Gilbert Sorrentino - La luna en fuga

Здесь есть возможность читать онлайн «Gilbert Sorrentino - La luna en fuga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La luna en fuga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La luna en fuga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro reúne por primera vez en nuestra lengua veinte grandes relatos del escritor
Gilbert Sorrentino que en su día fueron publicados en revistas y antologías como Harper's, Esquire y The Best American Short Stories, contribuyendo a ampliar el panorama de la ficción norteamericana.Como narrador, Sorrentino es muy dado a desmontar los engranajes de una historia y rearmarla desde ángulos totalmente inesperados y de una gran comicidad. No en vano, la crítica lo ha emparentado con frecuencia a autores tan irreverentes como John Barth, Thomas Pynchon o David Foster Wallace, pese a que alguien dijo que tras su aparente cinismo se escondía un tipo esencialmente romántico.

La luna en fuga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La luna en fuga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Poco después, conocí a una chica que había conocido a Clara en el instituto y me contó que Clara le hablaba a menudo de mí en sus cartas; me quedé conmovido. Aquella misma semana, fuimos al New Yorker y vimos por séptima vez La gran ilusión , luego cogimos un taxi hasta mi casa. El viernes siguiente, me llamó para preguntarme si me gustaría que viniera a pasar el fin de semana conmigo y le dije que me parecía bien. Cuando llegó, traía un pastel de Jon Vie y una vela de color verde azulado que estaba «hecha a mano». Mientras hacíamos el amor aquella noche, se echó a llorar y pensé en el capataz y en su mujer de fantasía. Quizás a fin de cuentas me había estado contando la verdad.

En los años siguientes, se mezclan cosas completamente dispares, todas las cuales, sin embargo, son esencialmente la misma. Mi chica Jon Vie me plantó una noche en un bar después de que me pusiera a insultarla porque no dejaba de hablarme sin parar de Saul Bellow.

—Vete a la mierda, tú y tus escritores judíos —le dije, o algo equivalente—. Esos escritores judíos no nos representan a los proletarios y a la clase obrera. —No sé por qué le dije aquello: no tengo nada contra Saul Bellow; ni siquiera lo he leído.

Más o menos en la época de aquella rajada, empecé a escribir otra vez, pero me resultó poco satisfactorio, tanto el acto en sí como el producto. Se me ocurrió escribir una historia de detectives y ganar el bastante dinero para dejar el trabajo y mudarme a alguna parte, pero no conseguí pasar del primer capítulo. Lo que me hizo abandonarlo todo fue una revista que me encontré un día en la librería de la Calle 8; en ella venía un poema de Benjamin Stein. No me acuerdo del poema entero, pero estaba forjado con un lenguaje curioso y afectado, una especie de argot vanguardista que por entonces abundaba mucho. Los primeros versos decían así:

Yo te toco y tú me

tocas, tu panza y la mía

tenía razón el viejo Catulo

un millón de besos…

En la página de colaboradores decía que el señor Stein era un «ex profesor de literatura inglesa que ahora vivía en la Bahía de San Francisco con su mujer y su hijo». No soy capaz de expresar la sensación de derrota que aquel pequeño poema me infundió en el espíritu. Entendí, eso sí, que mi abortado «regreso a la escritura» presentaba afinidades muy estrechas con aquella basura ridícula de Ben.

Al día siguiente, ya no volví al trabajo, ni al otro, y luego fui a recoger lo que se me debía y a decirle al jefe que me tenía que ir a Chicago por una emergencia familiar. Viví con frugalidad de un dinero que tenía ahorrado, al que se añadían trabajillos ocasionales de corrector freelance; me asomaba a la ventana y componía mentalmente cientos de cartas a Ben y Clara. Pero eran imposibles de escribir, ya que necesariamente tendrían que estar llenas de nada que contar. Supongo que me avergonzaba un poco de mí mismo.

Unas seis semanas antes de que se me terminaran los ahorros, me metí en una conversación ridícula con un idiota al que conocía desde hacía años. Él me estaba invitando a las copas y yo, con sinceridad de gorrón, no paraba de decirle, a medida que nos emborrachábamos, que no le podía devolver la invitación. De alguna manera, hicimos planes para colaborar en una obra de teatro que explotara la vertiente ridícula de los hippies. «¡Un exitazo, colega, un exitazo! ¡Quizás hasta podamos conseguir una puñetera beca y hacerla en los parques!» De forma que nos hicimos colaboradores y me mudé a vivir con él después de explicarle mi lamentable estado financiero. En fin, no quiero dar detalles, pero empecé a montármelo con su chica, que siempre estaba convenientemente en casa cuando no estaba él. Era una auténtica chica de anuncio de cereales, dientes blancos, ojos azules, pelo soleado estilo California; oh, Dios mío. Por supuesto, ella le contó nuestras infidelidades después de que una noche nos peleáramos amargamente por el valor artístico real de los Beatles. ¡Los Beatles! Ya podéis ver que yo había llegado más allá de la simple tontería.

