Miguel Andrés Rocha Vivas - Arca e Ira

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Andrés Rocha Vivas - Arca e Ira» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arca e Ira: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arca e Ira»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dos suramericanos conversan y reflexionan mientras caminan, a veces junto al perro Duermeautopistas, a través de bosques o montañas, en parques, bajo un árbol, en la orilla del mar y al sentarse a tomar mate o té. Arca e Ira, como las sonoras y vacías cañas del siku o zampoña indígena andina, se cuentan mientras nos cuentan. Sus historias sobre historias nos transportan al Asia, África, Europa, México, Colombia, Argentina y al Abiayala, entre otras regiones.En tiempos en que abunda la teoría como mercado y la literatura como fórmula, Arca e Ira nos devuelven al mero estar de una crítica desprogramada en donde el pensar emerge del cuerpo en movimiento y se renueva narrativa, imaginativa y conversacionalmente. Las con/versaciones de Arca e Ira nos remontan poéticamente a los orígenes y a los presentes de filosofías, religiones, ciencias, lenguas y literaturas originarias, en tanto sus preguntas, asombros e imágenes convergen y emergen de nuestra irreductible condición humana que, contrario a lo que suele creerse, debe y comparte muchas de sus genialidades al continuum naturaleza cultura y humano no humano.Arca e Ira es, en suma, un llamado po/ético a la humanización en tiempos de migraciones, racismos excluyentes, e injusticias socio-ambientales, a la vez que una crítica dialógica al antropocentrismo, desde la imaginación, ante al violento predominio de unos sobre otros, así como de nuestra especie sobre el planeta.

Arca e Ira — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arca e Ira», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A: Y es que los animales marinos confunden a veces el plástico y llegan a comérselo.

I: ¿Vos querés decir que al igual que nosotros también los demás animales ya están comiendo comida chatarra?

A: Y no sólo eso. Ahogándose con petróleo en los frecuentes derrames de crudo.

I: Y nadie responde, che. Parece que la crisis planetaria se nos ha salido de las manos.

A: Es algo lo que uno puede hacer (reciclar, comer conscientemente, no usar plástico, evitar al máximo el uso de combustibles fósiles, aprender a decir no). Con todo, el problema más grande son las grandes corporaciones extractivistas. Esas empresas son unas descaradas; sólo presentan sus caras humanas contratadas en las propagandas con las cuales buscan convencernos de su responsabilidad social y de nuestras supuestas necesidades de consumo.

I: Comer chatarra; consumir todo lo que se pueda hasta donde se pueda para ser más y más felices.

A: Y es todo lo contrario.

I: Cada vez estamos más vacíos, che, infelices y desorientados en este mundo del “todo” es posible.

Imagen de un súper ego civilizatorio Atlas Centro Rockefeller Nueva York - фото 10

Imagen de un súper ego civilizatorio. Atlas. Centro Rockefeller, Nueva York.

A: Hace unos años, cuando vivía temporalmente en Norteamérica, invitamos una poeta y machi, médica tradicional del pueblo mapuche. Lo primero que nos dijo que le había impactado era esa sensación de absoluto que producían los aeropuertos. Vuelos de todos los lugares del mundo, comidas de toda la tierra, libros, objetos y productos de todo el orbe planetario. Además, la gente tan físicamente diversa y atávicamente tan parecida. Tantas lenguas y el inglés. Las pantallas de un millón de computadores, teléfonos celulares y tabletas con acceso a la infinita información y comunicación del internet y las redes virtuales las 24 horas. Todo el mundo con la posibilidad de tener todo en cualquier momento sin usar dinero sino tarjetas de plástico. Pensé en la ilusoria sensación de un absoluto al alcance de todos y también sobre el escapismo tan artificial entre las personas y sus mundos virtuales.

I: El todo creado por el hombre a su imagen y semejanza.

A: La seguridad de nuestros nidos sociales y lechos humanos se desvanece cuando uno tiene la oportunidad de sumergirse en la naturaleza, es decir, en los espacios no creados esencialmente por el hombre, aunque haya podido intervenir en la configuración del paisaje.

I: Vos te referís a las selvas, los desiertos, los mares, las montañas…

A: Sí, claro, pues aunque hayamos intervenido de una u otra forma en la creación y destrucción de bosques, la desertificación y la aparición de grandes masas de agua al alterar los ríos, no se puede decir que este planeta haya sido creado por nosotros… ni menos aún que hubiera sido creado exclusivamente para nosotros: los supuestamente “elegidos”.

