José Carlos Romero - Mono Sapiens - Del Big Bang al Coronavrius

Здесь есть возможность читать онлайн «José Carlos Romero - Mono Sapiens - Del Big Bang al Coronavrius» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro pretende trazar un recorrido desde la Creación del Universo hasta nuestros días, buscando respuestas científicas a la ancestral pregunta: «¿De dónde venimos?», y lo que nos espera tras la pandemia, pasando por los hitos más importantes en la historia del planeta y de la humanidad.
A mediados del siglo XX el cosmólogo Carl Sagan planteó la historia del Universo sintetizada en un año terrestre, correspondiendo el Big Bang a las 0 horas del 1 de enero, y la fecha actual en la última campanada del 31 de diciembre. Lo más curioso de esta extrapolación hipotética del tiempo, es que Homo sapiens apareció en los diez últimos segundos de la vida del Universo, siendo los sumerios la primera civilización documentada que nos dejó por escrito unas tablillas cuneiformes que cuentan la presencia en la Tierra de unos seres «llegados del cielo» a los que llamaron Anunnaki, y, según cuentan, manipularon el genoma del homínido para crear al hombre, pero debido a su mal comportamiento y exceso de población, fueron eliminados por un diluvio, misma historia que milenios después contará la Biblia judeocristiana y más de 500 narraciones repartidas por el orbe.
Este resumen pretende confrontar las historias contadas por distintas fuentes antiguas y contemporáneas sobre aquel Diluvio… y ese Nuevo Orden Mundial que se vislumbra tras el coronavirus, presentando una cronología de las pandemias del pasado, la actuación de los BIG PHARMA y BIG BANCA frente a las vacunas, y el futuro de la humanidad con las nuevas tecnologías cuánticas puestas en marcha por los BIG DATA, destacando un paralelismo entre el comportamiento de los Anunnaki y la llamada «Elite» económica que maneja a la humanidad.
La narración concluye con una explicación sobre los Siete Principios Universales que rigen todo lo creado en tercera dimensión, y una carta atribuida a Einstein sobre la energía más poderosa jamás creada.

Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Éste es el esquema que el autor ha seguido para narrar cada capítulo de la forma más sencilla y resumida posible, aportando datos que pueden multiplicarse navegando por las innumerables webs disponibles en la red, pero consciente del poder de los Big Data que ya nos conocen mejor de lo que nosotros mismos podamos llegar a conocernos.

картинка 2

1

¿DE DÓNDE VENIMOS?

¿De dónde venimos?

Calendario Cósmico de Carl Sagan. Energía.

Desde que somos pensantes empezamos a preguntarnos sobre nuestros orígenes en la Tierra y el cosmos, habiendo pasado por numerosos estados de conciencia intentando resolver la incógnita, desde las primeras culturas documentadas como la sumeria, acadia, egipcia e infinidad de creencias religiosas, mitos y leyendas repartidos por el orbe.

Desde Moisés nuestra cultura ha basado la creación del Universo en el Génesis: “Dios creó el mundo en seis días”, escrito bíblico repleto de metáforas con intenciones pedagógicas contadas de una manera que fuese comprensible para las personas que vivían en los tiempos en que fueron escritos, pero hoy sabemos que el Universo lleva miles de millones de años evolucionando. En tiempos de Aristóteles se creía que el Universo era eterno, que nunca empezó y que jamás terminará, pero las comprobaciones científicas de cosmólogos y astrofísicos confirman que hubo un comienzo como resultado de un proceso cuántico, y que dentro de otros miles de millones de años habrá un final o Big Crunch.

La metafórica propuesta de la Creación en seis días empezó a ser cuestionada tras la publicación de El Origen de las Especies de Darwin y de la Teoría de la Relatividad General de Einstein, pero la que está cambiando toda perspectiva de vida es la formulación de la Teoría Cuántica, la más exacta y compleja jamás concebida por el intelecto humano.

Todo es medible en el tiempo y en el espacio, y gracias a la ciencia sabemos que el tiempo de nuestra existencia empezó hace 13.800 millones de años como resultado de un Big Bang, una descomunal explosión de energía que creó, precisamente, el tiempo y el espacio, dando origen a este gigantesco enmarañado de galaxias, estrellas y planetas llamado Universo. Durante los experimentos a escala subatómica llevados a cabo en 2010 por el acelerador y colisionador de hadrones ubicado en los laboratorios CERN de Ginebra (una de las inversiones más altas de nuestra historia), se lanzaron partículas a una velocidad 99,99% cercana a la velocidad de la luz, permitiendo simular el primer microsegundo del Universo en un mini Big Bang a escala subatómica, comprobando que la explosión que dio origen al Universo fue consecuencia inevitable de las leyes físicas.

Hay quienes tienen dificultad en ubicarse en el tiempo cósmico, y para ello el astrónomo, astrofísico y cosmólogo neoyorkino Carl Sagan (1934-1996), profesor de las universidades de Harvard y Cornell, resumió en un año hipotético el proceso de formación del Universo, colocando el Big Bang a las cero horas del 1 de enero, correspondiendo el momento actual a la última campanada del 31 de diciembre.

