Verónica Montes de Oca Zavala - Población y envejecimiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Verónica Montes de Oca Zavala - Población y envejecimiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Población y envejecimiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Población y envejecimiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el resultado de estos esfuerzos, destacando que es producto de la acumulación y confluencia de varias experiencias que en su conjunto presentan una reflexión teórica y técnica metodológica sobre el pasado, presente y futuro de la investigación demográfica del envejecimiento con énfasis en el caso de México. Los argumentos centrales se desarrollan en cuatro grandes secciones: i) La investigación sobre envejecimiento, ayer y hoy; ii) El cuidado frente a los desafíos de la salud; iii) Características socioecónomicas de los hogares con personas mayores; y iv) Temas emergentes en envejecimiento. Las tareas por venir ampliarán el conocimiento del envejecimiento y las dimensiones a seguir en el futuro demográfico, social y económico.

Población y envejecimiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Población y envejecimiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el marco anterior se propuso entonces el enasem, un estudio longitudinal, que a diferencia de los estudios transversales permitiera identificar los cambios observados en las múltiples dimensiones del bienestar de los adultos mayores, que representara un avance en la generación de conocimiento científico sobre el envejecimiento en México, y que sus resultados sirvieran de sustento para el diseño de políticas públicas que mejoren las condiciones de este grupo poblacional.

El Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México (enasem)

Desde sus inicios se propuso que el enasem fuera comparable con el Health and Retirement Study (hrs), un estudio que se había iniciado en Estados Unidos desde 1992, pero adaptado al contexto de México de acuerdo con los puntos arriba mencionados. Para llevar a cabo el enasem, se propuso que fuera un estudio nacional, longitudinal, con una muestra representativa de la población de edad 50 años o más en 2001, es decir, de las cohortes nacidas en 1951 o antes. Se seleccionó la edad de 50 años como límite inferior porque es cuando empiezan a manifestarse diversas condiciones crónicas y degenerativas en la salud y se hacen planes para preparar el fin del ciclo de vida laboral.

El objetivo del enasem es generar conocimiento sobre la población de edades avanzadas en México. Esto se logra a través de tres objetivos fundamentales: la producción, la difusión y el uso de las bases de datos entre la comunidad científica. Para ello, se realizan actividades que facilitan el acceso y uso de los datos, principalmente a través de su sitio internet. Además de las bases de datos, se incluyen los cuestionarios, los manuales de entrevistas, los libros de códigos, las variables construidas que se ofrecen a los usuarios, una lista de las publicaciones que han usado las bases de datos (con un mecanismo de búsqueda por tema o autor por ejemplo), así como un foro para preguntas y respuestas para los usuarios. Las bases de datos de las encuestas, así como la documentación y lista de trabajos publicados con datos de enasem se encuentran en el sitio internet del estudio, www.enasem.org en español y www.mhasweb.orgen inglés y están disponibles sin costo para usuarios registrados.

El estudio ha recibido financiamiento del Instituto Nacional del Envejecimiento, de los Institutos Nacionales de Salud (nia/nih) en Estados Unidos y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) en México, y se ha realizado en colaboración de investigadores de la Universidad de Texas Medical Branch, la Universidad de Wisconsin, y la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos, así como del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), el Instituto Nacional de Geriatría (inger) y el Instituto Nacional de Salud Pública (insp) de México.

Características del enasem

Hasta el momento se han realizado cuatro rondas de levantamiento de información: el estudio basal en 2001 en la que se entrevistaron a 15 186 sujetos; la segunda encuesta, en 2003, dio seguimiento a las mismas personas y se agregaron al estudio a nuevos cónyuges (en caso de que los hubiera) de los sujetos entrevistados en 2001. Se realizó una tercera encuesta en 2012, en la cual se dio seguimiento a los sujetos de estudio de 2001 y 2003 (y nuevos cónyuges si fuera el caso). Para 2012 fue necesario agregar muestra nueva de las cohortes nacidas de 1952 a 1961, con la finalidad de ‘refrescar’ la muestra y mantener la representatividad de la población de edad 50 años y más en México. Finalmente, en 2015 se levantó la cuarta ronda de información. Más detalles del estudio se han presentado en publicaciones anteriores (Wong, Espinoza y Palloni, 2007; Wong, Michaels-Obregon y Palloni, 2015; Wong et al ., 2015).