Los animales nos miran preguntándose por nuestro comportamiento I Es - фото 11

Los animales nos miran preguntándose por nuestro comportamiento.

I: Es sobrecogedor cuando caminás en la selva en la noche; sobre todo si estás solo, ¿viste? ¿O qué me decís de la sensación de sentirse uno chico ante un árbol o una montaña?

A: Es hermoso y duro a la vez porque nos pone en nuestro lugar . Nos devuelve a la escala que merecemos, con y desde, en vez de sobre y para.

Invierno en el bosque I Pienso que algunos boludos que suben a las - фото 12

Invierno en el bosque.

I: Pienso que algunos boludos que suben a las inhóspitas cimas de los Himalayas tienen a veces cierto complejo de inferioridad que buscan compensar con una suerte de complejo de superioridad. Si nos eleváramos, al menos sobre los dedos de los pies, quizá veríamos el blanqueamiento de los corales y con ello el verdadero reto de las transformaciones individuales y colectivas para exigir parar de inmediato toda empresa contra natura.

A: No sé si el lenguaje psicoanalítico nos ayude en este caso, pues parte de la psicología también continúa circunscrita a una escala humana que por momentos nos niega tanto la trascendencia como la inmanencia. En cambio, al entrar en contacto con las fuerzas naturales que nos definen, y al tiempo nos superan, a veces sentimos que llegamos ante un humilde templo bajo la sombra de una montaña boscosa cubierta de nieve y rodeada de nubes en su cima. Lo primero que puedes hacer es pedir permiso para entrar, agradecer por la oportunidad de estar ahí, quitarte los zapatos y guardar silencio como un gesto mínimo de expresar el respeto y el asombro que experimentas. Llegas ahí y no piensas más en llegar a la cima. En cambio, los análisis y las tipologías psicológicas quedan afuera, como los zapatos, y entonces tienes la oportunidad de compartir una taza de té o visitar los jardines y estanques adyacentes. Ahora bien, para penetrar en el bosque, o subir la montaña, no basta con la fortaleza física; hay que conectarse con un campo de gravitación que pasa por tu ombligo. Bajar la cabeza ante el bambú y la guadua. Recuperar su flexibilidad así como la del niño, el gato y la de la hierba que pisamos con los pies desnudos. Y la cual se levanta cuando no la vemos.

I: ¿Te acordás, che, del poema que una vez leímos en Ko kinwakashü, uno de esos antiguos libros japoneses?

“¿Por qué pensé/que las gotas de rocío/eran efímeras? Sólo porque yo/ no yazco sobre la hierba.”

A: ¡Es un poema muy bello!

I: Sí, porque casi siempre estamos viendo desde arriba o para arriba. Estar parados ya es estar arriba. Nos es demasiado difícil abandonar, sino es para dormir o para acoplarnos, esa verticalidad; ese estar sobre dos pies que nos ha convertido en homínidos extra-vagantes.

A: El homo erectus con sus dos brazos libres para crear o destruir, en vez de apoyarse en cuatro patas sobre el suelo, como los demás. Pero también esto somos.

I: Y es lo que tenemos que asumir, che. Pensá en esa linda imagen sobre el imaginar de una o varias personas tendidas sobre la hierba mirando hacia el cielo. ¡Hacia arriba plenamente abajo!

A: El poema japonés comparte una reflexión muy sincera, pues desde nuestra posición de pie, las gotas de rocío desaparecen; pero si yaciéramos sobre la hierba, como quiere la voz poética, veríamos cómo las gotas se deslizan lentamente abrazando tanto al vegetal como a la tierra.

Estudios recientes proponen que los Cynomys pueden hablar Yelloswtone I - фото 13

Estudios recientes proponen que los Cynomys pueden hablar. Yelloswtone.

I: Imaginate, vos, todo lo que nos perdemos por no ser lo suficientemente insectos. Las sutiles visiones que tendrá una hormiguita sobre la tierra bebiéndose las gotas de rocío.

A: O la pequeña lombriz tomando un baño de humedad sobre los fragmentos de dos gotas que se han enamorado súbitamente bajo tierra.

I: Agua enamorando el polvo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arca e Ira»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arca e Ira» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arca e Ira»

Обсуждение, отзывы о книге «Arca e Ira» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x