CRONOGRAMA DEL CALENDARIO CÓSMICO DE CARL SAGAN

•1 de enero: a las 0 horas ocurre el Big Bang.

•De febrero a abril se forman las nebulosas que crearán estrellas y galaxias.

•1 de mayo: Se forma la Vía Láctea.

•9 de septiembre: Se forma el sistema solar.

•14 de septiembre: Se forma la Tierra.

•25 de septiembre: Se forma Pangea, el primer continente.

•2 de octubre: Surge la vida en la Tierra.

•12 de noviembre: Aparecen las plantas fotosintéticas.

•15 de noviembre: Florecen las primeras plantas.

•1 de diciembre: El oxígeno hace su aparición en la Tierra.

•17 de diciembre: Aparecen los primeros invertebrados.

•18 de diciembre: Aparece el plancton en los océanos.

•19 de diciembre: Aparecen los peces y los vertebrados.

•20 de diciembre: Las plantas colonizan la Tierra.

•21 de diciembre: Insectos y animales colonizan la Tierra.

•22 de diciembre: Aparecen los anfibios y los insectos alados.

•23 de diciembre: Aparecen los árboles y los reptiles.

•24 de diciembre: Aparecen los dinosaurios.

•26 de diciembre: Aparecen los primeros mamíferos.

•27 de diciembre: Aparecen las primeras aves y las primeras flores.

•28 de diciembre: Extinción masiva por caída de un cometa: Desparecen los dinosaurios.

Nuestros antepasados (3 últimos días):

•29 de diciembre: Aparecen los primeros primates.

•30 de diciembre: Evoluciona el cerebro de primates y homínidos.

•31 de diciembre:

A las 13:30: Aparecen los antepasados de simios y hombres.

A las 22:30: Aparecen los primeros seres humanos.

A las 23:00: Utilización de herramientas de piedra.

A las 23:46: Domesticación del fuego.

A las 23:56: Última glaciación.

A las 23:59: Pinturas rupestres en Europa.

A las 23:59:20”: Fin de cazadores y recolectores. Aparece la agricultura y ganadería.

A las 23:59:35”: Aparece la civilización neolítica.

Empieza la historia (10 últimos segundos del 31 de diciembre):

A las 23:59:50”: Fin de la prehistoria. Comienza la historia con la primera escritura cuneiforme sumeria. Invención del alfabeto. Utilización de la rueda.

A las 23:59:52”: En Babilonia se escribe el Código Hammurabi. Imperio Medio Egipcio.

A las 23:59:53”: Metalurgia del bronce. Cultura micénica. Guerra de Troya. Cultura olmeca.

A las 23:59:54”: Metalurgia del hierro. Imperio asirio. Reino de Israel. Fundación de Cartago.

A las 23:59:55”: Nacen Buda, Confucio, Lao Tse. La Atenas de Pericles. Dinastía Qin en China. En India se escribe el Rigveda, el Ramayana y el Mahabharata.

A las 23:59:56”: Geometría de Euclides. Física de Arquímedes. Astronomía de Ptolomeo. Juegos Olímpicos. Imperio romano. Recopilación de la Biblia en Babilonia. Nacimiento de Cristo.

A las 23:59:57”: Nace Mahoma. Caída del Imperio romano. Conquistas musulmanas. Imperio bizantino. La aritmética india inventa los decimales.

A las 23:59:58”: Civilización maya. Invasión mongólica. Empiezan las Cruzadas.

A las 23:59:59”: Renacimiento europeo. Colón llega a América.

A las 24:00:00: Revolución francesa. Desarrollo de la ciencia y la tecnología. Dos guerras mundiales. El Apolo llega a la Luna. Búsqueda de vida extraterrestre. Aplicación de la Física Cuántica.

En esta simulación, la historia de la humanidad corresponde a los 10 últimos segundos de este hipotético año cósmico.

Hagamos otro símil: Imaginemos un puntito en un cuadro de Picasso, tan pequeño como la punta de un alfiler. Pues ese puntito ha sido la “contribución” de nuestra civilización a esta obra maestra que es el Universo.

Analicemos en detalle las fechas de esta cronología para ubicarnos en el conglomerado cósmico:

•1 de enero: a las 0 horas ocurre el Big Bang.

Desde un punto más pequeño que un átomo se pasó a lo inmensamente grande en millonésimas de segundo (Tiempo de Planck). El Big Bang generó tal volumen de energía que lanzó partículas elementales a velocidades infinitamente superiores a la velocidad de la luz, y durante millones de años fueron formando enormes masas de nubes de hidrógeno, helio y litio que crearon el Universo.

Si éste fue el comienzo, la cosmología prevé que dentro de unos 20.000 millones de años se producirá un Big Crunch, que es la formación de remolinos cósmicos de masas energéticas de espacio-tiempo absorbidos por agujeros negros que devolverán al Universo a su punto de partida (Singularidad), y, como apunta la Teoría M, el nacimiento y muerte de un universo forma parte de una cadena de multiversos, dado que un universo se expande y se contrae pero no se origina ni se extingue, siendo este Universo la continuación de un universo anterior, y al fenecer dará comienzo a un nuevo Universo en una constante e imparable secuenciación de universos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius»

Обсуждение, отзывы о книге «Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x