Aurora María Pachano Álvarez - Las fotografías y sus relatos

Здесь есть возможность читать онлайн «Aurora María Pachano Álvarez - Las fotografías y sus relatos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las fotografías y sus relatos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las fotografías y sus relatos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Entre tanto, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, y de trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y generadoras de historias. Con ello se examina también cómo se afecta la pertenencia a tres tipos de colectivos: el género, la clase social y la generación. El libro destaca, así mismo, la necesidad de visibilizar el sufrimiento de personas que, por su condición de clase o género, tienen pocas oportunidades de ser escuchadas, con la intención de romper con los silencios que llevan a normalizar las violencias cotidianas. Exponer estos sufrimientos —tan comunes, pero tan invisibles— puede constituir, ojalá, un primer paso para dejar de ser cómplices de ellos.

Las fotografías y sus relatos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las fotografías y sus relatos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Las fotografías y sus relatos Las fotografías y sus relatos Una radiografía - фото 1

Las fotografías y sus relatos

Las fotografías y sus relatos. Una radiografía del sufrimiento femenino

Resumen

Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Entre tanto, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, y de trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y generadoras de historias. Con ello se examina también cómo se afecta la pertenencia a tres tipos de colectivos: el género, la clase social y la generación. El libro destaca, así mismo, la necesidad de visibilizar el sufrimiento de personas que, por su condición de clase o género, tienen pocas oportunidades de ser escuchadas, con la intención de romper con los silencios que llevan a normalizar las violencias cotidianas. Exponer estos sufrimientos —tan comunes, pero tan invisibles— puede constituir, ojalá, un primer paso para dejar de ser cómplices de ellos.

Palabras clave: fotografías, relatos, violencia, sufrimiento, mujeres.

Photographs and Their Stories. An In-Depth Study of Female Suffering

Abstract

Many investigations in Colombia have focused on the suffering and violence caused by the armed conflict. In this context, Photographs and Their Stories highlights that, somehow, there has been another war: a war against women and children—often silent, invisible, but no less devastating. Hence, this book examines how suffering is constructed and produced, by analyzing the biographical cases of three women from three different generations (grandmother, mother, and daughter), as well as using ethnographic work, based on photographs as tools to awaken memories and generate stories. Similarly, it examines how the belonging to three different types of groups (gender, social class, and generation) is affected. The book also highlights the need to make visible the suffering of people who, due to their class or gender status, have few opportunities to be heard, seeking to break the silences that lead to the normalization of daily violence. Exposing these sufferings—so common, but so invisible—can, hopefully, constitute a first step to stop being accomplices to them.

Keywords: photographs, stories, violence, suffering, women.

Citación sugerida/Suggested citation

Pachano Álvarez, A. M. (2020). Las fotografías y sus relatos: Una radiografía del sufrimiento femenino. Editorial Universidad del Rosario.

https://doi.org/10.12804/urosario9789587845754

Las fotografías y sus relatos

Una radiografía del sufrimiento femenino

Aurora María Pachano Álvarez

Pachano Álvarez, Aurora María

Las fotografías y sus relatos. Una radiografía del sufrimiento femenino / Aurora María Pachano Álvarez. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2020.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Violencia contra la mujer – Relatos personales. 2. Delitos contra la mujer. 3. Violencia familiar. 4. Mujeres maltratadas. 5. Mujeres – Fotografías – Aspectos sociales. 6. Fotografías de familias – Aspectos sociales. 7. Álbumes de fotografías – Relatos personales. 8. Problemas sociales. I. Pachano Álvarez, Aurora María. II. Universidad del Rosario. III. Título.

362.83 SCDD 20

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

DJGR Noviembre 25 de 2020

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario Aurora María - фото 2

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Aurora María Pachano Álvarez

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 n.º 12B-41, of. 501

Tel. 297 0200, ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá, D. C., 2020

ISBN: 978-958-784-574-7 (impreso)

ISBN: 978-958-784-575-4 (ePub)

ISBN: 978-958-784-576-1 (pdf)

https://doi.org/10.12804/urosario9789587845754

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Eduardo Franco

Diagramación: Andrea Julieth Castellanos

Diseño de cubierta: Andrea Julieth Castellanos

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autora

Aurora María Pachano Álvarez

Comunicadora social y periodista, egresada de la Maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario (Colombia). Se ha desempeñado como comunicadora corporativa en organizaciones nacionales y multinacionales; ha trabajado como profesora universitaria desde 2014 y ha participado como voluntaria y líder de voluntarios en innumerables actividades y eventos con sentido social. Actualmente, promueve voluntariados en favor de adultos mayores y mujeres, y este libro es fruto de su sensibilidad social y su deseo de evitar la normalización y perpetuación de violencias contra mujeres.

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9941-0453

Contenido

Introducción

Metodología

Capítulo 1. Precisiones conceptuales

Modalidades e interpretaciones de la violencia como causas del sufrimiento

La dominación masculina y los moldeamientos sociales en relación con el género

Moldeamientos sociales en relación con las condiciones materiales de existencia

Capítulo 2. Mariana: la supervivencia ante distintos tipos de violencia

La infancia y adolescencia de Mariana: articulaciones entre modalidades de violencias físicas y morales

Del campo a la ciudad: un continuo de violencias en escenarios urbanos

Conclusiones

Capítulo 3. Sofía: un caso de resiliencia y perdón

La infancia de Sofía: un continuo de violencias

“El sueño de mi vida es casarme”

Ante el sufrimiento y la violencia: resiliencia y reconciliación

Superar las heridas de la violencia: proyecto de vida y estabilidad laboral

Conclusiones

Capítulo 4. La tercera generación: ¿reproducción social de la violencia?

El Gordito: un caso de solidaridad entre víctimas de violencias de dominación

Laura: la esperanza de las mujeres de la familia

Conclusiones

Conclusiones generales

Bibliografía

Anexo

Introducción

La familia Gómez Ríos vive en la localidad de Bosa, en el barrio San Pablo, sector II, barrio obrero que colinda con el municipio de Soacha, al extremo suroccidental de la ciudad de Bogotá, zona que se ha caracterizado por acoger campesinos desplazados. La vivienda está ubicada en un barrio clasificado por el Distrito Capital como estrato 2. Es un inquilinato pequeño compartido por tres familias. Hace parte de una casa, en cuyo segundo piso viven los dueños, quienes les alquilan dos habitaciones contiguas con baño. Por fuera, hacia el patio común que comparten con las otras familias, está la cocina. El piso es de baldosa y las paredes están pintadas de color verde; en una de ellas, la que queda junto al baño, se notan manchas de una humedad densa y añeja. Las ventanas dan al patio interior, de manera que no entra mucha luz a sus piezas, como ellos las llaman. En la casa viven cuatro personas: Mariana, la abuela materna; Sofía, la mamá; y sus dos hijos: Laura, una adolescente de 17 años, y Damián, de 14. La estrechez no es problema para recibir visitas y dar de comer a todos. El día en el que hice las primeras entrevistas almorzamos ahí once personas: la abuela y una de sus amigas; la mamá y un tío; los dos hijos, tres primas y un compañero del colegio del niño, que había venido para hacer un trabajo, y yo. En general, el ambiente me pareció tan alegre y la familia tan generosa y abierta que nunca pensé encontrarme con historias de sufrimientos tan densas detrás de esas sonrisas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las fotografías y sus relatos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las fotografías y sus relatos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las fotografías y sus relatos»

Обсуждение, отзывы о книге «Las fotografías y sus relatos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x