Luis Enrique Arellano González - Manual de informática forense

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Enrique Arellano González - Manual de informática forense» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de informática forense: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de informática forense»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mucha agua ha pasado bajo el puente, desde aquel momento en que corriendo el año 2004, los autores iniciaban el Primer Curso de Experto en Informática Forense, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda. Se trataba de un intento de difundir la disciplina como parte integradora de la metodología criminalística, con tecnología y técnicas informáticas y en el marco legal de nuestro país. Como soporte al precitado curso, se instrumentó el primer Grupo de Expertos en Informática Forense, hoy con más de 1250 miembros en América Latina y España. El resultado de aquella tarea fue la elaboración de dos manuales, también publicados por la Editorial Errepar: el
Manual de Informática Forense, donde se sentaron las bases teóricas de la disciplina adaptada a nuestra realidad judicial, y luego el
Manual de Informática Forense II, con la pretensión de extender la disciplina hacia la computación móvil (eran las postrimerías del año 2012). Hoy la tecnología nos ha pasado por el costado; el Derecho como siempre corre desde atrás y desde muy lejos. Los intentos que realiza por reducir la distancia parecen fuegos fatuos (la problemática para instaurar el sistema de notificaciones electrónicas por parte de la CSJN es prueba cabal de ello). Sin embargo, los operadores del Derecho y los auxiliares del juez no pueden darse el lujo de perder el tren tecnológico, so pena de incrementar la inseguridad jurídica que nos afecta a todos. Por esa razón, creemos que la única forma de evitar la brecha es la capacitación permanente de todos los involucrados y la difusión amplia e indiscriminada del conocimiento que cada día se amplía, evoluciona, cambia y se perfecciona. La primera parte de esta nueva obra pretende acercar a los operadores del Derecho una herramienta sencilla y útil para realizar una gestión eficiente, efectiva y eficaz de la prueba documental informática, aproximando las tres disciplinas involucradas (Criminalística, Informática y Derecho), mediante un lenguaje comprensible para los destinatarios. La segunda parte está especialmente orientada a los peritos, expertos y otros auxiliares del juez, brindando una serie de ejercicios prácticos (resueltos) que facilitan la capacitación de los profesionales jóvenes que se aproximan a la disciplina y unifican la metodología de resolución pericial para los más avezados (no existen peritos de la «vieja escuela», simplemente porque no existe una «vieja escuela», ya que la Informática forense en nuestro país aún no ha cumplido las dos décadas). La Prof. Mg. María Elena Darahuge y el Prof. Esp. Luis Enrique Arellano González han intentado por este medio complementar las dos obras antes citadas y brindar continuidad al proceso de formación permanente que la Informática forense estimula en sus cultores, la tecnología impulsa, el Derecho espera con premura y la ciudadanía exige con impaciencia.

Manual de informática forense — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de informática forense», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Consideraciones particulares a tener en cuenta al recolectar la prueba documental informática:

Exprese al experto sus necesidades y requerimientos en lenguaje sencillo. Uno de los problemas principales en la comunicación transdisciplinaria es la diversidad de lenguajes, una auténtica torre de Babel construida y destruida por los mismos actores que participan de en dicho diálogo. A esto se agrega la innata necesidad de figurar y aparecer como docto e incomprensible (una especie de Heráclito de la respectiva profesión). Sin embargo, en casi todos los casos, tenemos un lenguaje en común, que la mayoría manejamos en mayor o menor medida, nos referimos al castellano. Si a veces somos capaces de entendernos con nuestros hijos utilizando dicho ingenio, ¿por qué no usarlo con los profesionales de otra disciplina? Basta con bajar el nivel técnico y aumentar el nivel de castellano para que siempre se pueda llegar a una comprensión aceptable. (38)

Para que el diálogo llegue a buen término, requiere por supuesto que la contraparte dialogal haga un esfuerzo por entender lo que el requirente pretende decirle. Es común escuchar por parte de informáticos experimentados la frase “el cliente nunca sabe lo que quiere” , en realidad lo más probable es que quien escucha no lo esté haciendo, que no ponga el suficiente interés en lo que pretenden decirle, que no tenga los conocimientos técnicos propios necesarios para dar respuesta a la requisitoria o que simplemente carezca de las aptitudes y actitudes necesarias para comunicarse con los demás. Un profesional de la Informática debe estar capacitado para realizar un relevamiento completo y exhaustivo de una situación real en funcionamiento. A partir de dicho relevamiento, se podrá generar un modelo de aplicación que resuelva las necesidades del sistema evaluado. Luego el análisis de modelo confeccionado permitirá determinar si éste es o no computable. En nuestro caso estamos ante una especie del género prueba documental, prueba que funciona adecuadamente hace siglos, representarla adecuadamente, desde el punto de vista informático, es sólo un problema más a digitalizar, a partir de un modelo de comportamiento, que debe generar el profesional informático cualquiera sea el tenor del mismo y la cultura informática del cliente que lo solicita. Si ni siquiera podemos modelar la situación, el problema ya no está en la realidad, sino en nuestra idoneidad profesional. (39)

Asuma el rol de intermediario entre el experto y su cliente (siempre debe estar presente, ya que es quien puede decir dónde está situada la información pertinente para nuestro caso), de esta interacción tripartita y de la puesta en común de sus ideas, depende el éxito de su plan de pleito. Ocupe su rol mediador, conciliador; componer las cosas en ese momento es evitar disgustos más tarde.

