Oscar Danilo Montoya Giraldo - Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

Здесь есть возможность читать онлайн «Oscar Danilo Montoya Giraldo - Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La potencia reactiva es un concepto abstracto y difícil de definir, especialmente en sistemas con alto desbalance y presencia de armónicos, se trata de una potencia circulante entre el campo magnético y el campo eléctrico, sin ser realmente generada o consumida. Sin embargo, este intercambio energético produce corrientes circulantes que, a su vez, generan perdidas de potencia activa en las líneas de transmisión. Por ello, es importante buscar formas de compensar este fenómeno, especialmente en niveles de distribución. Este libro muestra un enfoque formal para abordar este problema empleado métodos de optimización matemática. Así mismo, se extiende el concepto de compensación a problemas de armónicos (filtros activos), compensación de la corriente por el neutro (desbalance) y compensación de energía mediante el uso de elementos almacenadores.La optimización matemática resulta en una herramienta versátil y práctica para abordar estos problemas, generando un marco formal que permite no solo para analizar sistemáticamente los fenómenos físicos, sino también implementar algoritmos de compensación sobre convertidores de potencia. Así pues, este libro puede ser usado no solo por aquellas personas interesadas en profundizar en aspectos teóricos, sino también por quienes deseen implementar esquemas de compensación en sistemas de distribución.

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Puesto que todas las definiciones se realizaron en el marco de referencia ABC, las corrientes de secuencia cero son directamente incluidas en la definición de potencia. Sin embargo, el esquema de compensación basado en el modelo vectorial puede generar nuevas corrientes de secuencia cero en caso de que las tensiones tengan también secuencia cero. Considérese el caso en que se tengan tensiones balanceadas y corrientes desbalanceadas:

donde 1 1 1 Te i o es la corriente de secuencia cero El producto - фото 53

donde, картинка 54= (1 1 1) Te i o es la corriente de secuencia cero. El producto abci o es cero puesto que el vector de tensiones es balanceado Esto - фото 55 abci o es cero, puesto que el vector de tensiones es balanceado.

Esto significa que la componente de secuencia cero no contribuye a la potencia - фото 56

Esto significa que la componente de secuencia cero no contribuye a la potencia activa, sin embargo, el término i o si está presente en la potencia reactiva, por lo que al compensar q se está compensando automáticamente la componente de secuencia cero de la corriente.

Esta es una de las grandes ventajas de la Teoría ABC respecto a la Teoría PQ - фото 57

Esta es una de las grandes ventajas de la Teoría ABC respecto a la Teoría PQ clásica.

Considérese el mismo sistema de potencia mostrado en la figura 2.6solo que ahora se considerarán las corrientes desbalanceadas como se muestran en la figura 2.10.

Figura 210Forma de onda de las corrientes del generador Realizando FFT Fast - фото 58

Figura 2.10:Forma de onda de las corrientes del generador

Realizando FFT ( Fast Fourier Transform ) a las corrientes del sistema son como se muestran en (2.38).

Ahora con las tensiones y las corrientes del sistema conocidas se coloca un - фото 59

Ahora con las tensiones y las corrientes del sistema conocidas, se coloca un compensador paralelo a la carga, las corrientes que inyecta el compensador son calculadas con base en (2.30). La figura 2.11muestra las corrientes inyectas por el compensador.

Figura 211Forma de onda de las corrientes inyectadas por el compensador En la - фото 60

Figura 2.11:Forma de onda de las corrientes inyectadas por el compensador

En la figura 2.12se muestran las formas de onda de las corrientes del generador con el compensador en el sistema, se puede observar en la figura que las corrientes del generador ahora ya no contienen armónicos.

Figura 212Forma de onda de las corrientes del generador con el compensador - фото 61

Figura 2.12:Forma de onda de las corrientes del generador con el compensador

2.6 Teoría CPC

Existen otras teorías de potencia reactiva además de las PQ y ABC independiente del marco de referencia. Una de las más interesantes es la teoría CPC ( Currents’ Physical Components ) propuesta por Czarnecki en (Czarnecki, 1988). Esta teoría permite diferenciar tres fenómenos supuestamente independientes. Éstos son la transmisión de energía en régimen permanente, la diferencia de fase entre la tensión y la corriente, y finalmente, la simetría producida por el desbalance en la carga. Esta teoría es conceptualmente mucho más completa que las teorías PQ y ABC. Sin embargo, es poco práctica a la hora de implementar un control para compensar los fenómenos antes mencionados.

Sea hla potencia compleja para cada componente armónico h donde P es la - фото 62 hla potencia compleja para cada componente armónico h :

donde P es la potencia activa Q es la potencia reactiva ky - фото 63

donde, P es la potencia activa, Q es la potencia reactiva, картинка 64 ky картинка 65 kson las tensiones y corrientes de forma compleja en valores eficaces en cada fase k , respectivamente. Además, recordando que h = 1 es la componente fundamental. La conductancia G h y la susceptancia B h equivalentes para cada componente armónico son definidas como se presentan en (2.40).

donde La formulación de corriente activa instantánea y la corriente - фото 66

donde,

La formulación de corriente activa instantánea y la corriente reactiva - фото 67

La formulación de corriente activa instantánea y la corriente reactiva instantánea se pueden definir como 1 :

donde ω o 2 πf e Imag calcula la componente imaginaria del argumento La - фото 68

donde, ω o = 2 πf e Imag {} calcula la componente imaginaria del argumento. La componente de desbalance de corriente para cada armónico se puede definir como:

donde la corriente total i se define como La corriente de dispersión se - фото 69

donde, la corriente total i se define como:

La corriente de dispersión se puede definir como Como se puede observar en - фото 70

La corriente de dispersión se puede definir como:

Como se puede observar en 246 la corriente dispersa es igual a cero para h - фото 71

Como se puede observar en (2.46), la corriente dispersa es igual a cero para h = 1, esto es debido a que estas componentes actuales son mutuamente ortogonales. Czarnecki describe en (Czarnecki, 1988), que la componente de corriente dispersa i d aparece en la corriente de carga, si la conductancia equivalente de la carga G h cambia con el orden armónico, es decir, si están dispersas alrededor del valor G 1. El valor eficaz de i q , i u y i s viene dado por:

Se puede hallar una potencia para cada componente de corriente calculada como - фото 72

Se puede hallar una potencia para cada componente de corriente calculada, como se muestra en (2.48).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución»

Обсуждение, отзывы о книге «Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x