José Antonio Pagola Elorza - Jesús maestro interior 2

Здесь есть возможность читать онлайн «José Antonio Pagola Elorza - Jesús maestro interior 2» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jesús maestro interior 2: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jesús maestro interior 2»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

'Jesús, Maestro interior' es el nuevo proyecto de José Antonio Pagola. El reputado sacerdote y teólogo vasco busca con esta nueva serie recuperar a Jesús como «Maestro interior» que, con la fuerza de su Espíritu y su Evangelio, alienta, llama, interpela y guía a quienes le siguen.Para ello, se marca como propósito promover dos objetivos concretos, que se enriquecen y complementan mutuamente: la renovación interior del cristianismo tal y como es vivido de ordinario en nuestros días, y la necesidad de reavivar, en estos momentos, la verdadera espiritualidad de Jesús. Una espiritualidad que ha de nutrirse de una relación personal con Dios –vivido como Padre-Madre– basada en una confianza absoluta y abierta a un proyecto humanizador.En esta obra –que ocupa varios volúmenes–, Pagola propone un proceso de «lectura orante del Evangelio», que, para ser fructífera, debe seguir una serie de pasos: en primer lugar, hay que partir de despertar en nosotros la actitud de búsqueda, imprescindible para un encuentro. Después, hay que acoger el Espíritu de Jesús, que es quien nos irá dando forma. Más tarde, escuchar en nuestro interior a Jesús como Maestro, para escuchar de sus labios palabras de vida. Y finalmente, abrirnos al misterio de Dios en lo secreto del crazón, para que tome posesión de él.En el primer volumen ('Jesús, Maestro interior. 1 Introducción') se exponen algunos temas que pueden ayudarnos a comprender mejor la lectura orante del Evangelio y disponernos a practicarla con eficacia. En este segundo volumen comienza el recorrido de la lectura orante.El libro recoge toda una serie orientaciones y sugerencias para practicar la «lectura orante del Evangelio»: desde cómo preparar, cuidar y ambientar el lugar; hasta un guion para el guía del encuentro, la indicación de qué texto evangélico trabajar en cada momento, la meditación, la acción de gracias… Pagola quiere poner el Evangelio en manos de los seglares para que lo conozcan y vivan en primera persona, y contribuir a consolidar y facilitar la acción pastoral de las parroquias.

Jesús maestro interior 2 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jesús maestro interior 2», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Seguramente, los dos discípulos no han entendido gran cosa. Jesús sigue siendo para ellos un desconocido, pero, al oír a Juan, algo se despierta en su interior. Abandonan al que hasta ahora ha sido su profeta y maestro y siguen a Jesús. Se distancian del Bautista y comienzan un camino nuevo.

El texto lo dice de manera clara: «Oyeron a Juan y siguieron a Jesús». Así comienza con frecuencia el seguimiento a Jesús. Estas palabras subrayan lo importantes que son las personas que ayudan a otros a entrar en relación con Jesús. Estos dos discípulos encontraron a Jesús gracias a las palabras y la orientación de Juan. No hemos de olvidarlo.

2. Segunda escena: primer diálogo con Jesús

(vv. 38-39a)

Los dos discípulos que han escuchado a Juan comienzan a seguir a Jesús sin decir palabra alguna. Todavía no ha habido un contacto personal con él. Hay algo en Jesús que los atrae, aunque todavía no saben quién es ni hacia dónde los lleva. Sin embargo, para seguir a Jesús no basta escuchar lo que otros nos dicen de él. Es necesario vivir una experiencia personal.

Es Jesús quien rompe el silencio. Durante un cierto tiempo, los discípulos caminan tras él y Jesús es consciente de que le siguen. El texto sugiere que, cuando alguien se está acercando a Jesús, es él quien sale a su encuentro.

«¿Qué buscáis?». Es la primera palabra de Jesús en el evangelio de Juan y también la pregunta que, desde el Evangelio, Jesús nos hace a los lectores de todos los tiempos: ¿qué buscáis? ¿Qué esperáis de mí? ¿Por qué me seguís precisamente a mí?

