Tomás Abraham - La matanza negada

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Abraham - La matanza negada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La matanza negada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La matanza negada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Abraham se pregunta en este libro por qué vino de Rumania (y aun así se considera argentino), por qué sus padres se salvaron del genocidio de 350.000 judíos rumanos y por qué en su ciudad natal las sinagogas, sin daños aparentes, están cerradas con candados.
Para responder a estas inquietudes, traza un recorrido por la entreguerra en el que no solo muestra la gradual implementación de una política de segregación hasta llegar a la masacre, sino también la enorme producción cultural de creadores con talento que contribuyeron con la exterminación de una de sus principales minorías.
Uno de los intelectuales más lúcidos de la Argentina desafía, en La matanza negada, las políticas negacionistas de Estados nacionales de Europa Central y el ocultamiento de renombrados pensadores, como Emil Cioran y Mircea Eliade que, en complicidad con grupos paramilitares, como la Guardia de Hierro, fueron responsables de uno de los mayores crímenes de la historia.

La matanza negada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La matanza negada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta decadencia durará mil seiscientos cuarenta y cuatro años. Un período que atraviesa el fin de la Antigüedad, la alta y baja Edad Media, el Renacimiento, la Reforma, la Modernidad temprana, la Revolución Industrial, hasta la Primera Guerra Mundial.

La nación rumana recién adquiere dignidad ante el concierto de las naciones en 1919. Luego deberá padecer las afrentas de los nazis, que la sojuzgan con chantajes y amenazas, y la obligan a ser su aliada en la Segunda Guerra, y, una vez recuperada la dignidad después de la derrota del Eje y el suicidio del Führer, debe otra vez soportar el martirio de estar bajo las botas del stalinismo del dictador Gheorghiu, y, para colmo de males, las del cruel y sádico Ceaușescu con su nacionalcomunismo.

No debe haber nación en el mundo que haya pasado o hayan pisado tanto y durante tanto tiempo.

Rumania, me adelanto con una síntesis de su historia, fue ocupada e invadida por húngaros, turcos, rusos, alemanes y, no hay que olvidar, por los peores de todos, los judíos.

El libro El terror Horthysta-fascista en el Noroeste de Rumania (sept. de 1940-oct. de 1944) se publicó durante los últimos años del régimen de Ceaușescu y está dedicado al gran camarada. Abunda en citas del Jefe; se le agradece salvar y proteger a la patria, tres años antes de ser fusilado por sus eternos devotos.

El texto tiene un único propósito: denunciar la invasión húngara de Transilvania, felizmente recuperada después del Tratado de Trianón, finalizada la Primera Guerra Mundial, por obra y gracia de las grandes potencias y por el desmembramiento del Imperio austrohúngaro.

Puede llamar la atención que, una vez, como dicen los rumanos, recuperada Transilvania, sigan con la avanzada reivindicatoria cuando, en realidad, les tocaba a los húngaros seguir con la queja por haber sido ellos, en aquella ocasión, quienes perdieron el territorio.

De hecho, rumanos y húngaros se tiran pestes desde siempre. Esta vez, el propósito del libro no es tanto una denuncia amortizada por la historia, sino exculparse por lo que pudiera decirse de la matanza de casi doscientos mil judíos de Transilvania.

La culpa la tienen los húngaros, dicen los rumanos, en lo que tienen razón, porque Hitler, que no olvidaba que los rumanos habían estado en la primera contienda de parte del enemigo de Alemania, devuelve el territorio a los húngaros en los inicios de la Segunda Guerra Mundial.

En estas cuestiones, observamos una diferencia entre la historia rumana y la argentina. A los rumanos los pisotearon mucho más que a nosotros, si me ubico del lado argentino; y los argentinos han tenido una vida bastante dulce, si me hago el rumano. Ahora, si soy judío, debo confesar que, en la Argentina, el antisemitismo no pasa del soplo de una brisa comparado con el huracán rumano.

Sin embargo, los rumanos dicen que no fueron ellos, que la culpa la tienen los húngaros, quienes dicen tener pruebas de que ellos no fueron, que todo fue obra de los alemanes. Estos no se quedan atrás en su inocencia y han sostenido que la culpa la tuvo el Tratado de Versalles y las potencias anglofrancesas, que, al ver que Alemania se convertía en un gran poder europeo que amenazaba los imperios coloniales de Inglaterra y Francia, desencadenaron la Primera Guerra e hicieron posible que emergiera de las trincheras el nacionalsocialismo.

