Adriana Aristizábal Castrillón - Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación

Здесь есть возможность читать онлайн «Adriana Aristizábal Castrillón - Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La escritura de un anteproyecto de investigación demanda pensar y repensar las ideas, formularlas en el papel y pulirlas hasta dejarlas a punto; en otras palabras, volver concreta, comprensible y factible la investigación que antes estaba solo en la cabeza. Por eso, un anteproyecto elaborado con juicio es de gran utilidad: les da estructura a las ideas, demarca el camino a seguir, asegura el feliz término del trabajo y, como si fuera poco, garantiza mejores resultados en la búsqueda de aprobación y financiación, pues es un insumo necesario para que el proyecto sea evaluado por diferentes instancias (entes financiadores, programas de pregrado y posgrado, entre otros). El proceso de elaboración de esta hoja de ruta puede ser difícil, especialmente para quienes enfrentan el reto por primera vez. Esta sencilla guía describe con claridad los elementos que componen un anteproyecto de investigación, para que estudiantes en formación de diferentes áreas de la ciencia y la ingeniería, e incluso profesionales o profesores que inician su experiencia en la escritura de este tipo de textos, puedan hacerlo bien y con soltura. Para ayudar en la comprensión de cada uno de dichos elementos, la guía incluye indicaciones y ejemplos simples, y, además, da instrucciones de fácil seguimiento para que quienes estén emprendiendo esta tarea mejoren sus competencias de comunicación escrita.

Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Figura 4.Esbozo inicial de los factores, niveles y respuestas en un diseño experimental para un proceso de preparación de mermelada

Introducción

¿Qué es un anteproyecto de investigación? La mejor forma de explicarlo es con un ejemplo. 1Supóngase que un grupo de estudiantes de ingeniería estuvo leyendo sobre el problema de contaminación generado por los desechos de iluminación con ledes (diodos emisores de luz). Tras la lectura, ellos se hacen conscientes de que cada vez más personas optan por la iluminación con ledes, debido a que consumen menos energía; además, porque este tipo de dispositivos se descarta con más regularidad cuando terminan su vida útil ( figura 1).

Figura 1. Desechos de dispositivos de iluminación con ledes

Fuente Archivo personal de las autoras 2017 Indagando más sobre los ledes - фото 6

Fuente: Archivo personal de las autoras, 2017.

Indagando más sobre los ledes, se enteran de que el chip electrónico en estos dispositivos contiene metales como el galio y el indio que, por un lado, pueden causar problemas de salud y, por el otro, tienen alta demanda en la producción de estos dispositivos de iluminación.

Concluyen, además, que sería conveniente poder separar el galio y el indio de los ledes desechados, para evitar la contaminación ambiental generada por estos metales; así mismo, podrían reusar los metales extraídos para suplir la demanda de esta industria. Ante tal panorama, los estudiantes buscan información sobre procesos que permitan reciclar metales a partir de residuos tecnológicos y se encuentran con una técnica muy prometedora llamada separación metalúrgica de vacío, en virtud de lo cual quieren emprender un proyecto que busca desarrollar un proceso para reciclar galio e indio de los desechos tecnológicos de ledes usando este método.

Antes de emprender un proyecto, los estudiantes tienen dos tareas importantes: la primera es trazar un plan de trabajo que les permita llevarlo a cabo de manera exitosa; la segunda, gestionar los recursos económicos necesarios para su ejecución. Por ambas razones, se escribe un anteproyecto de investigación. A propósito, este permite determinar claramente en qué consiste la investigación y cómo se llevará a cabo. Valga advertir que deben ser evaluados por entidades públicas o privadas que estén en capacidad de aportar los recursos requeridos para la ejecución del proyecto y, a partir del anteproyecto, pueden determinar su pertinencia y viabilidad. De ahí que sea primordial, para lograr la financiación de un proyecto de investigación, comunicar todo lo necesario; es decir, entregar información relevante acerca de qué se va a investigar, para qué, cómo se va a realizar, qué tiempo se requiere para su ejecución, cuáles son los costos, cuáles son los resultados esperados. Esto presupone realizar un trabajo que vaya más allá de la idea inicial, por cuanto demanda consultar, seleccionar, analizar y sintetizar información primordial para así dar respuestas y, posteriormente, estructurarlas en el anteproyecto. En otras palabras, puede decirse que el anteproyecto es el documento de presentación de un proyecto que está en una etapa previa, para el cual se busca aprobación y financiación. Una vez se logre la aprobación del anteproyecto de investigación, los investigadores pasan a ejecutar lo que está plasmado allí, dando inicio al proyecto de investigación. Así, el proyecto comienza su viaje por varias etapas: inicio, ejecución, terminación y cierre.

