevivir, la espiritualidad deberá tomar la forma del zen.

Nirvana. La última pesadilla — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nirvana. La última pesadilla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero no hacéis más que llegar hasta mí: «¿Qué hay que hacer?». Y yo no dejo de deciros: «Haz esto, haz lo otro». Es una manera de cansaros, de agotaros. Para que un día, hartos y ahítos, digáis: «¡Basta!», y os relajéis. No hace falta nada. Cuando os veo, sois buddhas… persiguiendo sombras vacías. Entonces todo se convierte en una pesadilla.

Un anciano se hallaba sentado en un banco del parque, disfrutando del sol de finales de primavera, cuando otro anciano se sentó en el otro extremo del banco. Se observaron cautamente y al final uno de ellos exhaló un tremendo y sentido suspiro.

El otro se incorporó al instante y dijo: «Si va a hablarme de política, entonces me voy».

Si sientes que alguien te va a dar un ideal y una meta, abandónalo de inmediato, porque la enfermedad es muy contagiosa, y una vez que la atrapas, se hace crónica. No se puede hacer nada. Hay que soltar el hacer, no mediante el esfuerzo, sino comprendiendo.

Si comprendes que los objetivos no te han ayudado, si comprendes que devenir no te ha ayudado, entonces, en ese entendimiento, hay algo que se detiene en tu interior. En ese entendimiento hay algo que cae, que suelta, por sí mismo. No es que tú lo sueltes, porque si fuese así vendrías a mí y me preguntarías: «¿Cómo lo suelto? ¿Cómo suelto ese continuo perseguir? ¿Cómo abandono los ideales?».

No, tú no puedes soltarlo. Si intentas soltarlo, estás otra vez en lo mismo. Tú no puedes soltarlo; debe caer por sí mismo. Tú sólo has de entender, basta con entender; entender es la única transformación.

Cuando sigues una idea, una ideología, un ideal, una meta, estás abocado a imitar a otros, estás abocado. Estás abocado a seguir a otros, porque ¿de dónde, si no, ibas a obtener pistas? Estás abocado a seguir a Cristo, al Buddha, a Mahavira. Y nunca ha existido un ser humano como tú. Tú eres simplemente único.

No puedes seguir a un Buddha, no puedes seguirme a mí. Puedes observarme, pero no seguirme. Puedes amarme, pero no seguirme. Puedes comprenderme, pero no seguirme. En cuanto empieces a seguirme, te cegarás aún más. Ahora ya estás ciego. Todas las creencias conducen a la ceguera. Y todas las pistas te alejan de ti mismo. Si tratas de convertirte en un buddha, puedes estar seguro de una cosa: no podrás ser tú mismo. Puedes estar seguro de ello: no serás tú mismo. Y luego viene lo siguiente: nunca podrás ser un buddha, porque tú eres tú y un buddha es un buddha. Si intentas convertirte en un buddha, no podrás ser un buddha; como mucho puedes llegar a ser una imitación, una flor de plástico, pero no una rosa de verdad.

Puedes imitar, convertirte en un actor, puedes seguir el juego. Puedes seguir al Buddha y puedes crear un personaje, una individualidad, igual que él, pero recuerda: un hombre como el Buddha carece de individualidad. Vive espontáneamente. Es consciencia; no tiene carácter. Responde a la vida en cada momento. No tiene ninguna individualidad, ningún carácter. No sigue al pasado. No sigue ninguna rutina que decidiera en el pasado, ayer. Responde aquí y ahora.

Un hombre de carácter siempre es un hombre muerto. Un hombre de carácter es quien ha creado una armadura a su alrededor. Ha tomado el voto de no pronunciar nunca una mentira; por eso nunca miente. Quiere mentir, pero no puede a causa del carácter, del ego implicado en ello. Suprime. Nunca puede ser auténtico ni verdadero, y nunca puede fluir ni estar abierto. Está siempre cerrado. Un hombre de carácter lleva la tumba en él. No está vivo. Una capa muerta de carácter le impide aceptar la vida, aceptar la vida aquí y ahora.

El Buddha carece de carácter, pero si le sigues deberás seguir su carácter tal y como tú lo entiendas. No puedes ver su consciencia, sólo puedes apreciar cómo se comporta, y a través de ese comportamiento extraer pistas. Y te pierdes.

