Miguel Ángel Martínez - El misterio Perling

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Ángel Martínez - El misterio Perling» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El misterio Perling: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El misterio Perling»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En
El misterio Perling, Julio Díaz Bermejo, un mediocre periodista toledano dedicado a cubrir las noticias culturales descubre que Robert Perling, uno de los ídolos de su juventud revolucionaria, es ya anciano y se ha instalado en Toledo, su misma ciudad. A partir de ese momento, Julio se empeña en entrevistar al que fue uno de los referentes vitales, pero el auténtico Perling es muy diferente al que él recordaba. Esta novela habla del diálogo y de la búsqueda de lo verdadero y lo auténtico. Dos personas, desde formas de pensar muy diferentes, se enfrentan al misterio del otro y luchan por descubrir la verdad que al mismo tiempo evaden. El arte, el deseo, el amor, el sacrificio, el engaño… recorren una larga entrevista que va marcando un intercambio intelectual, pero los personajes que rodean la acción van completando de humanidad y dan sentido real a todos esos temas. El contraste de acción y pensamiento acelera el ritmo de la lectura, que se hace trepidante. Del final, no podemos decir nada. El misterio Perling es la tercera novela de su autor, después de
El poder de la derrota y
No te daré mi voto. Miguel Ángel Martínez también ha publicado el poemario
Tríptico de los siete inviernos y el manual para aprender a leer poesía
Palabras rellenas.

El misterio Perling — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El misterio Perling», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Esta es la tercera vez que hablamos y no me ha dicho aún su nombre —le disparé a bocajarro al soltarnos la mano.

—Tiene usted razón —contestó mientras se sentaba, manteniendo una sonrisa que la embellecía—, mi nombre es Carmen del Bosque, perdone mi descortesía.

—No hay nada que perdonar. Es que me di cuenta, después de hablar con usted, de que no tenía cómo contactarle y ni siquiera sabía su nombre. Si hubiera habido algún imprevisto no habría podido avisarla.

Le noté contrariada. Parece que no le gustaba mucho que le pusieran en evidencia. Una secretaria eficiente no hubiera dejado ese lazo suelto. Titubeó antes de contestar. Cuando ya iba a hacerlo llegó el camarero. Ella pidió un refresco, yo otra Domus.

—Soy todo oídos, Carmen —hice hincapié en su nombre. Me sentía en poder de la iniciativa.

—El señor Perling estaría de acuerdo en ser entrevistado, si es que usted quiere entrevistarle.

—Por supuesto, no puedo permitirme dejar pasar esa oportunidad. En una capital de provincias los periodistas somos pobres de acontecimientos.

—Solo pone un par de condiciones.

—Yo también tengo mis condiciones. Pero escuchemos antes las del señor Perling.

Carmen se puso algo más tensa. Borró su sonrisa. Mezcla de sorpresa y rabia por el tono hostil que yo iba dando a la conversación que, lejos de la cordialidad, se desarrollaba en una aspereza que me hacía disfrutar. Los nervios de estos días, la falta de información sobre Perling y las noticias tan decepcionantes sobre su evolución personal y artística habían ido segregando un rencor en mi interior que se cebaba con esa pobre y desconocida mujer.

—Son muy sencillas y razonables. Como le dije el otro día, está muy mayor y su salud es delicada, pero la cabeza le funciona de maravilla; si me permite decirlo, mejor que nunca.

—¿Y cuáles son esas condiciones?

—Serán tres sesiones, de una hora, más o menos, a discreción del señor Perling. El señor Perling podrá revisar el texto y el tema principal de la entrevista será el arte.

—¿Sobre arte? —contesté yo con un mal gesto.

—Sí, sobre arte, ¿no dijo usted que era crítico de arte? ¿No era así?

—Sí…, bueno…, no exactamente. Tengo un programa en la radio, sobre arte —dije balbuciente—, pero ¿por qué no le hago una entrevista de las que interesan al público, al autor de un libro rompedor en su época, libertario, censurado en España por la dictadura franquista, irreverente, progresista, audaz, revolucionario…?

El tono subía, la sangre me inundaba el rostro y la ira me iba poseyendo. Ella me miraba pálida, impasible, contemplando mi rabia como una estatua de mármol en medio de una matanza palaciega. Ausente. Me callé medio refunfuñando. Ella me contestó con un tono apacible pero duro, como si volviéramos a comenzar la conversación.

—Nada le impide hacer un monográfico sobre la obra del señor Perling cuando usted desee, pero si quiere una entrevista con él tendrá que ser sobre un tema acordado por ambas partes y, por lo que dice, deduzco que no está de acuerdo.

La verdad es que me sentí bloqueado. Mi apasionado enfado chocaba con su lógica fría y se neutralizaba. Yo necesitaba discutir y ella no entraba al trapo. Se me ocurrió otra forma de provocar.

—Me siento humillado por esas condiciones. Usted no sabe quién soy yo.