Una de las importantes particularidades del enasem es que se selecciona a una persona de 50 años o más en el hogar y se le aplica la entrevista; adicionalmente, si el sujeto seleccionado tiene cónyuge residiendo en el mismo hogar, automáticamente esta persona también forma parte de la muestra del estudio (independientemente de su edad). Esto es porque se busca conocer la dinámica de salud y bienestar de los adultos mayores y dicha dinámica está altamente influenciada por las condiciones de su pareja. Se entrevista directamente a los sujetos de estudio en su hogar, y se le da seguimiento en el tiempo a los participantes del estudio, aun cuando cambien de domicilio o hayan fallecido. En el caso de fallecimiento se realiza una última entrevista a familiares, para conocer las condiciones hacia el final de la vida con respecto a salud, arreglos familiares y de gastos en salud, sobre todo durante el último año de vida. Cuando los participantes del estudio no pueden completar la entrevista en forma directa por razones de salud o deterioro cognitivo, se realiza una entrevista abreviada por informante sustituto (proxy) para conocer las condiciones del sujeto de estudio; al hacer esto se está incluyendo en el estudio a los adultos mayores que tienen más problemas de salud en el país y se está evitando un sesgo por omisión en la investigación.

Uno de los aspectos importantes de todo estudio poblacional es su validez externa, es decir su capacidad de representar a la población, en este caso, la población de edad 50 años o más en el país; además en un estudio longitudinal la tasa de respuesta y participación en seguimiento que se obtienen son importantes. Como ya se mencionó son tres los componentes importantes en los sujetos de este estudio longitudinal, la muestra de la línea base (2001), la nueva muestra de cónyuges (2003 y 2012) y la nueva muestra de 2012 (población que en 2012 tiene entre 50 y 60 años) con lo que se consigue la representatividad de la población de 50 años o más.

La figura 1 presenta los tamaños de muestra y las tasas de respuesta y seguimiento que se han obtenido de la muestra basal y sus dos seguimientos. De los 15 186 sujetos entrevistados en 2001, se pudo dar seguimiento a 12 336 (84.2%) en 2012. En relación a aquellas personas, entrevistadas en los estudios previos, que hubieran fallecido, se recababa información a través de los familiares, de esta forma, se pudo conseguir una entrevista por un familiar de 3 244 personas del panel (542 falle­cidos entre las dos primeras rondas, y 2 702 entre la segunda y tercera). Este número acumulado de muertes proporciona suficiente poder estadístico para estudiar mortalidad, por lo que es ahora uno de los aspectos importantes del estudio (Saenz y Wong, 2015; González-González, et al ., 2014). Las pérdidas por seguimiento también proporcionan información valiosa, ya que cuenta con sus características en al menos un punto en el tiempo y con ello se puede enriquecer la investigación sabiendo a quienes se está perdiendo.

Figura 1.Muestra basal – 2001 y su seguimiento hasta 2012

Fuente Elaboración propia con datos de enasem La figura 2 presenta la tasa de - фото 2

Fuente: Elaboración propia con datos de enasem.

La figura 2 presenta la tasa de respuesta de la muestra nueva (de nuevos cónyuges) que se agregaron al estudio en 2003 y su seguimiento en 2012.

Figura 2.Conformación de la muestra nueva, 2003

Fuente Elaboración propia con datos de enasem La figura 3 presenta la muestra - фото 3

Fuente: Elaboración propia con datos de enasem.

La figura 3 presenta la muestra nueva que se agregó en 2012 (de las cohortes nacidas entre 1952 a 1961, así como los nuevos cónyuges de los sujetos de seguimiento) y su tasa de respuesta. Las tasas de respuesta obtenidas para el enasem son excelentes en comparación con otros estudios similares en países desarrollados.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Población y envejecimiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Población y envejecimiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Verónica Vercelli - Moda Crochet 2021
Verónica Vercelli
Verónica L. Vignolo - Poemas al Viento
Verónica L. Vignolo
Verónica Neumivakin - Manual verdadera imagen
Verónica Neumivakin
Verónica Vercelli - El Arte de Tejer 2021
Verónica Vercelli
Verónica Foxley - Agonía en Malasia
Verónica Foxley
Verónica Pérez Sánchez - Seguridad y salud. SEAG0108
Verónica Pérez Sánchez
José Humberto Montes de Oca Lira - La espera más violenta
José Humberto Montes de Oca Lira
Verónica Sierralta Jara - Piano Funcional
Verónica Sierralta Jara
Verónica Pérez Sánchez - Seguridad y salud. SEAG0110
Verónica Pérez Sánchez
Verónica Vercelli - El Arte de Tejer 2020
Verónica Vercelli
Verónica Vercelli - Tejidos Bebés 8
Verónica Vercelli
Отзывы о книге «Población y envejecimiento»

Обсуждение, отзывы о книге «Población y envejecimiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x