«Maestro, ¿dónde vives?». La respuesta de los discípulos es decisiva en este relato evangélico. Ya el título con el que se dirigen a Jesús es significativo: «Maestro». Los dos discípulos sienten que Jesús es alguien que les puede enseñar a vivir. Más aún. Están dispuestos a convertirse en discípulos. Es el primer paso. «¿Dónde vives?», ¿dónde está el secreto de tu vida?, ¿qué es para ti vivir? Jesús los está encaminando hacia un lugar nuevo, y lo quieren conocer: ¿dónde vives? Estos dos discípulos no andan buscando en Jesús nuevas doctrinas. Quieren aprender de él un modo diferente de vivir que todavía no conocen: les atrae aprender a vivir como él. El texto nos plantea a quienes queremos vivir como Jesús esa misma pregunta: ¿dónde podemos encontrar hoy a Jesús? ¿Dónde experimentar su estilo de vivir?

«Venid y lo veréis». Esta es la respuesta de Jesús. Haced vosotros mismos la experiencia. No busquéis por fuera información de otros. Venid a vivir conmigo y descubriréis cómo vivo, cómo oriento mi vida, a qué me dedico y qué es lo que me hace vivir. Esto dice el texto evangélico: solo teniendo la experiencia de un encuentro personal y vivo con él es posible ser discípulo de Jesús.

3. Conclusión (v. 39b)

«Fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él». Los discípulos escuchan a Jesús y toman la decisión que cambiará para siempre su vida. Se olvidan de Juan, dejan otros caminos y se quedan con Jesús. Entran en contacto con el lugar donde vive. Se introducen en su mundo y se quedan con él.

Los tres verbos que emplea el autor expresan de forma precisa y clara el camino que conduce a la verdadera fe. Para conocer a Jesús no basta con oír hablar de él, no es suficiente obtener información sobre sus hechos y sus dichos. Es necesario encontrarnos con él, experimentar dónde vive y quedarnos con él. La lectura orante del Evangelio nos ofrece uno de los mejores caminos para ir a Jesús, contemplar cómo vive y dejarnos enseñar por sus palabras.

Este texto que estamos leyendo tiene gran importancia para nosotros. Escuchamos las primeras palabras que pronuncia Jesús en el evangelio de Juan. Nos ofrece el primer diálogo que tiene Jesús con los que comienzan a seguirle. Nos indica en qué actitud podemos empezar a practicar la lectura orante del Evangelio. Nos dice en pocas palabras lo esencial mejor que muchas palabras complicadas.

MEDITAMOS

Nos disponemos a meditar lo que hemos leído. Ahora nos disponemos a escuchar a Jesús, nuestro Maestro interior. Está dentro de mí. ¿Qué me dice a mí a través de este texto?

1. Primera escena: orientados por el Bautista, dos discípulos entran en contacto con Jesús

Leemos con atención cómo se produce el encuentro de dos discípulos del Bautista con Jesús (vv. 35-37).

– ¿He sentido alguna vez que Jesús pasaba por mi vida?…

– ¿Estará pasando hoy?… ¿En estos momentos?…

– ¿Qué es lo que me atrae a encontrarme con Jesús?…

2. Segunda escena: el primer diálogo con Jesús

Leemos pausadamente el primer diálogo entre Jesús y los dos discípulos (vv. 38-39a). Lo saboreamos, lo grabamos en nuestro interior…

«¿Qué buscáis?»

– ¿Cómo respondo yo a esta pregunta de Jesús?…

– ¿Qué busco sobre todo en estos momentos?…

– ¿Qué espero de él?…

«Maestro, ¿dónde vives?»