Al seleccionar la prueba documental a recolectar utilice el criterio más estricto posible para reducir la misma a lo estrictamente necesario para fundar su pretensión. Aunque la sobreabundancia no debería producir efectos negativos, siempre otorga más posibilidad de generar mecanismos dilatantes en la contraparte. “Somos dueños de los silencios y esclavo de las palabras.” La selección debe tener como objetivo brindar soporte a la argumentación y relacionarse directamente con las pruebas de informes y pericial.

Luego de la recolección y preferentemente en el mismo acto, debe preparar un borrador con las solicitudes de certificación por informes y los puntos de pericia a presentar junto con la documental informática.

Al momento de interactuar con el experto, el abogado debe tener en cuenta que éste no siempre posee la formación legal necesaria y suficiente para actuar de manera adecuada en preservación de la prueba recolectada, en especial desde el punto de vista procesal. Dependiendo de la formación académica del mismo, los conocimientos procesales pueden ser realmente escasos (algo similar pasa con los conocimientos criminalísticos de los abogados), de ahí la importancia de la interacción mutua. El abogado debe asegurarse de que el experto entienda y asimile la importancia en el cumplimiento de plazos y citaciones, desde el momento de la recolección de prueba en adelante y hasta la finalización del proceso. Por ejemplo y no taxativamente, se lo debe instruir respecto de su carácter general de “testigo experto”, por lo que no deja de soportar los requisitos, prevenciones y exigencias de otros testigos, aunque su responsabilidad resulte mayor. También debe conocer la importancia y seriedad de su tarea, especialmente en lo que se refiere al falso testimonio y a las diferentes formas de confesión, aceptadas por el Derecho Procesal, incluidas las responsabilidades legales y patrimoniales, que podría generar una incomparencia injustificada:

Confesión expresa: La más simple de todas, la contraparte se aviene a nuestra pretensión y “a confesión de parte relevo de prueba”. En lo referente al experto reconocimiento expreso de un error de apreciación técnica, injustificado, puede conllevar el procesamiento por falso testimonio determinado en el artículo 449 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. (40)

Confesión ficta: (41) La forma canónica, expresada en el artículo 417 del texto jurídico citado ut supra . (42) En lo referido a la incomparencia requiere tres condiciones:

– Notificación previa.

– Intimación a considerarlo confeso en caso de incomparencia.

– Incomparencia injustificada.

Confesión tácita: Se conforman analógicamente mediante formas irregulares de la confección ficta, establecidas en los artículos 413, 414, 437 del antes citado cuerpo legal.

Confesión extrajudicial: Aunque no debería constituir ninguna preocupación dentro del mecanismo que se está implementando, lo cierto es que las afirmaciones ciertas, pero situadas fuera de contexto, pueden ser sumamente perjudiciales para nuestro plan y constituirse en elementos dilatorios, muchas veces imposibles de revertir. De ahí la necesidad de mantener la más absoluta reserva respecto de las acciones iniciadas por parte de todos los participantes en la tarea (abogado, escribano, perito, partes presentes), despejando momentáneamente el lugar de todas aquellas personas que no sean imprescindibles para la tarea (otros empleados, amigos, familiares, colaboradores innecesarios, etc.). (43)

Recuerde:

La certificación por escribano público.

La cadena de custodia estricta.

34. “CAPÍTULO II - DILIGENCIAS PRELIMINARES ENUMERACIÓN. CADUCIDAD, Art. 323. - El proceso de conocimiento podrá prepararse pidiendo el que pretenda demandar, o quien, con fundamento prevea que será demandado:…Salvo en los casos de los incisos 9, 10 y 11, y del artículo 326, no podrán invocarse las diligencias decretadas a pedido de quien pretende demandar, si no se dedujere la demanda dentro de los TREINTA (30) días de su realización…

”TRÁMITE DE LA EXHIBICIÓN DE COSAS E INSTRUMENTOS, Art. 325. La exhibición o presentación de cosas o instrumentos se hará en el tiempo, modo y lugar que determine el juez, atendiendo a las circunstancias. Cuando el requerido no los tuviere en su poder deberá indicar, si lo conoce, el lugar en que se encuentre o quién los tiene.

”PRUEBA ANTICIPADA Art. 326. - Los que sean o vayan a ser parte en un proceso de conocimiento y tuvieren motivos justificados para temer que la producción de sus pruebas pudiera resultar imposible o muy dificultosa en el período de prueba, podrán solicitar que se produzcan anticipadamente las siguientes: …2) Reconocimiento judicial o dictamen pericial para hacer constar la existencia de documentos, o el estado, calidad o condición de cosas o de lugares. 3) Pedido de informes. 4) La exhibición, resguardo o secuestro de documentos concernientes al objeto de la pretensión, conforme lo dispuesto por el artículo 325…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de informática forense»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de informática forense» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de informática forense»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de informática forense» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x