Mientras ocurría esta partida de póker entre contendientes asesinos, los argentinos elegían a Irigoyen; ubicaban en los suburbios a los cientos de miles de napolitanos, calabreses, gallegos y vascos, además de judíos; hablaban cocoliche y no hacían más que alguno que otro pequeño pogromo por el barrio del Once, una idea de un señor apellidado Carlés, muy querido por toda la dirigencia nacional, que, en Rumania, no hubiera pasado de ser algo así como otro antisemita más con vocación criminal.

Entre los siglos VIII y IX, se establecieron formaciones políticas rumanas, las Vaidovías, en las que los vaidovas, nobles que podían ser duques, dominaban el territorio de Transilvania. Pero, a partir del siglo X, cuadrillas de reyes húngaros se infiltran en Transilvania para extender la autoridad político-administrativa hacia finales de los siglos XIII y XIV.

Mientras los húngaros ocupaban la Transilvania de los vaidovas, haciendo ingresar a nuevos grupos humanos, como los sajones de Alemania y la etnia de los székelis , una comunidad de habla húngara, convergieron todos junto con los magiares para ahogar las revueltas de los campesinos rumanos.

Esto lo dicen fuentes rumanas, como este manual citado en tiempos de Ceaușescu, a lo que agregan que esta invasión se instalará en Transilvania para siempre, al menos, hasta la triunfante política de rumanización seis siglos más tarde.

Al mismo tiempo, zonas aledañas, como Moldavia y Valaquia, núcleo regional que ha de constituir el primer reino de Rumania unida, logran mantener una masa étnica homogénea que, agregan, no pudo ser destruida.

Lamentablemente, en el año 1417, ocurre un hecho que cambiará definitivamente la historia rumana: la Invasión turca… El poder del Imperio otomano regirá en Rumania desde 1417 hasta 1878, cuatrocientos sesenta y un años.

Al trasladarnos a nuestras tierras, en el mismo año en que Rumania se libera de la tutela otomana, en la Argentina, gobierna Nicolás Avellaneda, y, si se mira para atrás la misma cantidad de tiempo en que estuvieron sojuzgados por los turcos, al año 1417, en las pampas, no había un solo blanco ni un caballo ni una vaca y, en el Imperio azteca, el huey Chimalpopoca asumía el poder sin que hubiera visto jamás a un cristiano.

Casi cinco siglos de ocupación no solo dejan marcas en la arquitectura y en la gastronomía, sino en los vientres también. Me refiero al mestizaje. La identidad de la raza pierde su invocada pureza. En una misma familia, hay rubios y morochos, pieles cetrinas y otras blancas. Ojos azules y otros negros. Tres gramos de ashkenazí y dos de sefaradíes. Más aún si se toma en cuenta la hipótesis de la conversión al judaísmo de las tribus kázaras, una etnia turca que, por motivos desconocidos, decidió abrazar la fe mosaica, caso único en la historia.

Mi padre era rubio y pálido de tez, y su hermano de leche, morocho y cetrino.

No solo los judíos pueden haber sido descendientes de los amores entre turcos y lugareños semitas, sino también los rumanos y los húngaros. Hubo tira y afloja entre los principados rumanos y los ocupantes turcos. Los rumanos recuerdan gestas heroicas de resistencia ante la invasión turca. Mircea el Viejo, que gobernó de 1386 a 1418; Iancu de Hunedoara, de 1441 a 1446, y, antes de Esteban el Grande (1457-1504), el único famoso es el invitado a la literatura, al cine y al fabulario universal, me refiero a Vlad Tepes, alias el Empalador, conocido por Drácula (1456-1462).

En este período, que no abarca más que un período presidencial moderno, el conde Drácula fue durísimo con sus adversarios, bastante cruel con los judíos y gran patriota para los rumanos.

El conocido castillo de Drácula no tiene más realidad histórica que la casa de Caperucita Roja. Se decidió bautizar como tal a una especie de gran hostería de estilo tirolés metido dentro de un castillo medieval, propiedad vecina de la ciudad de Bran, en los Cárpatos. Hoy pertenece a un noble austríaco de profesión ingeniero que vive en Nueva York después de que fracasara la venta al magnate ruso propietario del Chelsea, el club de la liga inglesa de futbol.

Una visita al monumento histórico tiene sus singulares atracciones, como la de recorrer una pequeña feria en donde se suceden puestos de venta de productos draculianos, por ejemplo, la botella de vodka con un líquido púrpura, máscaras con una cara furiosa con dos dientes como ajos que le salen de la boca ensangrentada y no mucho más.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La matanza negada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La matanza negada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La matanza negada»

Обсуждение, отзывы о книге «La matanza negada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x