Mi amigo me echó de casa y alquilé una habitación por semanas en el Hotel Albert hasta que conseguí reunir las agallas para escribir a Ben y pedirle el dinero suficiente para pagar la fianza y el primer mes de alquiler de un piso estrecho en la Avenida C. Mientras le escribía, caí en la cuenta de que no tenía a nadie más a quien escribir. No esperaba que me mandara el dinero, pero dos semanas más tarde me lo mandó, un giro postal por ciento cincuenta dólares y una nota: Paz . La carta tenía matasellos de Venice, California, otro enclave del batallón perdido. Me mudé al piso nuevo, empecé a hacer trabajos temporales de oficina y recuperé parte de mi solvencia. Hasta conseguí mandar a Ben diez o quince dólares semanales para pagar la deuda. Pasaron unos meses, durante los cuales no supe nada de Ben ni tampoco de Clara. Mi experiencia me había permitido obtener otro trabajo de despachador de camiones para una compañía de publicidad por correo directo de la Cuarta Avenida, a unas cuantas manzanas al norte del Klein’s. Me encargaba de los camiones que hacían los trayectos diarios a las oficinas de correos, y ejercía un poco de capataz del constante ir y venir de personal. Como despreciaba a la dirección tanto como los trabajadores me despreciaban a mí, el trabajo era una pesadilla, y empecé a pasarme la hora del almuerzo bebiendo en un bar de la Calle 14. Las tardes me las pasaba en una neblina borrachuza de sudor, palabrotas y gritos. Por aquello cobraba cuarenta y ocho dólares semanales.

Una tarde me llamó al trabajo Clara. Me preguntó si quería tomar una copa con ella después del trabajo; alguien le había dicho dónde trabajaba yo y se le había ocurrido que… Su voz era gentil, casi gentil, y también, me pareció, resignada. Ben estaba haciendo lo que siempre había querido hacer, escribir. Era feliz. ¿Acaso les importaba a Clara o a él que fuera mal escritor? ¿Acaso le importaba a alguien? Quedamos en encontrarnos a las cinco y media en un pequeño bar de University Place.

Cuando llegué, Clara ya estaba en la barra, ventilándose el que parecía ser, a juzgar por sus modales, su tercer Gibson. Iba veraniega y bronceada con un vestido amarillo, sandalias amarillas y el pelo recogido. Me pedí un bourbon con soda y me senté en el taburete contiguo al suyo, dándole a su muñeca lo que confié que fuera un simple apretón de amigos. Cómo me despreciaba a mí mismo. ¿Qué debí decirle? Es asombroso que sea completamente incapaz de recordar nuestra conversación. Bueno, tenéis que recordar que ya estaba medio beodo cuando llegué allí, y los bourbons que me bebí después tampoco ayudaron a quitarme la borrachera. Es extraño que sea así, que no pueda recordar nada de lo que se dijo, ya que aquella fue seguramente una de las conversaciones más importantes de mi vida; es decir, si estáis dispuestos a aceptar que mi vida ha tenido alguna importancia. De camino al bar, me había decidido a preguntarle a Clara si estaría dispuesta a «estar» conmigo durante su estancia en la ciudad. Luego ya veríamos; ya veríamos lo que pasaba. Dios sabe que yo no era peor que Ben; en cierto sentido, era mejor. Me había quedado en la ciudad, había aguantado allí, no me había engañado a mí mismo pensando que era escritor. En suma, había dado la cara. No creo que me considerara un fracasado; tampoco lo pienso ahora, claro. Pero sí que he llegado a ser consciente de que hay ciertas opciones, digamos, que me están negadas. Los círculos artísticos sofisticadamente desarrapados de Nueva York están llenos de gente como yo, gente lo bastante amable como para mentir sobre tus posibilidades con la certidumbre implícita de que tú les mentirás sobre las suyas. Ciertamente, si todo el mundo dijera la verdad, en todos aquellos bares y lofts, en todas aquellas fiestas e inauguraciones, casi todo el Downtown de Manhattan desaparecía en un aterrador destello de odio, repugnancia y autodesprecio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La luna en fuga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La luna en fuga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Gilbert Chesterton
Christopher Sorrentino - The Fugitives
Christopher Sorrentino
Christopher Sorrentino - Trance
Christopher Sorrentino
Gilbert Sorrentino - Aberration of Starlight
Gilbert Sorrentino
Gilbert Sorrentino - The Moon In Its Flight
Gilbert Sorrentino
Gilbert Sorrentino - The Abyss of Human Illusion
Gilbert Sorrentino
Gilbert Sorrentino - A Strange Commonplace
Gilbert Sorrentino
Gilbert Sorrentino - Lunar Follies
Gilbert Sorrentino
Gilbert Sorrentino - Little Casino
Gilbert Sorrentino
Clifford Simak - Fuga dal futuro
Clifford Simak
libcat.ru: книга без обложки
Gilbert Chesterton
Отзывы о книге «La luna en fuga»

Обсуждение, отзывы о книге «La luna en fuga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x