– ¿Siento a Jesús como Maestro?… ¿Estoy dispuesto a dejarme enseñar por él?…

– ¿Me atrae aprender a vivir como él?…

– ¿Qué es lo que más necesito aprender de él?…

«Venid y lo veréis»

– ¿Cómo respondo yo a esta llamada de Jesús?…

– ¿Me siento llamado a buscarlo en mi interior como Maestro?…

3. Conclusión

Leemos la conclusión del relato tomando conciencia de su contenido (v. 39b).

– ¿Quiero «quedarme» con Jesús… y aprender a vivir como él?…

– ¿Me comprometo a practicar la lectura orante del Evangelio?…

ORAMOS

Hasta ahora hemos estado recibiendo de Jesús su luz y acogiendo sus llamadas. Ha llegado el momento de responderle y dialogar con él. Ofrezco algunas sugerencias para quienes deseen un punto de partida.

– Me llena de alegría saber que sigues pasando por mi vida… Nunca te lo agradeceré bastante…

– Quiero empezar un camino nuevo para seguirte con más fidelidad… Necesito más que nunca de tu ayuda… ¿Cómo me ves?…

– Me preguntas qué busco al acercarme a ti… Creo que nunca te había escuchado estas palabras… No sé si lo tengo claro… Dame tu luz…

– Cómo cambiaría todo si pudiera aprender a vivir como tú… ¿Qué puedes hacer por mí?…

– «Ven conmigo y lo verás». Cómo me animan tus palabras… Siento que son de verdad… Te escucho en silencio…

CONTEMPLAMOS

Vamos acallando nuestra mente para estar en silencio, solo atentos a la presencia de Dios en nosotros, descansando en el misterio de su amor insondable. Si nos distraemos, no perdamos la calma. Volveremos de nuevo, con paciencia, al silencio siempre que sea necesario. Para quienes lo deseen, sugiero unas breves palabras tomadas de los salmos para disponer el corazón al silencio contemplativo.

– Tú sí que eres bueno (Salmo 51,11).

– El Señor me rodea con su misericordia y su cariño (Salmo 102,4)

– Mi corazón se alegra y le canta agradecido (Salmo 27,7).

COMPROMISO

Es el momento de pasar de mi lectura orante del Evangelio al Evangelio traducido a mi vida. Hay diversas posibilidades.

– Concreto mi compromiso para toda la semana.

– Tomo una decisión para un tiempo definido.

– Concreto algún gesto para el día.

***

DESPIERTA, SEÑOR, NUESTROS CORAZONES 1

Despierta, Señor, nuestros corazones,

que se han dormido en cosas triviales

y ya no tienen fuerza para amar con pasión.

Despierta, Señor, nuestra ilusión,

que se ha apagado con pobres ilusiones

y ya no tiene razones para esperar.

Despierta, Señor, nuestra sed de ti,

porque bebemos agua de sabor amargo

que no sacia nuestros anhelos diarios.

Despierta, Señor, nuestro silencio vacío,

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jesús maestro interior 2»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jesús maestro interior 2» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Antonio Pejovés Macedo - El Tribunal del Consulado de Lima
José Antonio Pejovés Macedo
José Antonio Gurpegui Palacios - Hemingway and Existentialism
José Antonio Gurpegui Palacios
José Antonio Vásquez Angulo - Análisis y diseño de piezas con Catia V5
José Antonio Vásquez Angulo
José Antonio Pagola Elorza - Vaticano, el final de un mundo
José Antonio Pagola Elorza
José Antonio Baigorri Goñi - La filosofía contada por sus protagonistas
José Antonio Baigorri Goñi
José Antonio Morán Varela - La frontera que habla
José Antonio Morán Varela
José Manuel Andueza Soteras - Jesús y los esenios
José Manuel Andueza Soteras
José Antonio Otegui - El gorrión en el nido
José Antonio Otegui
José Antonio Berenguer Berenguer - Redes sociales y marketing 2. COMM092PO
José Antonio Berenguer Berenguer
Отзывы о книге «Jesús maestro interior 2»

Обсуждение, отзывы о книге «Jesús maestro interior 2» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x