Ahora bien, no cabe duda de que la escritura de un anteproyecto de investigación es necesaria para que el mismo sea valorado por un evaluador o inversor; no obstante, es preciso manifestar que esta inicia a la par con la planeación del proyecto. Aunque muchas personas encuentran lógico que la escritura sea el último paso a seguir, después de que se tienen muy claros todos los aspectos del proyecto, esta relación puede ir más en el sentido contrario; esto es, al estructurar y ordenar las ideas mediante la escritura, se tiene una comprensión más clara y ordenada del propósito del proyecto. Es aquí donde radica la importancia de esbozar ideas y emprender la escritura del anteproyecto de investigación desde el inicio. El producto final será una reescritura y reordenamiento de lo escrito, hasta lograr un texto claro, conciso, consistente y coherente, de manera que obre como carta de presentación y se logre el apoyo requerido para llevar a buen término el proyecto.

En las secciones siguientes de esta guía, se describen los elementos que componen un anteproyecto de investigación. Para una mayor comprensión de cada uno de ellos, se hace alusión al ejemplo tratado en esta sección sobre los desechos tecnológicos producidos por la iluminación con ledes. Esta guía ayuda con indicaciones y ejemplos simples a la formulación de anteproyectos de investigación, que aplican igualmente para anteproyectos de grado; así mismo, contiene indicaciones claras para que, quienes están emprendiendo esta tarea, mejoren su escritura.

1. Cómo determinar si un proyecto es de investigación

Muchas de las dificultades que se presentan, tanto en el proceso como en el producto de la labor investigativa, tienen su origen en el desconocimiento o confusión respecto a conceptos fundamentales; ejemplo de ello es la noción de investigación.

Según el Manual de Frascati (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OECD, Organisation for Economic Co-operation and Development], 2002), que sirve de referencia para diferentes instituciones de apoyo a la investigación, la investigación científica comprende un trabajo creativo llevado a cabo de manera sistemática, con el fin de generar nuevo conocimiento y de usarlo para diseñar nuevas aplicaciones. En este sentido, el manual se refiere a tres tipos de investigación: básica, aplicada y desarrollo experimental. A continuación, se explica cada una de ellas:

•Investigación básica: es un trabajo teórico o experimental que se hace principalmente para adquirir nuevo conocimiento que permita explicar fenómenos o hechos observables, sin que se tenga una idea preliminar acerca de cómo se podría llegar a aplicar el conocimiento generado.

•Investigación aplicada: se trata de una investigación original llevada a cabo con el fin de adquirir nuevo conocimiento, pero está dirigida a un fin práctico.

•Desarrollo experimental: es un trabajo sistemático basado en el conocimiento adquirido de la investigación y experiencia práctica, que conduce a la producción de nuevos materiales, productos o dispositivos; a la instalación de nuevos procesos, sistemas y servicios o a una mejora sustancial de los mismos.

Supóngase, por ejemplo, que se quiere emprender un proyecto para estudiar las reacciones de polimerización en diversas condiciones de reacción, con el fin de observar cuáles serían las propiedades químicas y físicas de los materiales poliméricos que se obtendrían de cada reacción; en este caso, se estaría abordando la investigación básica , ya que no se estaría considerando la aplicación de los materiales, sino estudiando sus propiedades tras diferentes condiciones de reacción, además de que se estaría generando nuevo conocimiento.

Por otro lado, si se quiere emprender un proyecto con el que se busque optimizar una de estas reacciones, en la producción de polímeros con ciertas propiedades físicas o mecánicas, haciéndolo de particular utilidad para algún sector industrial, esta sería una investigación aplicada , puesto que se está adquiriendo nuevo conocimiento (no se conocen previamente los factores óptimos de la reacción para lograr las propiedades deseadas); por tanto, es necesario dirigir la investigación con un fin práctico: el uso del material en algún sector industrial, lo cual incluye nuevas restricciones a la investigación, ya que cada sector requiere de propiedades particulares de materiales para sus aplicaciones. Finalmente, un proyecto de desarrollo experimental consiste en escalar el proceso que se ha optimizado en la investigación aplicada, y en evaluar los posibles métodos de producción del polímero y los productos que se pueden fabricar a partir de él.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x