Según salían esas palabras de mi boca me sentí el ser más ridículo del mundo. Ella arqueó sus cejas y me miró con cierta lástima. Sacó una pequeña libreta negra y la abrió con precisión por la cinta marcapáginas. Me fijé que sus dedos delgados y pálidos eran muy hermosos. Me miró fijamente como si leyera mis pensamientos y leyó:

—«Julio Díaz Bermejo, periodista, escritor y crítico de arte. Nacido en Toledo en 1970. Ha publicado una docena de novelas, todas ellas ambientadas en Toledo. Es un buen escritor pero de corta ambición, lo que le ha restringido, hasta ahora, a los temas localistas. Ganador, en su juventud, de casi una decena de premios a jóvenes promesas y concursos literarios de segundo orden, se ha ganado un hueco en el panorama cultural local. Bien relacionado en la ciudad, especialmente con las autoridades locales y autonómicas. No le han faltado ayudas ni apoyo institucional. Aunque ha coqueteado con la política, con especial afinidad al PSOE, nunca ha aceptado nombramiento alguno, aunque varias veces le tentaron para concejal o delegado de cultura». ¿Quiere que le lea la lista de sus obras?

Cerró su libreta y me miró con dureza. Yo solo acerté a decir:

—Veo que me han hecho la ficha.

Sin embargo, ella ignoró mi comentario y siguió hablando.

—El señor Perling es un escritor que, a pesar de tener un solo libro importante editado, tiene un prestigio reconocido en todo el mundo, ha sido traducido a más de quince idiomas y ha vendido cientos de miles de ejemplares. Ha tratado a personalidades de todo el mundo, especialmente a artistas: pintores, escritores, escultores, músicos… Desconozco por qué ha accedido a atender la petición que tan inapropiadamente realizó usted en su momento. Realmente no me lo puedo explicar, pero él ha querido que usted sea quien le entreviste, cosa que ha rechazado más de cien veces a un montón de periodistas y escritores con mucha más relevancia. Pero si usted no está de acuerdo con las sencillas y vagas reglas que se le imponen, será para mí un placer informar al señor Perling de su rechazo. Por mi parte, no tengo mucho más que decir.

Se levantó y me alargó su mano.

Yo me levanté también pero con el vértigo del que ve que sus pies patinan hacia un precipicio, le invité con toda mi persuasión a que volviera a sentarse.

—¡Por Dios, Carmen, siéntese! Seguramente me he explicado muy mal. Esto se está yendo de las manos. Siéntese, por favor, y hablemos como personas civilizadas.

Ella se sentó de nuevo, con gesto molesto. Indudablemente, esto se me estaba yendo, a mí, de las manos y era yo el que debía volver a un comportamiento civilizado.

—Mire, Julio —comentó—, francamente, no acabo de entender. El otro día me asalta usted como un loco en plena calle para tener la remota posibilidad de poder charlar con el señor Perling, argumentando que es usted un seguidor suyo desde su infancia, y hoy parece que no hay nada en el mundo más enojoso que esa entrevista porque se le limita al tema del arte. Ahí es nada, ¡el arte! Es algo así como si la única condición puesta a un preso para su libertad fuera que no puede salir del planeta tierra. ¡Como si pudiera ir a otro sitio! Francamente, no le entiendo. ¿De qué pensaba hablar si no?

Me acababa de desarmar. Mis argumentos eran claramente ridículos. Mi comportamiento bochornoso. No me quedaba más camino que el de la sinceridad, pero ¿quién era esa mujer con la que estaba hablando? ¿Podía hablarle sinceramente de la decepción que había provocado en mí toda esa rabia?

—Tiene usted toda la razón. El otro día fui totalmente sincero en mi admiración por Perling. Sin embargo, hasta que no vi posible una entrevista y empecé a documentarme no me pude dar cuenta de lo poco que sabía de él. Y, si le soy sincero, de lo poco que sé aún hoy. Usted me acaba de leer mi ficha con tono policial que resume mis pocos méritos de forma precisa. Lacónicamente precisa. Le juro que de Robert Perling lo único que sé es que escribió un libro que me fascinó en mi juventud. Nada más. Tengo algunas noticias vagas, recogidas en los últimos días, sobre una presunta conversión, no sé muy bien a qué, unos cuentos infantiles que están en las antípodas de su primer libro, un trabajo en una petrolera… Yo quería entrevistar al ídolo de mi juventud, no a un monje fundamentalista ni a un beato baboso —me detuve al escuchar mis palabras—. Bueno, no quería decir exactamente eso…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El misterio Perling»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El misterio Perling» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Miguel Molina Martínez - Programación gráfica para ingenieros
José Miguel Molina Martínez
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
Miguel Ángel Perdiguero Jiménez - Diseño y organización del almacén. COML0309
Miguel Ángel Perdiguero Jiménez
Ángel Martínez Marcos - Conversaciones poderosas
Ángel Martínez Marcos
Miguel Ángel Martínez López - Tríptico de los siete inviernos
Miguel Ángel Martínez López
Miguel Ángel Martínez López - El poder de la derrota
Miguel Ángel Martínez López
libcat.ru: книга без обложки
Miguel Ángel Martínez López
Отзывы о книге «El misterio Perling»

Обсуждение, отзывы о книге «El misterio Perling» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x