La única manera de devenir un buddha es siendo tú mismo.

Será un fenómeno único y totalmente distinto. No va a ser ninguna repetición. La existencia nunca se repite. Es infinitamente original. Nunca repite; no es necesario. Innova nuevas personas, nuevos seres. Nunca volverás a estar aquí; tampoco has estado aquí antes, nunca. Vienes totalmente nuevo y fresco. ¿Por qué intentas echarte a perder?

Sucedió en un hotel muy conocido. Habían contratado a alguien nuevo. El botones veterano le explicaba los intríngulis del oficio al novato:

–Este asunto –dijo– no sólo consiste en cargar maletas. En un gran hotel siempre te estás encontrando en situaciones delicadas y es necesario pensar con rapidez. Por ejemplo, tenía que llevar hielo a una habitación en particular y entré en otra distinta por equivocación. La puerta no debería haber estado abierta, pero lo estaba. Dentro de la habitación la puerta del baño aparecía abierta (que no hubiera debido estarlo) y dentro había una gorda dándose un baño. En un minuto supe que la gorda iba a pegar un aullido.

Las gordas son peligrosas.

–Pensando con rapidez, dije: «Perdone, señor», y me marché. El “perdone” fue pura cortesía, pero el “señor” fue puro tacto, y eso me salvó el día. Se imaginó que no había permanecido lo suficiente en el baño como para ver nada y se calmó. ¿Lo entiendes?

El novato lo pilló –y ahí empezaron los problemas–, pues al día siguiente apareció en la enfermería con un ojo a la funerala y varios rasguños. El veterano se interesó:

–Pero ¿qué te ha pasado?

El novato contó:

–Seguí tu consejo. Llevaba hielo y me equivoqué de habitación y encontré a un hombre y a una mujer en el sofá casi desnudos. Así que dije rápidamente: «Perdonen, caballeros», y el tipo saltó del sofá y casi me mata.

Si aceptas pistas de otro en lugar de tu propia consciencia, te estarás metiendo en una situación muy peligrosa. Te estarás pasando por alto a ti mismo y con ello no obtendrás gran cosa. El coste será muy elevado, y de ello no sacarás beneficio alguno.

Si sigues a un buddha, te meterás en problemas: hay millones de personas con ese tipo de problemas. Si sigues a Jesús, te meterás en problemas. No tienes más que ver a los cristianos, a los jainistas, a todos los que son seguidores. Están abocados a las dificultades, porque la vida cambia a cada instante, y tú sólo cuentas con principios muertos.

Recuerda, sólo hay una regla de oro: que no hay reglas de oro. Todas las reglas son arbitrarias. Todas las reglas son arbitrarias; ninguna regla es decisiva o fundamental. Son útiles en una cierta situación, pero no son fundamentales. No resultan de utilidad en cualquier otra situación.

Lo único que hay que desarrollar es la consciencia. Y la consciencia simplemente llega si vives el momento. Si vives aquí y ahora, respondiendo, te haces consciente. La consciencia no te ha alcanzado hasta el momento porque nunca has vivido el presente. Es una consecuencia de vivir en el presente, llámalo meditación si prefieres. La única meditación que existe es vivir en el presente, vivir en el aquí y ahora.

Al comer, come. Al caminar, camina. Al sentarte, siéntate. ¡Permanece atento! ¡Disfruta de ello! ¡Deléitate con ello! Al mirar, mira. Al dormir, duerme. Sé ordinario si quieres convertirte en un buddha. Sé simplemente ordinario y tú mismo, dedícate a lo tuyo y no te preocupes de qué hacen los demás, y no intentes seguir a nadie.

Si estás aquí conmigo, es muy fácil seguirme… Porque un seguidor lanza por la borda la necesidad de ser consciente; dejas de ser responsable. Y cuando digo “responsable”, quiero decir que estás dejando de responder a la vida. Tienes una idea muerta. Consultas esa idea muerta y a continuación la sigues. No miras, no te fijas en la vida. Las situaciones cambian constantemente; se trata de un Ganges que fluye constantemente. Nunca encajará con tu idea. Ese ideal es un producto derivado de cierta situación. Pero esa situación ya no está presente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nirvana. La última pesadilla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nirvana. La última pesadilla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nirvana. La última pesadilla»

Обсуждение, отзывы о книге «Nirvana. La última pesadilla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x